Apelidos de Galicia

Castillo

El apellido Castillo está relacionado con los apellidos Castelo, Castelos.

Origen del apellido Castillo

Toponímia del apellido Castillo

El apellido Castillo tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Castillo
- en la parroquia de Santa María de Dordaño, en el municipio de Cesuras (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Castillo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Castillo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (212), Santiago de Compostela (46), Oleiros (26), Ferrol (25), Narón (19), A Pobra do Caramiñal (19), Cambre (16), Culleredo (14), Arteixo (10), Teo (10), Sada (9), Fene (7) y Neda (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (46), Monforte de Lemos (32), Sober (14), Foz (8), Mondoñedo (8) y Chantada (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (64), Xinzo de Limia (38), O Barco de Valdeorras (13), Verín (10) y Barbadás (7).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (158), Pontevedra (73), A Cañiza (30), O Covelo (30), Vilagarcía de Arousa (13), Poio (9), Tui (9), Cangas (8), Ponteareas (8), Nigrán (7), Tomiño (7), Lalín (6), O Porriño (6) y Soutomaior (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Castillo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (288), Santiago (64), Ferrol (61), Barbanza (33), Eume (10), Órdes (7) y Bergantiños (6).

En Lugo: en las comarcas de A Terra de Lemos (52), Lugo (46), A Mariña Central (19), Chantada (6) y Sarria (6).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (73), A Limia (52), Valdeorras (14), Verín (12) y Terra de Caldelas (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (183), Pontevedra (88), A Paradanta (60), O Baixo Miño (22), O Salnés (19), O Morrazo (19), O Condado (10) y Deza (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Castillo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Castillo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (6.694), Barcelona (6.540), Granada (6.529), Sevilla (5.138), Jaén (5.081), Málaga (4.698), Valencia/València (3.345), Albacete (2.826), Cordoba (2.726), Murcia (2.530), Cádiz (2.221), Almería (2.150), Cantabria (1.870), Zaragoza (1.677), Badajoz (1.553), Ciudad Real (1.445), Alicante/Alacant (1.355), Castellón/Castelló (1.193), Bizkaia (934), Sta Cruz de Tenerife (824), Palmas, Las (790), Cuenca (758), Rioja, La (712), Navarra (674), Balears, Illes (650), Guadalajara (642), Huesca (616), Toledo (603), Girona (551), Huelva (494), Tarragona (461), Burgos (434), Gipuzkoa (406), Lleida (389), Araba/Álava (386), Asturias (368), Ceuta (315), Melilla (307), Cáceres (288), Teruel (244), León (217), Soria (214), Salamanca (202), Valladolid (169), Pontevedra (138), A Coruña (135), Ourense (74), Ávila (62), Segovia (44), Palencia (39), Lugo (38) y Zamora (28).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Castillo, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (29.037), Cataluña (7.941), Comunidad de Madrid (6.694), Comunitat Valenciana (5.893), Castilla-La Mancha (5.632), Aragón (2.537), Región de Murcia (2.530), Cantabria (1.870), Extremadura (1.841), País Vasco (1.726), Canarias (1.614), Castilla y León (1.409), La Rioja (712), Comunidad Foral de Navarra (674), Illes Balears (650), Galicia (385), Principado de Asturias (368), Ciudad Autónoma de Ceuta (315) y Ciudad Autónoma de Melilla (307).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Castillo

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Castillo

Armas:
1.- De gules, un castillo de plata, surmontado de una lis del mismo metal y resaltado en su puerta de un árbol de sinople, con dos lebreles de plata acollarados y atados su tronco con cadenas de sable.
2.- De gules, un castillo de plata.

Datos en Otros archivos del apellido Castillo

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Castillo, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1404 , "... fue mostrada al dicho obispo por Johan del Castillo en nonbre de dicho Conçejo et fecho ..."

