Apelidos de Galicia

Calviño

El apellido Calviño está relacionado con los apellidos Calvar, Calveira, Calveiro, Calvelo, Calvete.

Origen del apellido Calviño.

Etimología :
1.- Diminutivo de Calvo.

Distribución en Galicia del apellido Calviño.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Calviño, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (514), Santiago de Compostela (249), Tordoia (223), Ordes (138), Val do Dubra (95), Trazo (82), Arteixo (79), Ribeira (76), Culleredo (73), Betanzos (70), A Laracha (63), Teo (59), Abegondo (57), Carballo (57), Cambre (55), Oleiros (52), Cerceda (51), Bergondo (50), Carral (45), Ames (44), Mesía (27), Oroso (22), Padrón (21), Negreira (20), Touro (20), Vedra (19), Ferrol (17), Oza dos Ríos (14), Frades (13), Brión (11), Noia (11), Sada (11), A Baña (10), Cabana de Bergantiños (8), Paderne (8), O Pino (8), Aranga (7), Coristanco (7), Fene (7), Narón (6), A Pobra do Caramiñal (6) y Santa Comba (6).

En Lugo: en los municipios de Monterroso (21), Chantada (18), Carballedo (14) y Lugo (14).

En Ourense: en los municipios de Ourense (269), Barbadás (80), Cartelle (46), Allariz (29), Toén (28), Celanova (19), O Carballiño (16), Piñor (16), Ramirás (14), San Cristovo de Cea (14), A Merca (13), San Cibrao das Viñas (9), Taboadela (8), Coles (7) y Verín (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (188), A Estrada (160), Marín (136), Lalín (125), Pontevedra (121), Rodeiro (120), Vila de Cruces (60), Bueu (39), Agolada (31), Silleda (29), Ponte Caldelas (16), Dozón (12), O Grove (12), Vilagarcía de Arousa (12), Caldas de Reis (11), Forcarei (10), Ponteareas (10), Cangas (9), Cuntis (9), O Porriño (8), Salvaterra de Miño (8), Mos (7), Valga (7) y Cotobade (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Calviño, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (936), Órdes (556), Santiago (480), Bergantiños (145), Betanzos (104), Barbanza (89), Ferrol (41), Barcala (30), Arzúa (30), O Sar (21), Noia (17), Eume (11), Xallas (8) y Terra de Soneira (6).

En Lugo: en las comarcas de Chantada (35), A Ulloa (25) y Lugo (15).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (404), Terra de Celanova (96), O Carballiño (47), Allaríz-Maceda (33), Verín (10) y A Baixa Limia (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Deza (377), Vigo (217), O Morrazo (187), Tabeirós-Terra de Montes (172), Pontevedra (145), O Salnés (37), Caldas (34), O Condado (24), A Paradanta (8) y O Baixo Miño (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Calviño.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Calviño, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (1.230), Pontevedra (634), Ourense (334), Lugo (67), Asturias (59), Madrid (55), Bizkaia (43), Barcelona (31), Gipuzkoa (29), Balears, Illes (27), Huelva (23), Cádiz (20), León (9), Zaragoza (9), Valencia/València (8), Palencia (7), Palmas, Las (7), Sta Cruz de Tenerife (7) y Lleida (6).

Ceuta Melilla