Origen del apellido Camiño.
Etimología:
Del latín camminu.
1.- Espacio trazado y dispuesto para poder ir de un lugar a otro.
2.- Lugar o lugares por los que se paso al ir de un punto a otro.
3.- Medio o manera de hacer una cosa para conseguir u obtener algo.
4.- Modo de vivir.
5.- Itinerario que debe seguir una señal o dato para desplazarse la otro punto de la red.
Toponímia del apellido Camiño
El apellido Camiño tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Camiño Ancho
- na
parroquia de Santa María a Antiga de O Caramiñal, en el municipio de A Pobra do
Caramiñal (A Coruña).
con la grafía Camiño Branco
- en la parroquia de Santa
María da Guía de Randufe, en el municipio de Tui (Pontevedra).
con la grafía O
Camiño Branco
- en la parroquia de Santiago de Morgadáns, en el municipio de
Gondomar (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Estevo de Farnadeiros, no
concello de O Corgo (Lugo).
con la grafía O Camiño da Barcia
- en la parroquia
de Santa María de Mañón, en el municipio de Mañón (A Coruña).
con la grafía Camiño
da Mercé
- en la parroquia de Santa María de Neda, en el municipio de Neda (A
Coruña).
con la grafía Camiño da Ponte Grande
- en la parroquia de Santa María
de Neda, en el municipio de Neda (A Coruña).
con la grafía O Camiño da Poza
-
en la parroquia de San Martiño de Dorneda, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
con la grafía O Camiño de Pedrós
- en la parroquia de San Xosé de Ares, no
concello de Ares (A Coruña).
con la grafía O Camiño de Vieiro
- na
parroquia de Santaia de Liáns, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
con la grafía
O Camiño do Pinar
- en la parroquia de San Pedro de Visma, en el municipio de A
Coruña (A Coruña).
con la grafía Camiño do Raposo
- en la parroquia de Santa
María de Dexo, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
con la grafía O Camiño do Río
- en la parroquia de San Xulián de Malpica de Bergantiños, en el municipio de
Malpica de Bergantiños (A Coruña).
con la grafía Camiño do Santo
- na
parroquia de Santo André de Castro, en el municipio de Lugo (Lugo).
con la grafía
Camiño do Vilar
- en la parroquia de Santo André de Castro, en el municipio de Lugo
(Lugo).
con la grafía Camiño Grande
- en la parroquia de Santa María de
Igrexafeita, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
con la grafía O Camiño
Grande
- en la parroquia de San Sebastián de Devesos, en el municipio de Ortigueira
(A Coruña).
- en la parroquia de San Lourenzo de Fión, en el municipio de O Saviñao
(Lugo).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Limodre, en el municipio de Fene (A
Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Piñeiro, en el municipio de Mugardos (A
Coruña).
- en la parroquia de Santa María de San Claudio, en el municipio de
Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Vilaboa, en el municipio
de Valdoviño (A Coruña).
con la grafía O Camiño Novo
- en la parroquia de San
Lourenzo de Moimenta, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de
Santo Estevo de Sedes, en el municipio de Narón (A Coruña).
- en la parroquia de
Santa María de Tomiño, en el municipio de Tomiño (Pontevedra).
- en la parroquia de
Santiago de Viascón, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
con la grafía Camiño
Real
- en la parroquia de Santa María de Bermés, en el municipio de Lalín
(Pontevedra).
con la grafía O Camiño Real
- en la parroquia de San Vicenzo de
Aro, en el municipio de Negreira (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de
Belesar, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de
Pacios, en el municipio de Begonte (Lugo).
con la grafía O Camiño Vello
- na
parroquia de Santa María de Neda, en el municipio de Neda (A Coruña).
con la grafía
O Camiño
- en la parroquia de Santiago de Boizán, en el municipio de Vilalba
(Lugo).
- en la parroquia de Santo André de Lesta, en el municipio de Ordes (A
Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Mañón, en el municipio de Mañón (A
Coruña).
- en la parroquia de San Pantaleón de Cabanas, en el municipio de Ourol
(Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Moeche, en el municipio de Moeche (A
Coruña).
- en la parroquia de Santo Estevo de Sedes, en el municipio de Narón (A
Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Xermade, en el municipio de Xermade
(Lugo).
con la grafía Os Camiños Chans
- en la parroquia de Santa Baia de
Brens, en el municipio de Cee (A Coruña).
con la grafía Os Camiños
- na
parroquia de San Salvador de Xanceda, en el municipio de Mesía (A Coruña).
coa
grafía Casa Camiño
- en la parroquia de San Xiao de Cumbraos, en el municipio de
Sobrado (A Coruña).
con la grafía A - Tras do Camiño Casa da Bouza
- na
parroquia de San Xoán de O Freixo, en el municipio de As Pontes de García Rodríguez
(A Coruña).
con la grafía Casa do Camiño
- en la parroquia de Santa María de
Ourol, en el municipio de Ourol (Lugo).
- en la parroquia de Santo Adrán de Toba,
en el municipio de Cee (A Coruña).
con la grafía Casacamiño
- en la parroquia de
San Pedro de Cambás, en el municipio de Aranga (A Coruña).
- en la parroquia de San
Salvador de Merlán, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
- en la parroquia de
San Pedro de O Val de Xestoso, en el municipio de Monfero (A Coruña).
con la grafía
Catro Camiños
- en la parroquia de San Ramón de O Chao do Fabeiro, en el municipio
de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de San Lourenzo de Irixoa, no
concello de Irixoa (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Meá, no
concello de Mugardos (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de O Obre,
en el municipio de Noia (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Pravio, no
concello de Cambre (A Coruña).
con la grafía Os Catro Camiños
- na
parroquia de Santa María de Arcos, en el municipio de Chantada (Lugo).
coa
grafía Lamacamiño
- en la parroquia de San Martiño de Mariz, en el municipio de
Chantada (Lugo).
con la grafía Loñoá do Camiño
- en la parroquia de San Cibrao
de Covas, en el municipio de O Pereiro de Aguiar (Ourense).
con la grafía Pedra do
Camiño
- en la parroquia de San Cosme de Piñeiro, en el municipio de Cedeira (A
Coruña).
con la grafía Pena do Camiño
- en la parroquia de San Miguel de
Oleiros, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
con la grafía Portocamiño
-
en la parroquia de San Mamede de A Pena, en el municipio de Negreira (A Coruña).
con la grafía Sete Camiños
- en la parroquia de San Lourenzo de Salcidos, no
concello de A Guarda (Pontevedra).
con la grafía Sucamiño
- en la parroquia de
Santa María de Doroña, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
en Galicia
encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Socamiño
-
parroquia de San Martiño de Calvos de Socamiño, en el municipio de Touro (A Coruña).
con la grafía O Camiño
- parroquia de San Mamede de O Camiño, en el municipio
de Sarria (Lugo).
con la grafía Sobrecamiño
-
parroquia de San Martiño de Calvos de Sobrecamiño, en el municipio de Arzúa (A
Coruña).
con la grafía Camiño
- parroquia de San Miguel do
Camiño, en el municipio de Castroverde (Lugo).
- parroquia de San Xiao do Camiño, en el municipio de Palas de Rei
(Lugo).
- parroquia de A Virxe do Camiño, no
concello de Pontevedra (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Camiño.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (65), Brión (50), Camariñas (50), Negreira (49), Ames (43), Santiago de Compostela (43), Ponteceso (42), Santa Comba (16), Ferrol (12), Zas (12), Vimianzo (10), A Baña (8), Cambre (8), Padrón (8), Teo (8), Val do Dubra (8) y Muxía (6).
En Lugo: en los municipios de Meira (30) y Lugo (6).
En Pontevedra: en los municipios de Moraña (67), Vilagarcía de Arousa (52), Barro (11), Pontevedra (11), Vigo (9), Ponteareas (8), Caldas de Reis (6), Catoira (6), Cuntis (6), Meis (6) y Poio (6).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (152), A Coruña (88), Terra de Soneira (72), Barcala (57), Bergantiños (54), Xallas (17), Ferrol (12), O Sar (12) y Fisterra (6).
En Lugo: en las comarcas de Meira (33), A Terra Chá (7), Lugo (7) y A Terra de Lemos (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Caldas (91), O Salnés (59), Pontevedra (32), Vigo (12) y O Condado (8).
Distribución en España del apellido Camiño.
en las provincias de A Coruña (198), Pontevedra (100), Lugo (43), Madrid (29), Toledo (13), Barcelona (10) y Málaga (8).