Apelidos de Galicia

Ceta

Distribución en Galicia

Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.

Distribución en España del apellido Ceta.

Actualmente no hay en el Censo del INE, personas que lleven este apellido o hay menos de 5 personas.

Heráldica del apellido Ceta

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Ceta

Armas:
1.- De gules, águila de sable, decapitada y sangrante en gules; y por pihuelas una cadena de oro, puesta sobre tres lises una al lado de la otra.
2.- En campo con esmaltes a inquirir, dos muslos de águila, apresados con una cadena por las patas; bordura con cuatro hojas de higuera alternando con cuatro lises.
3.- De gules, águila de sable decapitada, sangrante en gules; y por pihuelas, una cadena de oro. 

Datos en PARES del apellido Ceta

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ceta, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria del pleito litigado por Gregorio de Fuentefría el Mozo, como curador de sus hermanos, Inés Rodríguez, viuda de Gregorio de Fuentefría, como curadora de sus hijos, con Juan Pérez, vecino de Lugo, como curador de los hijos de Lorenzo Pérez de Ceta, sobre entrega de los bienes hipotecados de Juan Pérez y su mujer por un préstamo que les hizo Gregorio de Fuentefría. 1592.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1730,68

Datos en Otros archivos del apellido Ceta

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Ceta, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1451, "... outorgamos a vos Vasco Peres de Ceta o moso Et avosa yrmaa Maria Eanes ambos ..."

Datos en el ARG del apellido Ceta

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ceta, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE TUY CON ESTEBAN PÉREZ DE CETA, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE FRANCELOS.. 1574.
2.- MARTÍN DE AROZ CON ESTEBAN PÉREZ DE CETA, SOBRE UNA HUERTA Y CORTIÑA EN BAYONA. 1582.
3.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE TUY CON ANTONIO VARELA DE CETA Y OTROS. AUTO ORDINARIO POR EL LUGAR DE FRANCELOS.. 1601.
4.- Ejecutoria ganada por Juan Benavides e Isabel Pérez contra Álvaro Pérez de Ceta, sobre reintegro de posesión de cuatro pedazos de viña en el souto de Vilariño en San Pedro de Filgueiras.. 1603.
5.- INÉS PÉREZ DE CETA, VIUDA DE ÁLVARO PÉREZ MÉNDEZ, CON MARÍA GÓMEZ DE CETA. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO QUE FUNDÓ JUAN PÉREZ DE CETA EN VIGO.. 1605.
6.- TOMÉ ARINES TRONCOSO, TUTOR DE LOS HIJOS DE ABEL TRONCOSO, CON ALEJO VÁZQUEZ Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE EL PARDIÑEIRO Y TORRE QUE SE DICE DE CETA, SITO EN LA VILLA DE BAYONA. 1614.
7.- INÉS PÉREZ DE CETA, VIUDA DE ÁLVARO PÉREZ, CON ALDONZA PÉREZ Y OTROS, SOBRE AGREGACIÓN AL MAYORAZGO QUE FUNDÓ GARCÍA GÓMEZ DE CETA LA TERCERA PARTE DE BIENES LIBRES.. 1617.
8.- PABLO ÁGUILA BULLÓN CON GUTIÉRREZ FALCÓN Y ÁLVARO PÉREZ DE CETA, SOBRE PAGO DE RÉDITOS DE CENSO. 1619.
9.- JUAN DE OYA, CAPITÁN, CON INÉS DE CETA, SU MADRE Y MÁS HIJOS DE ÉSTA. PARTIJA DE LOS BIENES DEL CAPITÁN PASCUAL DE OYA OZORES Y POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR JUAN DE OYA.. 1650.
10.- FERNANDO MENESES Y SU APODERDO, MANUEL MENESES, CON JOSÉ SARMIENTO, SOBRE ANEXIÓN DEL PATRONATO DE MONJAS DE LA ANUNCIACIÓN DE BAYONA AL VÍNCULO QUE FUNDÓ ESTEBAN PÉREZ DE CETA Y ELENA DE CEA.. 1700.
11.- MANUEL ANTONIO OYA Y CETA, COMO MARIDO DE SU MUJER, CON JACINTO SAAVEDRA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE VÍNCULO EN SAN JULIÁN DE VILABOA.. 1700.
12.- JOSÉ SARMIENTO, CESIONARIO DE MANUEL PEREIRA, CON PASCUAL VARELA, SOBRE EXCESO EN MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR ESTEBAN PÉREZ DE CETA Y ELENA DE CEA.. 1700.
13.- Francisco Jacinto Cadaval Ceta y Montenegro, con Úrsula de Castro, sobre reivindicación de una casa y huerta en la villa de Baiona. 1715.
14.- ANTONIO DE ACEVEDO CON ANTONIO MÉNDEZ OZORES DE SOTOMAYOR Y MARÍA JOSEFA DE CETA Y SAAVEDRA, SU MUJER, SOBRE RESTITUIR DE DICHO ANTONIO DE ACEVEDO LOS DAÑOS QUE LE CAUSÓ EN UNA MOLIENDA. 1718.
15.- Luis Bernardo Cadaval Ceta, con Juan Antonio Pereira, tutor de un hijo de Manuel Pereira, sobre paga de maravedíes de derechuras a aquel como cura de Santa Uxía de Mougás. 1722.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Ceta

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ceta

1.- Inés Pérez de Ceta, (escrito también Inés Pérez de Çeta o Inés Pérez de Zeta), nacida y fallecida probablemente en el siglo XVI, fue una noble gallega, fundadora en 1553 del convento de Nuestra Señora de los Remedios, situado en el actual barrio vigués del Areal.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ceta empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ceta

fue añadido el .