Apelidos de Galicia

Canle

Origen del apellido Canle.

Etimología :
1.- Lecho artificial construido para conducir el agua, de dimensiones variables.
2.- Parte honda del surco que hace el arado en la tierra.
3.- Gran lecho natural o artificial que une las aguas de dos mares y permite el paso de embarcaciones.
4.- Vía o medio a través de los que se transmite o conoce una cosa.
5.- Banda de frecuencia en la que emite una estación de radio o de televisión.
6.- Estación de radio o televisión.

Toponímia del apellido Canle

El apellido Canle tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Boca de Canle
- en la parroquia de Santiago de A Ría de Abres, en el municipio de Trabada (Lugo).
con la grafía Canle
- en la parroquia de Santa María de Trabada, en el municipio de Trabada (Lugo).
con la grafía A Canle
- en la parroquia de Santa María de Bemil, en el municipio de Caldas De Reis (Pontevedra).
- en la parroquia de San Paio de Buscás, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Comba de Cordeiro, en el municipio de Valga (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Meaño, en el municipio de Meaño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Palmeira, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Breixo de Refoxos, en el municipio de Cortegada (Ourense).
- en la parroquia de San Xes de Vilariño, en el municipio de Lobeira (Ourense).
con la grafía O Canle
- en la parroquia de San Xián de Lendo, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Ordoeste, en el municipio de A Baña (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Serantes, en el municipio de Laxe (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Traba, en el municipio de Laxe (A Coruña).
con la grafía As Canles
- en la parroquia de San Xoán de Crespos, en el municipio de Padrenda (Ourense).
con la grafía A Fonte da Canle
- en la parroquia de Santiago de Vilaño, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
con la grafía Portocanles
- en la parroquia de San Pedro de Dimo, en el municipio de Catoira (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Canle.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Canle, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Sada (64), Lousame (45), Oleiros (36), A Coruña (31), Bergondo (20), Noia (17), Boiro (12), Ferrol (8), Brión (7), Rianxo (7) y Santiago de Compostela (6).

En Lugo: en el municipio de Cospeito (10).

En Ourense: en el municipio de O Carballiño (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (25) y Vilagarcía de Arousa (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Canle, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (152), Noia (66), Barbanza (19), Santiago (15) y Ferrol (8).

En Lugo: en la comarca de A Terra Chá (13).

En Ourense: en la comarca de O Carballiño (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (30) y O Salnés (17).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Canle.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Canle, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (135), Pontevedra (22), Cádiz (14), Barcelona (10), Lugo (9) y Ourense (8).

Ceuta Melilla