Apelidos de Galicia

Cal

El apellido Cal está relacionado con los apellidos Dacal, Docal.

Origen del apellido Cal.

Etimología :
1.- Óxido de calcio de fórmula CaO, de color blanco, cáustico y alcalino, que se obtiene por calcinación de rocas calcareas y que en contacto con el agua reacciona desprendiendo calor.
2.- Hidróxido de calcio de fórmula Ca (OH)2 que se obtiene añadiéndole agua al óxido de calcio, polvo blanco soluble en el agua.
3.- Lecho artificial que se hace para que corra el agua por él.
4.- Parte baja del surco que hace el arado en la tierra.

Toponímia del apellido Cal

El apellido Cal tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Cal
- en la parroquia de San Paio de Bexán ou Rubiños, en el municipio de Cospeito (Lugo). 

Distribución en Galicia del apellido Cal.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Cal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (219), Ferrol (161), Paderne (67), As Pontes de García Rodríguez (61), Narón (51), Betanzos (46), Irixoa (34), Ortigueira (28), Cedeira (24), Cambre (21), Oleiros (19), Culleredo (17), Fene (17), Mugardos (14), Coirós (12), Santiago de Compostela (12), Cariño (12), Neda (9), Cerdido (8), Sada (8), Santa Comba (8), Oza dos Ríos (7), Pontedeume (7), Abegondo (6) y As Somozas (6).

En Lugo: en los municipios de Viveiro (50), Vilalba (23), Lugo (20), Ourol (15) y Abadín (6).

En Ourense: en los municipios de Avión (18) y Ourense (8).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (247), Ponte Caldelas (120), Pontevedra (115), A Lama (97), Soutomaior (79), Redondela (73), Fornelos de Montes (57), Vilaboa (50), Pazos de Borbén (44), Tomiño (30), Cangas (19), Ponteareas (19), O Covelo (17), Mondariz (13), Marín (10), Vilagarcía de Arousa (9), O Porriño (8), Sanxenxo (8), Moaña (7), Caldas de Reis (6), Poio (6) y Tui (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Cal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (301), Ferrol (290), Betanzos (176), Eume (72), Ortegal (51), Santiago (20) y Xallas (8).

En Lugo: en las comarcas de A Mariña Occidental (75), A Terra Chá (36), Lugo (20) y A Mariña Oriental (8).

En Ourense: en las comarcas de O Ribeiro (19) y Ourense (11).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (510), Pontevedra (388), O Morrazo (41), O Baixo Miño (38), O Condado (32), O Salnés (19), A Paradanta (18) y Caldas (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Cal.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Cal, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (520), A Coruña (441), Lugo (101), Madrid (72), Valladolid (49), Ourense (18), Valencia/València (12), Bizkaia (12), Barcelona (11), Murcia (10), Sta Cruz de Tenerife (9), Palmas, Las (8), Asturias (7), Sevilla (6), Burgos (5) y Zamora (5).

Ceuta Melilla