Apelidos de Galicia

Cambra

Origen del apellido Cambra

Toponímia del apellido Cambra

El apellido Cambra tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Cambra
- en la parroquia de San Xoán do Campo, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Frades, en el municipio de Mondariz (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Palmeira, en el municipio de Ribeira (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Cambra.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Cambra, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en los municipios de Salvaterra de Miño (87), Vigo (61), Gondomar (55), As Neves (38), Ponteareas (31), Tomiño (13), Tui (8), Mos (7) y Pontevedra (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Cambra, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en las comarcas de O Condado (158), Vigo (134), O Baixo Miño (21) y Pontevedra (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Cambra.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Cambra, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Valencia/València (614), Navarra (313), Huesca (263), Barcelona (244), Zaragoza (235), Pontevedra (206), Madrid (82), Tarragona (45), Alicante/Alacant (34), Gipuzkoa (30), Lleida (24), Rioja, La (20), Bizkaia (18), Araba/Álava (9), Huelva (9), Granada (5), León (5) y Palencia (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Cambra, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Comunitat Valenciana (648), Aragón (498), Cataluña (313), Comunidad Foral de Navarra (313), Galicia (206), Comunidad de Madrid (82), País Vasco (57), La Rioja (20), Andalucía (14) y Castilla y León (10).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Cambra

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Cambra

Armas :
1.- Escudo cuartelado. 1º: En azur, un castillo, de oro y dos leones, también de oro, empinados a sus muros; 2º: En azur, un guerrero armado, de plata, jinete en caballo blanco; 3º: En azur, una banda de oro cargada de una cotiza de gules, y 4º: En plata, un árbol de sinople.
2.- En gules, cinco hoces, de plata, encabadas de oro y puestas en aspa.
3.- En campo de gules, un aspa de oro. Bordura de plata con ocho aspas de gules.

Datos en el ARG del apellido Cambra

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cambra, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Domingo da Cambra, presbítero, con Rosendo González Figueroa, sobre exceso en ejecución por maravedíes a pedimento de Francisca Gil, en que comprendía la compra del referido Domingo de Cambra. 1717.
2.- JUAN ALONSO CON DOMINGO DA CAMBRA Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE SERVIDUMBRE DE CAMINO PARA LA HEREDAD DO CANDÓN. 1739.
3.- Juan da Cambra, con la justicia de Tortoreos, sobre procedimientos en razón de la fuga de un preso en la cárcel de ella. 1768.
4.- EL CONDE DE RIBADAVIA Y AMARANTE. PRORRATEO DE LAS RENTAS DEL PALACIO DE SOBER, TORRE DE FERREIRA, SINDRÁN Y TOLDAOS. RECEPTORES: JUAN DE CAMBRA Y JOSÉ ANTONIO VÁZQUEZ.. 1777.
5.- Antonio de Castro y Ozores, como padre legítimo administrador de sus hijos menores, Antonio y José, habidos en el matrimonio con Isabel Cambra de Puga, con Antonio Cambra de Puga y consortes sobre partija de los bienes yacentes de Pedro Valiño, presbítero, y María Valiño y otros en la jurisdicción de Salvatierra.. 1830.

Mostramos los 5 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Cambra

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Cambra

1.- Rogelio Estévez Cambra, nacido en Fornelos (Salvaterra de Miño) el 27 de septiembre de 1866 y fallecido en Bahía Blanca (Argentina) el 5 de julio de 1939, fue un jurista y escritor gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cambra empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Cambra

fue añadido el .