Apelidos de Galicia

Cereijo

El apellido Cereijo está relacionado con los apellidos Cereixo, Cerezo.

Distribución en Galicia del apellido Cereijo.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Cereijo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (105), Ferrol (87), A Coruña (76), Boqueixón (39), Touro (34), Zas (26), Arteixo (24), O Pino (22), Narón (21), Noia (14), Rois (12), Oroso (9), Outes (8), San Sadurniño (8), Moeche (7), Carballo (6), Culleredo (6) y Valdoviño (6).

En Lugo: en los municipios de Chantada (44), Lugo (32), Begonte (28), Taboada (16), A Pontenova (11), Vilalba (10), Sarria (8), Ribas de Sil (7) y Samos (7).

En Ourense: en los municipios de Manzaneda (50), Ourense (16), A Pobra de Trives (13), San Xoán de Río (8) y Castro Caldelas (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (93), Marín (57), Pontevedra (20), Bueu (14), Cangas (10), Fornelos de Montes (10), Rodeiro (10), Redondela (8), Poio (6) y Sanxenxo (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Cereijo, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (155), Ferrol (137), A Coruña (116), Arzúa (59), Terra de Soneira (27), Noia (25), Bergantiños (17), O Sar (15) y Órdes (13).

En Lugo: en las comarcas de Chantada (60), A Terra Chá (39), Lugo (36), Sarria (21), A Mariña Oriental (11) y Quiroga (9).

En Ourense: en las comarcas de A Terra de Trives (71), Ourense (19), Valdeorras (10) y Terra de Caldelas (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (114), O Morrazo (83), Pontevedra (26), Deza (18), O Salnés (13) y Caldas (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Cereijo.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Cereijo, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (333), Pontevedra (137), Lugo (102), León (89), Ourense (89), Madrid (60), Barcelona (57), Asturias (22), Sta Cruz de Tenerife (20), Bizkaia (13), Gipuzkoa (12), Toledo (9), Valladolid (9), Araba/Álava (8), Lleida (8), Cantabria (7), Cordoba (6) y Girona (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Cereijo, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (661), Castilla y León (98), Cataluña (70), Comunidad de Madrid (60), País Vasco (33), Principado de Asturias (22), Canarias (20), Castilla-La Mancha (9), Cantabria (7) y Andalucía (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Cereijo

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Cereijo

Armas :
1.- En gules, un palo de oro, cargado de tres armiños de sable. 

Datos en PARES del apellido Cereijo

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Cereijo, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria del pleito litigado por Manuel Antonio Picáns, cura de las feligresías de San Pedro de Ribera, San Juan de Fuentes y San Miguel de Encrecentes (La Coruña), con José Cereijo y consortes, vecinos de Santa María de Leijos, y el fiscal del rey, sobre la propiedad del lugar de San Pedro de Ribera. 1782.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/7.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3479,27

Datos en Otros archivos del apellido Cereijo

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Cereijo, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1435 "Ares Fernandes, alfayate, vesiño d ' Ourense, Johán Cereijo et Roy Garçía, pedreiro, e Lopo de San Romaao, pedreiro."

