Apelidos de Galicia

Capelo

Origen del apellido Capelo.

Etimología :
Del italiano Capello.
1.- Sombrero rojizo, que constituye la identificación de los obispos, arzobispos y cardenales.
2.- Dignidad del cardenal (capelo cardenalicio).
3.- Parte superior del palleiro.
4.- Capuz, capucho, niebla el nubes que suelen cubrir y ocultar lanas cumbres de lanas montañas.
5.- Especie de caperuza de junco con que cubren lana cabeza lanas mujeres de lana comarca de Negreira cuando realizan labores agrícolas.
6.- Capa hecha de paja o juncos, que tiene además capucha y también si llama Coroza.
7.- Especie de delfín.
8.- Remiendo en lana delantera de él calzado.
9.- Vellón.
10.- Ombligo de Venús.
11.- Copulilla que recubre él grano de algunos cereales.

Toponímia del apellido Capelo

El apellido Capelo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Capelo
- na parroquia de San Miguel de Berredo, en el municipio de A Bola (Ourense).
- na parroquia de Santa María de Igrexafeita, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de San Fiz de Monfero, en el municipio de Monfero (A Coruña).
con la grafía Capelos
- en la parroquia de Santo Estevo de Pezobrés, en el municipio de Santiso (A Coruña).

Un caserío en San Fiz, en el municipio de Monfero (A Coruña) e unha punta en Xaviña, en el municipio de Camariñas (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Capelo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Capelo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santa Comba (101), Dumbría (85), A Coruña (39), Mazaricos (34), Negreira (29), Carnota (20), Santiago de Compostela (20), Cee (16), Arteixo (11), Outes (11), Zas (11), A Baña (9), Vimianzo (8) y Ribeira (6).

En Ourense: en los municipios de Padrenda (19) y Baños de Molgas (6).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (39), Vigo (37), Marín (11) y Poio (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Capelo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Xallas (135), Fisterra (104), A Coruña (54), Barcala (38), Santiago (27), Muros (20), Terra de Soneira (19), Noia (11) y Barbanza (6).

En Ourense: en las comarcas de Terra de Celanova (20) y Allaríz-Maceda (7).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (46), Vigo (37) y O Morrazo (20).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Capelo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Capelo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (214), Huelva (131), Madrid (86), Alicante/Alacant (64), Pontevedra (64), León (59), Ourense (24), Ávila (23), Sevilla (18), Araba/Álava (14), Bizkaia (13), Cádiz (9), Barcelona (6), Asturias (6) y Albacete (5).

Ceuta Melilla