Apelidos de Galicia

Centeno

Distribución en Galicia del apellido Centeno.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Centeno, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (122), Ponteceso (49), Oleiros (18), Arteixo (13) y Cambre (8).

En Lugo: en los municipios de Lourenzá (20), Lugo (15), Mondoñedo (8), Foz (6) y Monforte de Lemos (6).

En Ourense: en los municipios de A Veiga (18) y O Barco de Valdeorras (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (68), Pontevedra (30), Vilagarcía de Arousa (10), Nigrán (7) y O Porriño (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Centeno, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (166) y Bergantiños (63).

En Lugo: en las comarcas de A Mariña Central (35), Lugo (17), A Mariña Oriental (7) y A Terra de Lemos (6).

En Ourense: en la comarca de Valdeorras (24).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (86), Pontevedra (31) y O Salnés (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Centeno.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Centeno, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (671), Zamora (658), Badajoz (535), Sevilla (453), León (400), Barcelona (351), Valladolid (315), Jaén (161), Salamanca (161), Bizkaia (152), Gipuzkoa (128), Cordoba (119), A Coruña (113), Cádiz (106), Asturias (104), Granada (103), Segovia (97), Málaga (88), Valencia/València (72), Pontevedra (66), Cantabria (65), Cáceres (56), Huelva (56), Palencia (54), Alicante/Alacant (53), Ourense (51), Melilla (44), Lugo (42), Burgos (41), Zaragoza (33), Toledo (31), Araba/Álava (30), Castellón/Castelló (26), Rioja, La (25), Balears, Illes (22), Ciudad Real (20), Lleida (14), Murcia (14), Girona (11), Navarra (10), Almería (6), Palmas, Las (6), Huesca (5) y Tarragona (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Centeno, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Castilla y León (1.726), Andalucía (1.092), Comunidad de Madrid (671), Extremadura (591), Cataluña (381), País Vasco (310), Galicia (272), Comunitat Valenciana (151), Principado de Asturias (104), Cantabria (65), Castilla-La Mancha (51), Ciudad Autónoma de Melilla (44), Aragón (38), La Rioja (25), Illes Balears (22), Región de Murcia (14), Comunidad Foral de Navarra (10) y Canarias (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Centeno

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Centeno

Armas:
1.- De sinople, cinco manojos de espigas de centeno, de oro .

Datos en Otros archivos del apellido Centeno

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Centeno, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1522, "... y Pedro de Montillo, y Vasco Fernandez, y Pedro Centeno, Fernando Conde y Juan Fernandez de Valiño el nuevo, y ..."

Datos en el ARG del apellido Centeno

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Centeno, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Francisco de Caldas, capitán, con Pedro Centeno Bravo. Auto ordinario sobre aprovechamiento del agua del río de Conchas para regar el campo de Vanga en Sobrado. 1693.
2.- PAULA CABARCOS CON DON MANUEL CENTENO, ESCRIBANO, EJECUCIÓN POR RENTA DE OFICIO DE ESCRIBANO DE NÚMERO DE LA VILLA DE LA GUARDIA. 1721.
3.- JUAN DÍAZ DE PRADO CON GASPAR DE PRADA. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ ANDRÉS CENTENO, PRESBÍTERO. 1755.
4.- JUAN DEAZ DE PRADA CON GASPAR DE PRADA. MISION EN POSESION DEL VINCULO FUNDADO POR EL LICDO. ANDRES CENTENO, CURA DE LA PUEBLA. 1756.
5.- JUAN BERMÚDEZ, VECINO DE SAN JUSTO DE CABARCOS, CON PABLO CENTENO, DE LA MISMA VECINDAD, SU MUJER MARÍA LÓPEZ Y CONSORTES. SOBRE MISIÓN EN POSESIÓN DEL ANIVERSARIO HECHO POR MARÍA RODRÍGUEZ Y BIENES DE SU FINCABILIDAD EN LA JURISDICCIÓN DE VILLANUEVA DE LORENZANA. 1760.
6.- JOSEFA BLANCO CENTENO, MUJER DE FRANCISCO MARTINEZ LANDEIRA CONTRA EL PROVISOR DE SANTIAGO. FUERZA ECLESIASTICA. 1771.
7.- RAMÓN BENITO ALONSO CON JUAN FRANCISCO CENTENO, CURADOR DE PEDRO BENITO FERNÁNDEZ, SOBRE POSESIÓN DE UNA CASA. 1787.
8.- PABLO CENTENO CON MARIA GONZALEZ (VIUDA DE JOSE SANTE, CURADORA DE SUS HIJOS): DESPOJO DE DOS PIEZAS DE SOTO EN LAVANDEIRA FELIGRESIA DE CABARCOS. 1804.
9.- ANTONIO BASANTA Y OSORIO, SU APODERADO ANTONIO RAMOS Y DESPUÉS FRANCISCA GALLEGO, VIUDA DE ANTONIO BASANTA Y OSORIO, VECINOS DE VILLAFRANCA DEL BIERZO, CON ROSENDO CENTENO Y BERNARDO LÓPEZ, VECINOS DE SAN JORGE DE LORENZANA. SOBRE PAGA DE MARAVEDÍS DE UN ARRENDAMIENTO DE RENTA. 1809.

Mostramos los 9 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Centeno empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Centeno

fue añadido el .