Origen del apellido Candeira
Toponímia del apellido Candeira
El apellido Candeira tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Candeira
- en la parroquia de Santo Estevo de Cumiar, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
con la grafía A Candeira
- en la parroquia de Santiago de Antas, en el municipio de A Lama (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Candeira.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (33), Santiago de Compostela (32) y Teo (16).
En Ourense: en el municipio de O Carballiño (8).
En Pontevedra: en los municipios de A Estrada (98), Silleda (74), Forcarei (52), Pontevedra (25), Vigo (17), Cerdedo (8) y Marín (7).
En A Coruña: en las comarcas de Santiago (48) y A Coruña (41).
En Ourense: en la comarca de O Carballiño (9).
En Pontevedra: en las comarcas de Tabeirós-Terra de Montes (158), Deza (77), Pontevedra (25), Vigo (20) y O Morrazo (10).
Distribución en España del apellido Candeira.
en las provincias de Pontevedra (50) y Madrid (32).
en las comunidades de Galicia (50) y Comunidad de Madrid (32).
Heráldica del apellido Candeira
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Candeira
Armas :
1.- En plata, unos calzones de azur.
Datos en el ARG del apellido Candeira
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Candeira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Domingo da Candeira, viuda de Alonso Muñoz, como tutora de sus hijos, con Pedro Carballo, como marido de su mujer y la justicia de Sobroso, sobre administración de los bienes de Juan Muñoz, ausente. 1661.
2.- Gregorio Candeira, con Don Antonio Cortez, sobre expelo del lugar de Bergantiños. 1678.
Mostramos los 2 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Candeira
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Candeira
1.- Pastor Candeira Álvarez, nacido en Ponteareas el 2 de diciembre de 1886, fue un industrial y político gallego.
2.- José Candeira Álvarez, fue un sacerdote y periodista gallego.
3.- Francisco de Asís Candeira Mosquera, más conocido como "Pancho", nacido en Ponteareas el 26 de febrero de 1956, es un historiador y político gallego.
4.- Constantino Candeira González, nacido en Celeiros (Ponteareas) en 1851 y fallecido en A Guarda el 15 de enero de 1933, fue un empresario y político gallego.
5.- Constantino Candeira Pérez, nacido en A Guarda el 12 de marzo de 1892 y fallecido en Valladolid el 6 de marzo de 1962, fue un arquitecto y escritor gallego.
6.- Rafael Candeira Iglesias, fallecido en Ponteareas el 24 de enero de 1938, fue un empresario y político gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Candeira empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.