Apelidos de Galicia

Castaño

El apellido Castaño está relacionado con los apellidos Castañal, Castañeira, Castañeiras, Castiñeira, Castiñeiras, Castiñeiro, Castiñeiros.

Origen del apellido Castaño.

Etimología :
Del latín castaneu:
1. Del color cáscara de la castaña.
2. Dicha color.
3. Madera de castaño.

Toponímia del apellido Castaño

El apellido Castaño tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Castaño
- en la parroquia de San Tomé de Freixeiro, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
con la grafía Castañón
- en la parroquia de Santa Mariña de O Rosal, en el municipio de O Rosal (Pontevedra).
con la grafía Os Castaños
- en la parroquia de Santo André de Barrantes, en el municipio de Ribadumia (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Caldas de Reis, en el municipio de Caldas De Reis (Pontevedra).
con la grafía Castañosín
- en la parroquia de Santa María de Piñeira, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
con la grafía Castañoso
- en la parroquia de San Pedro de Maderne, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Castaño.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Castaño, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (184), Rois (114), Rianxo (110), Padrón (101), Noia (79), Lousame (60), Dodro (56), Santiago de Compostela (52), Boiro (44), Ferrol (36), Ames (25), Mañón (20), Oleiros (18), Teo (16), Culleredo (15), Narón (14), A Pobra do Caramiñal (10), Betanzos (9), Negreira (8), Ribeira (7), Arteixo (6), Brión (6) y Cambre (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (77), O Páramo (42), A Pontenova (25), Monforte de Lemos (23), A Pobra do Brollón (23), Ribadeo (14), Paradela (13), Portomarín (12), Bóveda (10), Becerreá (8), Sarria (8), O Vicedo (8), A Fonsagrada (7), Burela (7) y Outeiro de Rei (6).

En Ourense: en los municipios de Viana do Bolo (45), Ourense (37), A Mezquita (16) y Verín (15).

En Pontevedra: en los municipios de Catoira (137), Vigo (136), Valga (114), Vilagarcía de Arousa (61), Pontevedra (35), O Porriño (23), Lalín (18), Pontecesures (17), Redondela (14), Caldas de Reis (12), A Estrada (12), Nigrán (6) y Tomiño (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Castaño, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de O Sar (271), A Coruña (238), Barbanza (171), Noia (144), Santiago (99), Ferrol (52), Ortegal (23), Betanzos (11) y Barcala (8).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (102), Sarria (67), A Terra de Lemos (58), A Mariña Oriental (39), A Mariña Occidental (13), Os Ancares (10), A Mariña Central (9), A Terra Chá (7), Fonsagrada (7) y Quiroga (6).

En Ourense: en las comarcas de Viana (62), Ourense (43), Verín (16) y Valdeorras (7).

En Pontevedra: en las comarcas de Caldas (285), Vigo (185), O Salnés (66), Pontevedra (41), Deza (23), Tabeirós-Terra de Montes (14), O Baixo Miño (12) y O Condado (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Castaño.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Castaño, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (2.348), Sevilla (2.044), Barcelona (1.662), Asturias (1.556), Badajoz (1.231), Cáceres (952), Murcia (944), Almería (928), Zamora (911), Toledo (783), Cádiz (772), Salamanca (759), Alicante/Alacant (661), Málaga (632), León (619), Huelva (608), Valencia/València (483), A Coruña (477), Granada (442), Bizkaia (407), Cordoba (379), Pontevedra (326), Valladolid (315), Ciudad Real (309), Tarragona (206), Balears, Illes (197), Gipuzkoa (189), Lugo (180), Albacete (175), Palencia (166), Jaén (143), Girona (139), Araba/Álava (123), Ávila (123), Burgos (97), Ourense (81), Zaragoza (80), Cantabria (74), Lleida (73), Cuenca (71), Castellón/Castelló (66), Guadalajara (62), Palmas, Las (62), Sta Cruz de Tenerife (47), Soria (40), Melilla (40), Huesca (29), Navarra (29), Rioja, La (26), Teruel (26), Ceuta (23) y Segovia (13).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Castaño, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (5.948), Castilla y León (3.043), Comunidad de Madrid (2.348), Extremadura (2.183), Cataluña (2.080), Principado de Asturias (1.556), Castilla-La Mancha (1.338), Comunitat Valenciana (1.210), Galicia (1.064), Región de Murcia (944), País Vasco (719), Illes Balears (197), Aragón (135), Canarias (109), Cantabria (74), Ciudad Autónoma de Melilla (40), Comunidad Foral de Navarra (29), La Rioja (26) y Ciudad Autónoma de Ceuta (23).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Castaño

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Castaño

Armas :
Escudo cortado: 1º, en campo de plata, médio cuerpo superior de águila de sable, naciente de la base del cartel; 2º, en campo de oro, 3 fallas de gules.
Se trata del blasón usado por el linaje gallego, y que tiene mucho parecido con la que usan los Castanho de Portugal.

Datos en PARES del apellido Castaño

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Castaño, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- El monasterio de Santa María de Armenteira afora a Esteban Castaño y a su mujer María Pérez, moradores en Vilarchao, en la feligresía de San Martín de Xustáns, una heredad en el dicho lugar. 1428.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.11.16//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1777,N.13

Datos en Otros archivos del apellido Castaño

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Castaño, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1443, "... dito Gonçaluo Lourenço, et de outra parte por outra de Gonçaluo Castaño, et de outra parte anbas por outra de Tereija Afonso, et de ..."

Datos en el ARG del apellido Castaño

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Castaño, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- JUAN ARES CON LORENZO CASTAÑO, SOBRE COMUNES EN LAÍÑO. 1609.
2.- DIEGO ARIAS DO VILAR CON LORENZO CASTAÑO. AUTO ORDINARIO SOBRE EL LUGAR DA CARBALLA, EN SANTA COMBA DE LOURO. 1625.
3.- MONASTERIO DE SAN PAYO DE SANTIAGO Y DOÑA ISABEL DE TAVARES, MONJA EN ÁL, C ON FRANCISCO CASTAÑO Y CONSORTES, SOBRE PAGA DE DICURSAS DE UNA CASA. 1672.
4.- ALONSO CASTAÑO Y JUAN DE BARCALA CON JUAN FERREIRO Y OTROS: SOBRE LA BRAÑA DO VILAR DO ESTE EN LA JURISDICCION DE CORDEIRO. 1685.
5.- EL CONDE DE MACEDA Y TABOADA CON DOMINGO CASTAÑO Y OTROS: REIVINDICACION DE BIENES EN SAN MIGUEL DE CATOIRA. 1693.
6.- LOS VECINOS DE SANTA EULALIA DE OESTE Y JUAN CASTAÑO CON EL MAYORDOMO Y VEC INOS DE SAN MIGUEL DE CATOIRA. AUTO ORDINARIO SOBRE LAS BRAÑAS DE DEBAJO DEL CAMPO, ÍINSOA DAS CAÑAS, PUENTE DEL CASTELO, PORTO CHAN Y CABREIRA. 1698.
7.- EL CABILDO DE PADRON, CON LUCIA CASTAÑO, SOBRE REIVINDICACION DE BIENES EN LA MISMA VILLA. 1700.
8.- AMARO CASTAÑO Y CONSORTES CON JUAN DE SANGUIÑEDO: USO DE MONTES LA VOZ DE CASAL Y REGO DE FORCAS. 1703.
9.- ANDRES CASTAÑO CON JACINTO DE LA IGLESIA: SOBRE CORTE DE ROBLES EN LAS DEHESAS DE GIREY Y OUTARIZ. 1725.
10.- RAMÓN BALLESTEROS DEL VILLAR CON JOSÉ CASTAÑO Y FRANCISCO GARCÍA. SOBRE EXTRACCIÓN DE BIENES FINCABLES DE JUAN ANTONIO GARCÍA, PRESBÍTERO. 1749.
11.- FRANCISCO DE ACOSTA CON ALONSO Y BENITA CASTAÑO Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DE LA CASA DO OUTEIRO Y MÁS BIENES DE DOMINGO DE ANGUIEIRA E, INSOLIDUM, DE LA MEJORA HECHA POR ÉSTE. 1772.
12.- FRANCISCO AGRASAR CON JUAN CASTAÑO BUSTELO, SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS. 1790.
13.- JUAN ABALO CON ALBERTO CASTAÑO, SOBRE PAGO DE REALES Y NULIDAD DE UN RECIBO. 1825.
14.- Juan Nepomuceno Fernández, vecino de Neda, solicita que se obligue a pagar a Domíngo Castaño por las injurias y maltratos a su hijo Ramón. 1838.

Mostramos los 14 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Castaño empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Castaño

fue añadido el .