Castaño
El apellido Castaño está relacionado con los apellidos Castañal, Castañeira, Castañeiras, Castiñeira, Castiñeiras, Castiñeiro, Castiñeiros.
Origen del apellido Castaño.
Etimología :
Del latín castaneu:
1. Del color cáscara de la castaña.
2. Dicha color.
3. Madera de castaño.
Toponímia del apellido Castaño
El apellido Castaño tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Castaño
- en la parroquia de San Tomé de Freixeiro, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
con la grafía Castañón
- en la parroquia de Santa Mariña de O Rosal, en el municipio de O Rosal (Pontevedra).
con la grafía Os Castaños
- en la parroquia de Santo André de Barrantes, en el municipio de Ribadumia (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Caldas de Reis, en el municipio de Caldas De Reis (Pontevedra).
con la grafía Castañosín
- en la parroquia de Santa María de Piñeira, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
con la grafía Castañoso
- en la parroquia de San Pedro de Maderne, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Castaño.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (184), Rois (114), Rianxo (110), Padrón (101), Noia (79), Lousame (60), Dodro (56), Santiago de Compostela (52), Boiro (44), Ferrol (36), Ames (25), Mañón (20), Oleiros (18), Teo (16), Culleredo (15), Narón (14), A Pobra do Caramiñal (10), Betanzos (9), Negreira (8), Ribeira (7), Arteixo (6), Brión (6) y Cambre (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (77), O Páramo (42), A Pontenova (25), Monforte de Lemos (23), A Pobra do Brollón (23), Ribadeo (14), Paradela (13), Portomarín (12), Bóveda (10), Becerreá (8), Sarria (8), O Vicedo (8), A Fonsagrada (7), Burela (7) y Outeiro de Rei (6).
En Ourense: en los municipios de Viana do Bolo (45), Ourense (37), A Mezquita (16) y Verín (15).
En Pontevedra: en los municipios de Catoira (137), Vigo (136), Valga (114), Vilagarcía de Arousa (61), Pontevedra (35), O Porriño (23), Lalín (18), Pontecesures (17), Redondela (14), Caldas de Reis (12), A Estrada (12), Nigrán (6) y Tomiño (6).
En A Coruña: en las comarcas de O Sar (271), A Coruña (238), Barbanza (171), Noia (144), Santiago (100), Ferrol (52), Ortegal (23), Betanzos (11) y Barcala (8).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (103), Sarria (67), A Terra de Lemos (58), A Mariña Oriental (39), A Mariña Occidental (13), Os Ancares (10), A Mariña Central (9), A Terra Chá (7), Fonsagrada (7) y Quiroga (6).
En Ourense: en las comarcas de Viana (62), Ourense (43), Verín (16) y Valdeorras (7).
En Pontevedra: en las comarcas de Caldas (285), Vigo (185), O Salnés (66), Pontevedra (41), Deza (24), Tabeirós-Terra de Montes (14), O Baixo Miño (12) y O Condado (6).
Distribución en España del apellido Castaño.
en las provincias de Madrid (2.348), Sevilla (2.044), Barcelona (1.662), Asturias (1.556), Badajoz (1.231), Cáceres (952), Murcia (944), Almería (928), Zamora (911), Toledo (783), Cádiz (772), Salamanca (759), Alicante/Alacant (661), Málaga (632), León (619), Huelva (608), Valencia/València (483), A Coruña (477), Granada (442), Bizkaia (407), Cordoba (379), Pontevedra (326), Valladolid (315), Ciudad Real (309), Tarragona (206), Balears, Illes (197), Gipuzkoa (189), Lugo (180), Albacete (175), Palencia (166), Jaén (143), Girona (139), Araba/Álava (123), Ávila (123), Burgos (97), Ourense (81), Zaragoza (80), Cantabria (74), Lleida (73), Cuenca (71), Castellón/Castelló (66), Guadalajara (62), Palmas, Las (62), Sta Cruz de Tenerife (47), Soria (40), Melilla (40), Huesca (29), Navarra (29), Rioja, La (26), Teruel (26), Ceuta (23) y Segovia (13).