Datos en el ARG del apellido Castillo

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Castillo, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- MONASTERIO DE OSERA CON PEDRO CASTILLO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA HEREDAD DE PENA , GUDE, FELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE DONRAMIRO. 1583.
2.- BALTASAR DA POZA CON RODRÍGO DE CASTILLO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL MONTE DE CASTRO Y ÁRBOLES EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES. 1584.
3.- JUAN BARREIRA, ALGUACIL VEEDOR Y VECINO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, CON LEONOR ÁLVAREZ, MUJER DE PEDRO DEL CASTILLO. SOBRE VENDER VINO SIN LICENCIA. 1584.
4.- LOS VECINOS DE LA FELIGRESÍA DE SAN ESTEBAN DE PEDRE Y LOS DE SAN MARTÍN DE FIGUEIRO Y PEDRO GARMALLO, EN SU NOMBRE, CON FRANCISCO DEL CASTILLO, JUEZ DE TIERRA DE MONTES, SOBRE COMUNES. 1590.
5.- Cartas de profesión de Diego del Castillo, Benito de Castro e Plácido de Villafane. 1599.
6.- ANTONIO CARDALDA CON EL LICENCIADO DOMINGO RAMÍREZ DEL CASTILLO, FRANCISCO CARDALDA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN POR UNA CASA EN VILLAGARCÍA Y MÁS BIENES DEL VÍNCULO Y CAPILLA QUE FUNDÓ ALONSO CASTELÁN DE CARDALDA. 1600.
7.- EL CABILDO DA LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y IGNACIO SANZ DEL CASTILLO, TENENCIERO DE ARES, CON JUAN DE BAL Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LA LEIRA QUE ESTA EN EL REGO DE BALLOBRE. 1601.
8.- EL COLEGIO HUERFANAS DE SANTIAGO Y EN SU NOMBRE D. PEDRO SANZ DEL CASTILLO, CON PEDRO VARELA DE DUBRA, SOBRE REDITOS DE CENSO. 1601.
9.- EL CONVENTO DE SANTA MARÍA DE CONJO DE SANTIAGO CONTRA DOMINGO FANDIÑO Y JUAN FERNÁNDEZ DEL CASTILLO Y OTROS, SOBRE EJECUCIÓN POR RENTA SOBRE BIENES EN CRENDES, EN QUE SE PRESENTA COPIA DE UNA EJECUTORIA. 1601.
10.- EL CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE LUGO CONTRA JUAN ORTEGA DEL CASTILLO SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES EN MONTECUBEIRO. 1601.
11.- EL ESCRIBANO DE LA REAL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO, DON JACINTO MÉNDEZ, CON DIEGO DEL CASTILLO, VISITADOR DE LOS PAPELES Y CUENTAS CORRESPONDIENTES A DICHA UNIVERSIDAD SOBRE ESTOS MISMOS CARGOS Y DESCARGOS QUE SE HICIERON. 1601.
12.- JUAN DE ORTEGA DEL CASTILLO Y CONSORTES CON FROILÁN DE NOVOA Y LOS SUYOS, SOBRE EXCESO EN ELECCIÓN DE OFICIOS. 1601.
13.- ALONSO GONZÁLEZ DE CORA Y CASTILLO CON SEBASTIÁN SANJURJO, SOBRE COMUNES EN VIVERO. 1621.
14.- BARTOLOMÉ BENITO, DE NACIÓN BRETÓN, RESIDENTE EN LA VILLA DE RIBADEO, CON BARTOLOMÉ DA RIVA CASTILLO, MERCADER, VECINO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA. SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS, LAS AVERÍAS DEL NAVÍO NOMBRADO LA MARÍA Y OTRAS COSAS. 1623.
15.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y DON PEDRO SANZ DE CASTILLO, DIGNIDAD DE SANTA TASIA, CON ANTONIO GARCÍA, CURA DE SANTO TOMÉ DE ARANES, Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE RENTA. 1624.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Castillo

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Castillo

1.- Ángel del Castillo López, nacido en A Coruña el 24 de enero de 1886 y fallecido en la misma ciudad el 14 de marzo de 1961, fue un historiador y arqueólogo gallego.
2.- Dictinio de Castillo-Elejabeytia Fernández, nacido en Ferrol el 11 de mayo de 1906 y fallecido en Sandhausen (Alemania) el 3 de octubre de 1987, fue un poeta y docente gallego.
3.- Pilar Castillo Sánchez, nacida en A Coruña en 1895 y fallecida en 1942, fue una pianista y compositora gallega.
4.- Severiano Castillo Alonso, nacido en Tui en 1904 y fallecido en Reboreda (Redondela) el 13 de septiembre de 1936, fue un tipógrafo y político gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Castillo empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Castillo

fue añadido el .