Origen del apellido Calzada.
Etimología :
1.- Camino empedrado para mayor comodidad de los caminantes y del tráfico público.
2.- Cuesta pequeña con pavimento de piedras que comúnmente se llama petada.
Toponímia del apellido Calzada
El apellido Calzada tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Calzada
- en la parroquia de San Vicenzo de Burres, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de San Xusto de Cabarcos, en el municipio de Barreiros (Lugo).
- en la parroquia de Santa Teresa de A Cañiza, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xurxo de Artes, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Landoi, en el municipio de Cariño (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Montoxo, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Filgueira, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xiao de Arnois, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Mariña de Sillobre, en el municipio de Fene (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Paradavella, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Visantoña, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Panxón, en el municipio de Nigrán (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cristina de Barro, en el municipio de Noia (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Noia, en el municipio de Noia (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Vilamourel, en el municipio de Paderne (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Iria Flavia, en el municipio de Padrón (A Coruña).
- en la parroquia de San Tirso de Manduas, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Paio de Refoxos, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Coruxo, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Teis, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Ladra, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Samarugo, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Landrove, en el municipio de Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Magazos, en el municipio de Viveiro (Lugo).
con la grafía As Calzadas
- en la parroquia de Santiago de Cuíña, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Calzada.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (35) y Bergondo (7).
En Lugo: en el municipio de Lugo (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (16) y Pontevedra (7).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (42).
En Lugo: en la comarca de Lugo (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (16) y Pontevedra (7).
Distribución en España del apellido Calzada.
en las provincias de Madrid (574), Burgos (438), Barcelona (429), Bizkaia (421), Salamanca (381), Palencia (284), Zamora (280), Sevilla (211), Cáceres (155), Lleida (154), Valladolid (144), Cantabria (134), Gipuzkoa (123), Ciudad Real (109), Palmas, Las (92), León (89), Cordoba (80), Valencia/València (73), Araba/Álava (69), Jaén (67), Zaragoza (64), Asturias (64), Balears, Illes (49), Segovia (43), Badajoz (43), Teruel (37), Girona (36), Alicante/Alacant (34), Rioja, La (29), Tarragona (26), Málaga (25), Huelva (23), Huesca (22), Navarra (22), Cuenca (20), Ávila (20), Murcia (19), Cádiz (18), Castellón/Castelló (14), Toledo (14), Ceuta (12), Sta Cruz de Tenerife (10), A Coruña (10), Pontevedra (9), Almería (8), Granada (5) y Lugo (5).