Origen del apellido Calzado.
Etimología :
1.- Parte del vestuario que se usa para cubrir y proteger el pie.
2.- Que lleva los pies cubiertos por zapatos, botas etc.
3.- Animal, en particular caballo, que en la parte inferior de las extremidades tiene un color distinto a la del resto del cuerpo.
4.- Ave que tiene el tarso cubierto de plumas.
Toponímia del apellido Calzado
El apellido Calzado tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Os Calzados
- en la parroquia de San Boulo de Caaveiro, en el municipio de A Capela (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de A Capela, en el municipio de A Capela (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Calzado.
En Pontevedra: en los municipios de Tomiño (178), Tui (21), O Porriño (8), Salceda de Caselas (8) y Vigo (8).
En Pontevedra: en las comarcas de O Baixo Miño (199) y Vigo (24).
Distribución en España del apellido Calzado.
en las provincias de Ciudad Real (583), Madrid (494), Sevilla (491), Barcelona (362), Jaén (335), Cordoba (329), Cáceres (213), Málaga (213), Badajoz (180), Pontevedra (116), León (112), Valencia/València (70), Cantabria (57), Asturias (40), Bizkaia (40), Balears, Illes (31), Salamanca (26), Granada (25), Navarra (20), Valladolid (20), Ávila (19), Toledo (19), Alicante/Alacant (18), Cádiz (18), Castellón/Castelló (17), Gipuzkoa (17), A Coruña (14), Palmas, Las (12), Girona (11), Huelva (10), Lleida (9), Tarragona (7), Melilla (7), Araba/Álava (6), Sta Cruz de Tenerife (6), Zaragoza (6), Almería (5), Murcia (5) y Palencia (5).