Caldelas
El apellido Caldelas está relacionado con el apellido Caldas.
Origen del apellido Caldelas.
Etimología :
Diminuto del apellido Caldas.
Toponímia del apellido Caldelas
El apellido Caldelas tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes
parroquias
con la grafía Caldelas
- en la
parroquia de San Breixo de Berán, en el municipio de Leiro (Ourense).
- en la
parroquia de Santa Eulalia de Ponte Caldelas, en el municipio de Ponte Caldelas
(Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María Madanela de A Ponte Ulla, en el municipio de Vedra (A Coruña).
- en la parroquia de San Xurxo de Terra Chá, en el municipio de Antas De Ulla (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Vedro, en el municipio de Portomarín (Lugo).
con la grafía Caldelas de Tui
- parroquia de San Martiño de
Caldelas de Tui, en el municipio de Tui (Pontevedra).
con la grafía Castro Caldelas
- parroquia de San Sebastián de Castro Caldelas, en el municipio de Castro
Caldelas (Ourense).
con la grafía Ponte Caldelas
- parroquia de Santa
Eulalia de Ponte Caldelas, en el municipio de Ponte Caldelas (Pontevedra).
coa
grafía Vilamaior de Caldelas
- parroquia de Santa María de Vilamaior de
Caldelas, en el municipio de Castro Caldelas (Ourense).
También es el nombre de un
municipio, Ponte Caldelas, en la provincia de Pontevedra.
También es el nombre de un
municipio, Castro Caldelas, en la provincia de Ourense.
Distribución en Galicia del apellido Caldelas.
En A Coruña: en los municipios de Vedra (32), Santiago de Compostela (27), Boqueixón (24), Padrón (13), Teo (10) y A Coruña (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (16), Celanova (11) y Verín (7).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (37), Pontecesures (21), A Estrada (16), Vila de Cruces (15) y Valga (10).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (96), O Sar (13) y A Coruña (10).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (18), Verín (15) y Terra de Celanova (11).
En Pontevedra: en las comarcas de Caldas (40), Vigo (39), Tabeirós-Terra de Montes (16) y Deza (15).
Distribución en España del apellido Caldelas.
en las provincias de A Coruña (68), Pontevedra (55), Ourense (32), Cádiz (22), Girona (7), Palencia (6) y Barcelona (5).
en las comunidades de Galicia (155), Andalucía (22), Cataluña (12) y Castilla y León (6).
Heráldica del apellido Caldelas
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Caldelas
Armas:
1.- Escudo partido: 1º de oro, un losange de gules que toca la boca del escudo, cargado de una cruceta de plata; 2º de plata un león de azur.
Datos en PARES del apellido Caldelas
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Caldelas, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Juan Caldelas, escudero, paga al monasterio de Santa María de Armenteira el precio de un casal con todos sus derechos y pertenencias en Dadín. 1400.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.11.16//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1471,N.9
Datos en Otros archivos del apellido Caldelas
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Caldelas, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1300, "... lugar arrendamos a uos, Loppo Rrodriguez de Caldelas, caualeyro, por en uoſſos dias tan ..."
Datos en el ARG del apellido Caldelas
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Caldelas, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Juan de Caldelas, abad de San Breixo de Arcos, afora a Juan Fernández y a Ruy Fernández, vecinos de Pazos, el casal de Redondelo, feligresía de San Mateo de Oliveira por tres voces y una renta del sexto de la producción anual de vino, diez y nueve celemíns de pan, tres de trigo, ocho de maíz y ocho de [.] 1520.
2.- GABRIEL DO BARREIRO E ISABEL RODRÍGUEZ, SU MUJER, CON FERNANDO DE SAN PAYO, CATALINA DE CALDELAS, SU MUJER, VECINOS DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, Y OTROS. SOBRE PARTIJA DE UNA CASA EN LA RÚA DE SAN PEDRO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE FORO DELMONASTERIO DE SAN MARTÍN DE LA CIUDAD DE SANTIAGO. 1577.
3.- ALONSO DE CALDELAS CON ANDRÉS DE CASTRO, SOBRE DAR FIANZAS PARA SER JUEZ. 1667.
4.- MARCOS CALDELAS COMO MARIDO DE MARÍA FERNÁNDEZ Y ROSENDO AGRELO CON DIEGO SÁNCHEZ. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR SILVESTRE RENDO Y SU MUJER MARÍA JOSEFA BARREIRO. 1826.
Mostramos los 4 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Caldelas
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Caldelas
Documéntase no s. XII: Frenandus Sanctii de Caldellas (doc ano 1182).
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Caldelas empleados en la redacción de este artículo.
- Enciclopedia Galega Universal,
Ir Indo Edicions, S.A., .
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .
- Rivas Quintas, E., Onomástica persoal do noroeste hispano,
Alvarellos Editora, S.L., .