Cerda
El apellido Cerda está relacionado con los apellidos de la Cerda, Cerdá.
Origen del apellido Cerda.
Etimología :
1.- Pelo grueso, duro, y crecido, que tienen las caballerías en la cola y en la crin.
2.- Pelo grueso de algunos animales, como el jabalí, el puerco, etc.
Distribución en Galicia del apellido Cerda.
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (15).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (15).
Distribución en España del apellido Cerda.
en las provincias de Alicante/Alacant (1.995), Valencia/València (1.742), Balears, Illes (1.676), Barcelona (720), Castellón/Castelló (283), Madrid (258), Murcia (245), Cordoba (112), Tarragona (103), Burgos (80), Lleida (70), Girona (55), Ciudad Real (40), Zaragoza (35), Sevilla (34), Cuenca (33), Albacete (29), Palmas, Las (24), Teruel (24), Almería (19), Cádiz (19), Melilla (18), Málaga (17), Jaén (16), Cantabria (16), Granada (15), Salamanca (10), Gipuzkoa (9), Huelva (7), Bizkaia (6), Badajoz (5), Asturias (5), Pontevedra (5), Sta Cruz de Tenerife (5), Toledo (5) y Valladolid (5).
en las comunidades de Comunitat Valenciana (4.020), Illes Balears (1.676), Cataluña (948), Comunidad de Madrid (258), Región de Murcia (245), Andalucía (239), Castilla-La Mancha (107), Castilla y León (95), Aragón (59), Canarias (29), Ciudad Autónoma de Melilla (18), Cantabria (16), País Vasco (15), Principado de Asturias (5), Extremadura (5) y Galicia (5).
Heráldica del apellido Cerda
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Cerda
Armas :
1.- Cuartelado. 1º y 4º: De Castilla, partido de León, y 2º y 3º: De Francia.
2.- En campo de gules, un castillo de oro; bordura de azur con ocho flores de lis de oro.
3.- En gules, un creciente jaquelado de plata y sable.
4.- Cuartelado. 1º y 4º: En gules, un aspa de oro, y 2º y 3º: En plata, un lobo andante, de sable.
5.- En azur , un ciervo de plata puesto en salto.
6.- En plata, un monte de azur, sumado de una flor de lis del mismo color, acostada de dos gallos, también de azur, crestados de gules, picados y armados de oro y puestos en los brazos de la flor de lis. Bordura jaquelada de oro y sable.
Datos en PARES del apellido Cerda
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Cerda, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por los testamentarios de Catalina de la Cerda y Sandoval, condesa de Lemos, con el convento de San Jacinto, orden de Santo Domingo, de Monforte de Lemos (Lugo), y con el convento de La Concepción, orden de San Francisco, de dicha villa y otros consortes, sobre cumplimiento de una fundación. 1789.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3581,23
Datos en el ARG del apellido Cerda
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cerda, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Libramento a favor de Catalina de la Cerda y Sandoval, condesa de Lemos, dunha cantidade adebedada polo mosteiro de Santa María de Sobrado como consecuencia dun alleamento en cinco freguesías da vila de Noia que pertencían ao mosteiro. 1634.
2.- EL COMENDADOR DE PAZOS DE ARENTEIRO Y DON DIEGO MESÍA DE LA CERDA, SU ADMINISTRADOR, CON DON ANDRÉS DE SOTO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNAS VIÑAS EN EL LUGAR DA VILA EN PAZOS DE ARENTEIRO.. 1746.
3.- EL COMENDADOR DE PAZOS DE ARENTEIRO Y DON DIEGO MESÍA DE LA CERDA Y MENDOZA, GOBERNADOR Y ADMINISTRADOR DE LA ENCOMIENDA, CON MIGUEL BERNÁRDEZ, GREGORIO PÉREZ Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DO BARRO DE CORNEDA EN LA FELIGRESÍA DE SANTIAGO DE CORNEDA. 1749.
4.- MARÍA MANUELA MÉNDEZ BERMÚDEZ CON JUAN MÉNDEZ BERMÚDEZ. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DEL VÍNCULO QUE POSEÍAN JOSÉ MÉNDEZ BERMÚDEZ ALDAO Y ANA DE LA CERDA Y GUZMÁN Y DE JUAN MÉNDEZ.. 1749.
5.- EL COMENDADOR DE PAZOS DE ARENTEIRO Y DON DIEGO MESÍA DE LA CERDA, SU GOBERNADOR, CON DON BERNARDO DE MILLARA Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DOS CABALEIROS, EN LA FELIGRESÍA DE SAN SALVADOR DE PAZOS DE ARENTEIRO.. 1754.
6.- EL COMENDADOR DE PUERTOMARÍN, DON PEDRO MEXÍA DE LA CERDA, Y DON DIEGO ANTONIO CORNIDE Y SAAVEDRA, ADMINISTRADOR DE LA ENCOMIENDA, CON DON FRANCISCO PARDO Y DOMINGO Y JOSÉ FERNÁNDEZ, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE LA IGLESIA EN SAN JUAN DE OBE.. 1757.
7.- EL COMENDADOR DE PUERTOMARÍN, DON PEDRO MESIA DE LA CERDA, CON DON JOSÉ FADRIQUE LOSADA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE RODRIZ Y BIENES DE QUE SE COMPONE EN LA FELIGRESÍA DE SANTIAGO DE SAA DE PARAMO.. 1761.
8.- EL COMENDADOR DE PUERTOMARÍN, DON PEDRO MEXÍA DE LA CERDA, CON DOMINGO ALMOINA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS BIENES DE QUE SE COMPONE LA ALDEA DE ALMIÑA EN SAN LORENZO DE GONDULFE, TIERRA DE TABOADA.. 1767.
9.- EL COMENDADOR DE PUERTOMARÍN, DON PEDRO MEXÍA DE LA CERDA, Y DON JOSÉ ANDRÉS CORNIDE Y FOLGUEIRA, ADMINISTRADOR DE LA ENCOMIENDA, CON DOÑA MARÍA ROSA PARDO RIVADENEIRA, SOBRE PAGA DE RENTA.. 1770.
10.- EL COMENDADOR DE PUERTOMARÍN, DON PEDRO MEXÍA DE LA CERDA, CON DON ANTONIO RODRÍGUEZ REIMONDEZ Y CONSORTES, SOBRE LLEVAR POR ENTERO LOS DIEZMOS DE LAS TIERRAS DE LA CASA DE FONTAN, SITA EN EL LUGAR DE GUNDIAN.. 1773.
11.- EL COMENDADOR DE PUERTOMARÍN, DON PEDRO MEXÍA DE LA CERDA, CON FERNANDO MANUEL MIRANDA Y VIVERO Y OTROS, SOBRE PRORRATEO DE RENTA.. 1773.
12.- Querela dada por Antonio Cerdá, taberneiro en Ferrol, contra Juan Prieto, alguacil, e a súa muller Josefa por inxurias. 1825.
13.- María Ballester, muller de Antonio Cerdá, preso no castelo de San Felipe, con Bernardo Don sobre pago de reais. 1834.
14.- Hilaria, Benita e Monserrate Cerdá y Ballester, veciñas de Ferrol, solicitan o nomeamento dun curador. 1850.
15.- Pago de costas contra Manuel Correa, natural de Sevilla e veciño de Ferrol, polo homicidio de Ramón Cerdá e lesións ó seu irmán Manuel. 1851.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cerda empleados en la redacción de este artículo.
- Eladio Rodríguez González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallego-castellano, Galaxia, Vigo,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .