Origen del apellido Campaña.
Etimología :
1.- El campo, la campiña.
2.- Terreno donde acampan las tropas.
3.- Movimientos de tropas que comienzan y continúan operaciones de guerra.
4.- El tiempo, que en el año, dura una expedición militar.
Toponímia del apellido Campaña
El apellido Campaña tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Campaña
- na
parroquia de San Xoán de O Mato, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
coa
grafía A Ponte Campaña
- en la parroquia de San Xoán de O Mato, en el municipio de
Palas de Rei (Lugo).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
coa
grafía Campaña
- parroquia de Santa Cristina de Campaña, en el municipio de
Valga (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Campaña.
En A Coruña: en los municipios de Camariñas (195), Ribeira (93), Boiro (56), Rianxo (54), A Coruña (40), Santiago de Compostela (34), Padrón (22), Porto do Son (12), Muxía (11), Brión (8), A Pobra do Caramiñal (8), Dodro (7) y Cambre (6).
En Pontevedra: en los municipios de Valga (102), Catoira (75), Vilagarcía de Arousa (53), Vigo (19), Pontecesures (16), Cambados (8) y Caldas de Reis (6).
En A Coruña: en las comarcas de Barbanza (211), Terra de Soneira (195), A Coruña (46), Santiago (42), O Sar (29), Noia (12) y Fisterra (11).
En Pontevedra: en las comarcas de Caldas (199), O Salnés (61) y Vigo (19).
Distribución en España del apellido Campaña.
en las provincias de Cordoba (708), Granada (595), Barcelona (566), Málaga (396), A Coruña (320), Sevilla (265), Madrid (163), Jaén (158), Pontevedra (153), Cádiz (96), Valencia/València (57), Girona (40), Zaragoza (36), Ceuta (33), Balears, Illes (25), Bizkaia (21), Almería (20), Melilla (19), Alicante/Alacant (18), Castellón/Castelló (18), Asturias (18), Gipuzkoa (15), Murcia (13), Badajoz (12), Tarragona (12), Lleida (9), Burgos (7), Cantabria (7), Ciudad Real (6), Huesca (6), Palmas, Las (6), Araba/Álava (5), Albacete (5), Huelva (5) y Sta Cruz de Tenerife (5).