Campelo
Origen del apellido Campelo.
Etimología :
Campaza.
1.- Lugar en el monte donde nace la hierba de manera espontánea.
Toponímia del apellido Campelo
El apellido Campelo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Campelo
- en la parroquia de Santa Baia de O Araño, en el municipio de Rianxo (Coruña, A).
- en la parroquia de San Vicenzo de Bama, en el municipio de Touro (Coruña, A).
- en la parroquia de San Xulián de Campelo, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de Santalla de Caneda, en el municipio de Monforte de Lemos
(Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Casteláns, en el municipio de Covelo
(Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Colúns, en el municipio de
Mazaricos (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Corvillón, en el municipio de A Merca (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Esperante, en el municipio de Folgoso do Courel (Lugo).
- en la parroquia de San Fiz de Esteiro,
en el municipio de Cedeira (Coruña, A).
- en la parroquia de San Xoán de Poio, en el municipio de Poio (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mamede de Pousada, en el municipio de Sobrado (Coruña, A).
- en la parroquia de San Xoán de A Riba, en el municipio de A Baña (Coruña, A).
- en la parroquia de San Clemente de Cesar, en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra).
- en la parroquia de San Trocado, en el municipio de Allariz (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Silvela, en el municipio de Friol (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Sorrizo, en el municipio de Arteixo (Coruña, A).
- en la parroquia de San Bartolomeu de Xesta,
en el municipio de A Lama (Pontevedra).
con la grafía O Campelo
- en la parroquia
de San Pedro de Barizo, en el municipio de Malpica de Bergantiños (Coruña, A).
-
en la parroquia de San Pedro de Cervás, en el municipio de Ares (Coruña, A).
- en la
parroquia de Santo André de Distriz, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Fontecada, en el municipio de Santa Comba
(Coruña, A).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Guilfrei, en el municipio de
Becerreá (Lugo).
- en la parroquia de San Xulián de A Illa de Arousa, en el municipio de A Illa de Arousa (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de
Marcelle, en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo).
- en la parroquia de San
Mamede do Carballal, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
- en la parroquia de
San Tirso de Santiso de Vuiturón, en el municipio de Muxía (Coruña, A).
- en la
parroquia de San Mamede de Seavia, en el municipio de Coristanco (Coruña, A).
-
en la parroquia de Santa María de Verís, en el municipio de Irixoa (Coruña, A).
coa
grafía Campelos
- en la parroquia de Santa María de Carballido, en el municipio de
Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Lourenzo de Carelle, en el municipio de
Sobrado (Coruña, A).
- en la parroquia de San Bartolomeu de Corvelle, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Mañente, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Olveira, en el municipio de Ribeira (Coruña, A).
- en la parroquia de San Martiño de Siós, en el municipio de Pantón (Lugo).
con la grafía Socampelo
- en la parroquia de San
Pedro de Barizo, en el municipio de Malpica de Bergantiños (Coruña, A).
con la grafía Campelo
-
parroquia de San Fins de Campelo, en el municipio de Negreira (Coruña, A).
-
parroquia de San Xulián de Campelo, en el municipio de O Corgo (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Campelo.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (113), Carral (65), Cambre (49), Culleredo (38), Ordes (26), Oleiros (22), Ferrol (18), Muros (11), Abegondo (9), Vedra (8), Arteixo (7), Sada (6) y Santiago de Compostela (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (19), Monterroso (10) y Palas de Rei (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (48), Sandiás (29), Xinzo de Limia (24), Allariz (11) y Barbadás (7).
En Pontevedra: en los municipios de Marín (146), Vigo (75), Pontevedra (26), As Neves (13), Mondariz (7), Mondariz-Balneario (7) y Vilaboa (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (310), Órdes (37), Ferrol (22), Santiago (17) y Muros (11).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (23) y A Ulloa (16).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (55), A Limia (54), Allaríz-Maceda (11) y Terra de Celanova (6).
En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (153), Vigo (87), Pontevedra (35), O Condado (30), O Salnés (8) y Deza (6).
Distribución en España del apellido Campelo.
en las provincias de León (264), A Coruña (216), Pontevedra (187), Ourense (75), Madrid (59), Ávila (46), Asturias (44), Cádiz (32), Cantabria (31), Bizkaia (23), Lugo (22), Barcelona (20), Salamanca (11), Valladolid (9), Alicante/Alacant (8), Sta Cruz de Tenerife (8), Sevilla (6) y Gipuzkoa (5).
en las comunidades de Galicia (500), Castilla y León (330), Comunidad de Madrid (59), Principado de Asturias (44), Andalucía (38), Cantabria (31), País Vasco (28), Cataluña (20), Canarias (8) y Comunitat Valenciana (8).
Heráldica del apellido Campelo
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Campelo
Armas:
1.- De sinople, dos racimos de uvas de sinople, con sus pampanos de oro.
Datos en PARES del apellido Campelo
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Campelo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Expediente de solicitud de licencia de embarque de Pedro Campelo y Porrúa, vecino de La Coruña, hijo de Juan Campelo y de Manuela Porrúa, para pasar a La Habana, a reunirse con su hermano Luciano, establecido allí con casa de comercio. 1833.
Cód. Ref: ES.41091.AGI/23.15//INDIFERENTE,2154,N.158
Datos en Otros archivos del apellido Campelo
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Campelo, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1372, "Johán de Basellao e Aff[on]so do Río, Johán de Santa Tegra e Johán do Campelo."
Datos en el ARG del apellido Campelo
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Campelo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pedro Campelo y sus hermanos reconocen la posesión y el apeo de varias heredádes en San Pedro da Pena hechos a demanda de Pedro Paz, en nombre de su mujer María Rodríguez. 1499.
2.- Gonzalo de Campelo y otros, con Fernando Sorbeira, sobre remoción de la tutela de los hijos de Pedro Cubelas que tenía a su cargo el Alonso Solveira y cuenta del tiempo que le tuvo. 1564.
3.- Gonzalo de Campelo, con Fernando de Solgueira y otros, sobre cuenta de tutela en la jurisdicción de Portela. 1567.
4.- TERESA ARES DE MONTENEGRO CON ALONSO DO CAMPELO, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1571.
5.- Gonzalo Campelo, con Lucía Campelo, sobre ejecución por maravedíes. 1573.
6.- Gonzalo de Campelo, con el licenciado Antonio Paz y su mujer, sobre posesión del lugar de Campelo. 1573.
7.- Gonzalo de Campelo, con el merino de Osera, sobre ejecución por maravedíes a pedimento de Lucía Campelo. 1573.
8.- Gonzalo de Campelo, con Juan de Payo da Cana, sobre ejecución por maravedíes. 1574.
9.- Juan de Campelo, labrador, vecino de San Salvador de Souto, con Alonso Bóveda, sobre posesión de bienes en Oseira. 1578.
10.- Antonio de Campelo, Pedro Blanco y consortes, con el licenciado Pedro Yáñez, cura de Santiago de Allariz, sobre reivindicación por unos pilos propios de dicha iglesia. 1590.
11.- Antonio Campelo, con Francisca Feixoa, sobre discernimiento de la tutela de los hijos de ésta. 1595.
12.- Simón de Campelo, con Juan González, Juan de Ulloa, sobre reivindicación del lugar de San Vicenzo. 1595.
13.- JUAN ALONSO DE CAMPELO CON JUAN DA VEIGA Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE UNA VIÑA. 1596.
14.- María de Campelo, viuda, con Benito de la Iglesia, sobre expelo de una heredad en Pontevedra. 1596.
15.- PEDRO GÓMEZ DE CAMPELO CON LOS VECINOS DEL COTO DE SESAMO, SOBRE NOMBRAMIENTO DE UN ALCALDE Y DOS REGIDORES EN DICHO COTO. 1596.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Campelo empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, .