Apelidos de Galicia

Campo

El apellido Campo está relacionado con los apellidos Campos, Do Campo, Docampo, Ocampo, Ocampos.

Origen del apellido Campo.

Etimología :
Del latin campu:
1. Espácio de tierra fuera de las poblaciones.
2. Terreno cultiváble.
3. Agricultura de un país.
4. Espácio que abarca o en el que se desarrolla una actividad.
5. Lugar donde se celebra un desafio o combate.
6. Lugar donde se celebra una competición deportiva.

Toponímia del apellido Campo

El apellido Campo tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Campo
- parroquia de Santo Estevo de Campo, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- parroquia de Santa María de Campo, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- parroquia de San Xián de Campo, en el municipio de Taboada (Lugo).
- parroquia de San Xoán de Campo, en el municipio de Trazo (A Coruña).
con la grafía O Campo
- parroquia de San Miguel de O Campo, en el municipio de Campo Lameiro (Pontevedra).
- parroquia de Santa María de O Campo, en el municipio de Marín (Pontevedra).
con la grafía Campobecerros
- parroquia de Santiago de Campobecerros, en el municipio de Castrelo Do Val (Ourense).
con la grafía Camporramiro
- parroquia de Santa María de Camporramiro, en el municipio de Chantada (Lugo).
con la grafía Camposo
- parroquia de Santiago de Camposo, en el municipio de O Corgo (Lugo).
con la grafía Campolongo
- parroquia de Santa Cruz de Campolongo, en el municipio de Negreira (A Coruña).
con la grafía Camposancos
- parroquia de Santa Isabel de Camposancos, en el municipio de A Guarda (Pontevedra).
- parroquia de San Cristovo de Camposancos, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía San Miguel do Campo
- parroquia de San Miguel do Campo, en el municipio de Nogueira De Ramuín (Ourense).
con la grafía San Xoán do Campo
- parroquia de San Xoán do Campo, en el municipio de Lugo (Lugo).
con la grafía Campo Redondo
- parroquia de Santo André de Campo Redondo, en el municipio de Ribadavia (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Campo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Campo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (233), Oleiros (34), Ferrol (28), Santiago de Compostela (26), Ames (17), Ortigueira (11), Arteixo (10), Cambre (10), Narón (9), Betanzos (8), Culleredo (8), As Pontes de García Rodríguez (8) y Sada (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (243), Guitiriz (88), Castro de Rei (75), O Incio (75), Sarria (66), Cervo (58), Samos (55), Friol (50), Begonte (40), Folgoso do Courel (31), Xove (30), Outeiro de Rei (24), Burela (24), Foz (20), Quiroga (20), Cospeito (19), Meira (18), Monforte de Lemos (17), Viveiro (17), O Valadouro (14), Rábade (12), Riotorto (10), As Nogais (8), O Corgo (7) y Ribeira de Piquín (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (149), A Arnoia (31), Maside (24), O Carballiño (18), Baltar (15), O Barco de Valdeorras (15), Xinzo de Limia (14), O Bolo (12), Maceda (12), A Rúa (10), Ribadavia (7), Cualedro (6) y Parada de Sil (6).

En Pontevedra: en los municipios de Mos (538), Vigo (480), O Porriño (80), Redondela (74), Pontevedra (54), Vilagarcía de Arousa (30), Ponteareas (22), Gondomar (21), Nigrán (14) y Tomiño (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Campo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (304), Santiago (50), Ferrol (40), Betanzos (12), Ortegal (11) y Eume (10).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (339), A Terra Chá (229), Sarria (200), A Mariña Occidental (108), A Mariña Central (64), Quiroga (52), Meira (34), A Terra de Lemos (27) y Os Ancares (13).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (161), O Carballiño (53), O Ribeiro (42), Valdeorras (40), A Limia (33), Allaríz-Maceda (13), Verín (13) y Terra de Caldelas (9).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (1.218), Pontevedra (56), O Salnés (39), O Condado (28), O Baixo Miño (13), O Morrazo (11) y Deza (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Campo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Campo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Cantabria (1.345), Huesca (1.130), Madrid (1.044), Bizkaia (745), Lugo (662), Burgos (614), Barcelona (608), Asturias (576), Pontevedra (546), Salamanca (405), Zamora (361), Palencia (354), Araba/Álava (346), Ciudad Real (345), León (342), Navarra (326), Zaragoza (320), Gipuzkoa (300), Valladolid (240), Cáceres (218), Rioja, La (217), Ourense (205), Sevilla (200), Valencia/València (138), Cádiz (104), A Coruña (99), Ávila (73), Lleida (69), Segovia (67), Málaga (63), Alicante/Alacant (48), Toledo (43), Badajoz (38), Sta Cruz de Tenerife (32), Tarragona (31), Murcia (27), Palmas, Las (25), Huelva (23), Balears, Illes (21), Castellón/Castelló (21), Cordoba (19), Girona (13), Granada (12), Cuenca (11), Jaén (11), Soria (10), Guadalajara (9), Melilla (6) y Teruel (5).

Ceuta Melilla