Carro
Origen del apellido Carro.
Etimología :
1.- Vehículo de tracción animal destinado al transporte de muy diversas cargas y materiales, que consta generalmente de dos ruedas sobre las que va una estructura de tablas rematada en una cabezalla por donde se une al yugo para que los animales puedan tirar.
2.- Utensilio con ruedas con el que una persona puede transportar pequeñas cargas.
3.- Aparato giratorio de madera o de otro material que se utiliza en las embarcaciones para largar y recoger las redes.
Toponímia del apellido Carro
El apellido Carro tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Creba o Carro
- en la parroquia de Santa Comba de Veigue, en el municipio de Sada (A Coruña).
con la grafía Entornacarros
- en la parroquia de San Xulián de Céltigos, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
con la grafía A Pena do Carro
- en la parroquia de Santa María de Verís, en el municipio de Irixoa (A Coruña).
con la grafía Ponte de Carros
- en la parroquia de Santa Mariña de O Rosal, en el municipio de O Rosal (Pontevedra).
con la grafía A Ponte do Carro
- en la parroquia de San Miguel de A Rigueira, en el municipio de Xove (Lugo).
con la grafía A Ponte dos Carros
- en la parroquia de Santa María de Leborei, en el municipio de Monterroso (Lugo).
con la grafía O Porto do Carro
- en la parroquia de San Mamede de Moldes, en el municipio de Boborás (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Merlán, en el municipio de Palas de Rei (Lugo).
con la grafía Portocarro
- en la parroquia de Santa Cruz de Lesón, en el municipio de A Pobra do Caramiñal (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Isidro de Posmarcos, en el municipio de A Pobra do Caramiñal (A Coruña).
con la grafía Os Portos Carros
- en la parroquia de San Xoán de Seivane de Vilarente, en el municipio de Abadín (Lugo).
con la grafía Portoscarros
- en la parroquia de Santiago de Miraz, en el municipio de Friol (Lugo).
con la grafía Pousacarro
- en la parroquia de San Fins de Ribasieira, en el municipio de Porto do Son (A Coruña).
con la grafía O Salto do Carro
- en la parroquia de Santo Estevo de Larín, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Carro.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (1.001), Betanzos (401), Ferrol (188), Oleiros (181), Cambre (171), Oza dos Ríos (170), Abegondo (159), Mesía (122), Bergondo (120), Culleredo (119), Cesuras (105), Arteixo (102), Santiago de Compostela (98), Sada (90), Cedeira (66), Teo (60), Narón (58), Frades (48), Coirós (47), Fene (43), Padrón (42), Ames (37), Brión (36), Ordes (33), Carballo (31), Curtis (31), Aranga (24), Paderne (22), Rois (20), Ares (17), A Laracha (15), Pontedeume (13), Carral (12), Noia (12), Santa Comba (12), Vedra (12), A Baña (11), Oroso (10), Valdoviño (10), Miño (9), Mugardos (9), Boimorto (8) y Boiro (8).
En Lugo: en los municipios de Lugo (59) y Guitiriz (9).
En Ourense: en los municipios de Ourense (20) y O Barco de Valdeorras (7).
En Pontevedra: en los municipios de Vilanova de Arousa (265), Cambados (157), Vigo (138), Pontevedra (115), Vilagarcía de Arousa (48), Moaña (44), A Illa de Arousa (26), A Estrada (22), Ribadumia (20), Gondomar (17), Redondela (15), Poio (14), Ponteareas (14), Cangas (11), Meis (10), Vilaboa (9), Marín (8), Nigrán (7) y O Grove (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (1.955), Betanzos (814), Ferrol (393), Santiago (247), Órdes (215), O Sar (62), Bergantiños (52), Arzúa (19), Eume (17), Xallas (12), Noia (12), Barcala (11), Barbanza (9) y Ortegal (8).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (64), A Terra Chá (12), A Mariña Occidental (11), A Mariña Central (11), A Terra de Lemos (6) y Sarria (6).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (22) y Valdeorras (8).
En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (538), Vigo (185), Pontevedra (145), O Morrazo (67), Tabeirós-Terra de Montes (22) y O Condado (17).
Distribución en España del apellido Carro.
en las provincias de A Coruña (1.966), León (942), Madrid (741), Pontevedra (509), Soria (437), Zamora (354), Bizkaia (307), Barcelona (286), Huelva (245), Valladolid (196), Asturias (122), Gipuzkoa (87), Lugo (74), Sta Cruz de Tenerife (60), Cádiz (55), Valencia/València (53), Cantabria (46), Navarra (45), Badajoz (39), Palencia (39), Zaragoza (37), Rioja, La (36), Burgos (35), Alicante/Alacant (33), Araba/Álava (26), Sevilla (26), Tarragona (25), Málaga (20), Salamanca (20), Cáceres (17), Girona (17), Ourense (17), Ávila (12), Balears, Illes (12), Toledo (11), Murcia (10), Melilla (10), Lleida (8), Castellón/Castelló (6), Granada (6), Palmas, Las (6), Ciudad Real (5) y Huesca (5).