Datos en el ARG del apellido Cereijo

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cereijo, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- ALDONZA ALONSO, MUJER DE RODRIGO CONDE, CON BARTOLOMÉ GONZÁLEZ CEREIJO, EL FISCAL DE SU MAJESTAD Y OTROS, SOBRE BIENES DOTALES EN SAN JUAN DE MONTE REDONDO 1563.
2.- EL CONDE DE ALTAMIRA CON JACOME CEREIJO Y ALONSO DE BANDE Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION DEL LUGAR DO BANDO. 1582.
3.- ESTEBAN DO BANDO, Y OTROS, CON JUAN CEREIJO Y OTROS. SOBRE CIERTAS CUENTAS Y OTRAS COSAS. 1585.
4.- FERNANDO ALONSO CON PEDRO CEREIJO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA VEIGA DA RAÑADA, EN EL COTO DE SAJAMUNDE 1591.
5.- DOMINGO DE PARDIÑAS CON DON FRANCISCO VILLAR DE FRANCOS, SOBRE LOS BIENES CORRESPONDIENTES DE VÍNCULO Y PATRONATO QUE FUNDÓ JUAN CEREIJO, EN SANTA MARÍA DE LAGE. 1648.
6.- JUAN BELLO, VECINO DE SANTIAGO DE SANCOBAD, CON LA JUSTICIA ORDINARIA DE LA JURISDICCIÓN DE VILLALBA. SOBRE MALOS TRATOS HECHOS A FRANCISCO CEREIJO. 1655.
7.- EL MARQUES DE TENORIO CON PEDRO CEREIJO Y CONSORTES: REIVINDICACION POR EL CAMPO DOS FRADES Y OTROS BIENES. 1676.
8.- JUAN COTELO CON GREGORIO CEREIJO Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ JUAN DE COSTAS, CURA DE CABOVILAÑO. 1703.
9.- NICOLAS CEREIJO Y CONSORTES CON JACINTO FEIJO: SOBRE PARTIJA DEL MONTE Y HEREDADES DEL RERIO?? DE BOUZA COBAS. 1722.
10.- LUIS GREGORIO ALVARIÑO CON ALEJANDRO CEREIJO, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS 1742.
11.- EL CONº DE LA MAGDALENA DE SARRIA CON EUFRASIO CEREIJO Y CONSORTES. REIVINDICACION DEL LUGAR DO BARRIO EN S. MARTIN DEL OSEIRO. 1760.
12.- ANDRÉS ALVELA Y CONSORTES CON ANDRÉS CEREIJO, SOBRE EXCESO DE PAGO DE SERVICIOS 1767.
13.- JOSÉ VÁZQUEZ VARELA, CURADOR DE PEDRO TARRÍO, CON JUAN LOUREIRO. MISIÓN EN POSESIÓN DE LA MEJORA VINCULAR HECHA POR DOMINGO CEREIJO Y CATALINA NAVEIRO Y AGREGACIONES HECHA POR MATEO CEREIJO. 1768.
14.- JUAN LOUREIRO CEREIJO CON PEDRO TARRIO, COMO MARIDO DE FRANCISCA MARTINEZ CEREIJO. RESTITUCION DE LOS BIENES DEL VINCULO QUE FUNDO DOMINGO CEREIJO Y CATALINA NAVEIRA EN S. VICENTE DE BAMA. 1775.
15.- GREGORIO BERMÚDEZ DE CASTRO, PROCURADOR DEL NÚMERO DE LA REAL AUDIENCIA, CON FRANCISCO DA PENA, VECINO DEL LUGAR DE BELESAR PARROQUIA DE SAN PELAGIO DE DIOMONDI, SU MUJER JOSEFA CEREIJO, SU SUEGRA ANTONIA DE VIGO Y OTROS. SOBRE REAL AUTOORDINARIO EN POSESIÓN DE LA PIEZA DE NAVAL Y CAMPO EN EL LUGAR DE VILAR DE ARRIBA PARROQUIA DE SANTA MARÍA DE CAMPORRAMIRO JURISDICCIÓN DEL MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE ASMA. 1829.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Cereijo

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Cereijo

1.- Alonso Cereijo, ocumentado en 1574 como vecino de Nespereira (Pazos de Borben).
2.- Gervasio Cereijo Veiga, conocido cómo Trenzas, nacido en el Cazapedo (A Encomenda, A Pobra de Trives) en 1895 y fallecido en el mi smolugar, fue un guerrillero antifranquista gallego.
3.- Luís J. Cereijo Mosquera, nacido en Ferrol en 1909, fue un político y periodista gallego.
4.- Luís Cereijo León, nacido en Ferrol el 15 de mayo de 1880 y fallecido en la misma ciudad el 7 de junio de 1968, fue un maestro y periodista gallego.
5.- Marcial García Cereijo, nacido en Piñeira (Taboada) el 21 de febrero de 1873 y fallecido en San Salvador de Asma (Chantada) el 15 de febrero de 1935, fue un sacerdote y periodista gallego.
6.- María Rosario Regueira Cereijo, nacida en Taboada el 3 de abril 1959, es una escritora gallega.
7.- Alberto Manuel Cereijo Suárez, nacido en A Coruña el 13 de agosto de 1967, es un músico gallego.
8.- Manuel Rosales Cereijo, nacido en Ardán, Marín, en 1955, es un profesor y escritor gallego.

Comentarios en foros.xenealoxia.org

Comentário personal de Milleiro :
En Redondela existeu unha família durante os séculos XVII e XVIII que usou tanto as grafias Cereixo como Cereijo. A finais do XVIII, aparecen algúns usando tamén a forma Zerezo.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cereijo empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Cereijo

fue añadido el .