Origen del apellido Candales
Toponímia del apellido Candales
El apellido Candales tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Os Candales
- en la parroquia de San Román de Montoxo, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Candales.
En A Coruña: en los municipios de Cedeira (52), Ferrol (38), Cerdido (18), Cariño (17), Narón (12), Ortigueira (12), A Coruña (10) y Valdoviño (9).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (111), Ortegal (47) y A Coruña (16).
Distribución en España del apellido Candales.
en las provincias de A Coruña (68), Bizkaia (13) y Barcelona (9).
en las comunidades de Galicia (68), País Vasco (13) y Cataluña (9).
Heráldica del apellido Candales
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Candales
Armas :
1.- En plata, sobre ondas de azur y plata, una torre de azur, surmontada de tres anillas de oro.
Datos en el ARG del apellido Candales
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Candales, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- MONASTERIO DE OSERA CON JUAN Y RODRIGO DOS CANDALES Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR Y CASAL DE GONZA EN SAN MARTÍN DE CERDIDO.. 1616.
2.- ANDRÉS IGNACIO CANDALES CON JUAN SÁNCHEZ MELGAL, SOBRE RESIDENCIA EN EL COTO DE MALADOS.. 1701.
3.- Inocente de Candocia y después Jacobo de Candocia, con Juan Francisco de Candales, sobre despojo y expelo de bienes. 1743.
4.- Andrés Ignacio Candales y consortes, con Bernardo de Lodeiro y Costoya, rector, sobre exceso en partija de bienes de Fernando Ponce de León. 1759.
5.- Isidro Antonio de Candales, con Andrés Rodríguez, sobre recobración de bienes. 1776.
6.- Isidro Antonio Candales, presbítero, con Marcos Guillemot, Luis Candales y consortes, sobre secuestro de bienes de los padres de aquel. 1789.
7.- Partilla dos bens fincables de Andrés Candales, veciño de San Martiño de Cerdido, entre a súa viúva, Manuela Rodríguez de Narón e os seus fillos e herdeiros. 1796.
8.- ISIDRO ANTONIO CANDALES, PREBÍTERO, CON JUAN FRANCISCO DE MALDE, CURADOR DE SU MENOR. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ EL LICENCIADO JUAN LÓPEZ. 1797.
9.- Don Isidro Antonio Candales, presbítero, con José Sánchez, sobre corte de un árbol en el sitio Carballo de Rey. 1799.
10.- Nicolás Fernández, mestre de víveres da Real Armada, veciño de Ferrol, con Domingo Aneiros, carpinteiro, e a súa muller María Candales, por impago dun préstamo. 1801.
11.- Rosendo de Orjales, veciño de San Martiño de Cerdido, con Luis de Candales e outros sobre satisfacción de reais. 1804.
12.- Partilla dos bens de José Fernández Miras, veciño de Ferrol, entre a súa viúva, Gertrudis Candales, e os seus fillos e herdeiros. 1810.
13.- Antonio Losada, veciño de Santa María de Mera, como administrador dos bens do seu fillo Gabriel Losada, clérigo, con Andrés de Candales pola posesión do vínculo fundado por Juan López de Parga, presbítero, en 2 de xuño de 1692. 1815.
14.- Andrés de Candales, veciño do couto de Malados, contra Manuel Díaz por inxurias e roubo de pan e máis que contén. 1818.
15.- Cumprimento de condena de José Candales \"Reinante\", veciño de San Salvador de Serantes, por estafas. 1852.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Candales empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .