Origen del apellido Calza.
Etimología :
1.- Pieza de vestir que cubre desde el pie hasta la rodilla o el muslo.
2.- Pieza de vestir que cubría toda la pierna o sólo el muslo.
3.- Cinta que se ata a una de las patas de las aves de corral para distinguirlas de las ajenas.
Distribución en Galicia del apellido Calza.
En A Coruña: en los municipios de Oleiros (36), Culleredo (18), A Coruña (14), Cambre (9) y Sada (7).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (85).
Distribución en España del apellido Calza.
en las provincias de A Coruña (30), Valencia/València (26), Barcelona (22), Zaragoza (8), Teruel (7), Cáceres (5) y Navarra (5).
en las comunidades de Galicia (30), Comunitat Valenciana (26), Cataluña (22), Aragón (15), Extremadura (5) y Comunidad Foral de Navarra (5).
Datos en el ARG del apellido Calza
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Calza, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- JUAN PAZ CON JUAN DE CALZA, PEDRO MOREIRA Y OTROS, SOBRE ABRIR EL LUGAR DE RIOTORTO, MONTE Y ESTIBADA DEL BAO DE ORTIGUEIRA EN CEREIJA. 1558.
2.- Juan de Canón con Alberto de Moreiras y otros sobre misión en posesión y partija de bienes de Urraca da Calza.. 1608.
3.- FERNANDO ÁLVAREZ, CURA DE CESULLAS, CON PEDRO DA CALZA Y OTROS, SOBRE DELITOS. 1611.
4.- Bartolomé de Calza, mayordomo de la fábrica de la iglesia de San Cristovo de Carnés, con Juan Fernández y otros, sobre reivindicación de bienes pertenecientes a dicha fábrica. 1667.
5.- Bernardo de Castro y Luaces, como marido de Margarita Pose, con Álvaro da Calza sobre pago de renta.. 1701.
6.- Manuel da Calza y consortes, con Francisco Barbeito, sobre posesión del lugar llamado Cruz do Toural de Arriba. 1768.
7.- Álvaro y Dominga da Calza, con José Mariñas, sobre entrega de un niño, paga de dote y entrega de rentas. 1801.
8.- Álvaro da Calza, con Rafael Pérez, sobre demanda de título. 1812.
9.- ALVARO DE CALZA CON RAFAEL PEREZ Y EL ESCRIBANO LUIS MENDOZA: PAGO DEL CUARTO DE FRUTO DE LOS MONTES COMUNES DEL LUGAR DE GANDARA EN SAN PEDRO DE NOS.. 1812.
10.- Benito da Calza, con Juan del Río, marido de Dominga de Calza y otros, sobre pago de maravedíes procedentes de una obligación y soldadas. 1828.
11.- Don Benito de Calza, con Don Antonio Calza y consortes, sobre partija de bienes. 1829.
12.- Francisca da Calza y Manuela da Calza, con Bernardo Hilario Gómez, Juan Rivas y otros, sobre demanda dotal y preferencia de créditos. 1842.
13.- Expediente de redención dun censo pertencente ao igrexario de San Xoán de Lubre, concello de Bergondo, a favor de Lucas Fernández Calza, número 13.767 do inventario. 1865.
14.- Expediente de redención dun censo pertencente ao igrexario de San Xoán de Lubre, concello de Bergondo, a favor de Lucas Fernández Calza, número 13.768 do inventario. 1865.
15.- Expediente de redención dun censo pertencente ao igrexario de San Xoán de Lubre, concello de Bergondo, a favor de Lucas Fernández Calza, número 15.848 do inventario. 1865.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Calza empleados en la redacción de este artículo.
- Franco Grande, X.L., Diccionario galego-castelán e vocabulario castelán-galego,
Editorial Galaxia, .
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.