Apelidos de Galicia

Callobre

Origen del apellido Callobre

Toponímia del apellido Callobre

El apellido Callobre tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Callobre
- en la parroquia de San Xoán de Callobre, en el municipio de Miño (A Coruña).
- en la parroquia de San Xulián de Céltigos, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Cuíña, en el municipio de Oza dos Ríos (A Coruña).
con la grafía Callobre Vello
- en la parroquia de San Xoán de Espasante, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Callobre
- parroquia de San Martiño de Callobre, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- parroquia de San Xoán de Callobre, en el municipio de Miño (A Coruña).

Distribución en Galicia

Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.

Distribución en España del apellido Callobre.

Actualmente no hay en el Censo del INE, personas que lleven este apellido o hay menos de 5 personas.

Datos en Otros archivos del apellido Callobre

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Callobre, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1473, "... benefiçio et otra onion dellas a el fecha esomemo por Pedro de Callobre arçediano de Trasancos en la dicha yglesia ..."

Datos en el ARG del apellido Callobre

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Callobre, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Inés de Callobre, con Fernando de Cartamil, sobre ejecución por maravedíes. 1562.
2.- Bartolomé Callobre y Juan Plateiro, como padre y administrador de sus hijos y de Juana Vázquez, con Juan García Monteiro, sobre misión en posesión de las dos tercias partes de los bienes y herencia que fincaron de Jácome Monteiro y María do Río y partija en la jurisdicción de Pontedeume. 1571.
3.- Aldara de Callobre, con Antonia de Ribadeo, sobre posesión de una heredad en Tabeirós. 1574.
4.- Gregorio Callobre, con Gonzalo Rodríguez, Juan García y consortes, sobre herencia de Gregorio de Callobre el viejo. 1587.
5.- Gregorio de Callobre, con Juan García y otros, sobre cuenta de tutela de los bienes fincables de Gregorio Callobre. 1587.
6.- JUAN DE CALLOBRE COMO CURADOR DE SUS HERMANOS, CON MIGUEL GONZÁLEZ. AUTO ORDINARIO SOBRE EL MONTE DE CASENSULAS CON SU CARBALLEIRA, SITO EN SANRANDONES.. 1601.
7.- Gregorio de Callobre, con Gregorio Caeiro y Diego Feliz, sobre interdicto posesorio acerca del agua y presa que viene del lugar de Castelo, para un molino. 1603.
8.- Francisco de Callobre, con Pedro Ledo, sobre posesión de una heredad en el puerto de Ares. 1604.
9.- Juan de Callobre, y María Gómez, su mujer, con Pedro Díaz, sobre reivindicación de bienes en Ares. 1606.
10.- Pedro y Miguel Callobre, con Juan Afonsín, sobre reivindicación de los lugares de Vilaboa y Cimadevila en San Miguel de Moreira y San Martiño de Barbude. 1606.
11.- Gregorio de Callobre, con Diego Félix y consorte, sobre lugar y propiedades de Moreira. 1607.
12.- Juan de Callobre, con Pedro da Silva, sobre malos tratamientos. 1636.
13.- Juan de Callobre y otros, con Lope Janeiro y otros, sobre partija de los bienes de Antonio de Callobre y Dominga Janeira en Santa Cruz de Ribadulla. 1646.
14.- Gregorio Callobre, con Simón Rodríguez, sobre posesión del lugar de Vilagude. 1651.
15.- Domingo de Callobre, con el corregidor de Betanzos, sobre exceso en paga de maravedíes. 1665.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Callobre empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Callobre

fue añadido el .