Apelidos de Galicia

Chamadoira

El apellido Chamadoira está relacionado con el apellido Chamadouro.

Origen del apellido Chamadoira.

Etimología :
1.- Pieza del molino de diferentes formas, unida a la quenlla y apoyada en la moa, que se mueve al girar esta, y agita la quenlla para que caiga el grano en el ojo del molino.
2.- Tabla pequeña fijada en la borda de las embarcaciones de remo para colocar en el centro el tolete.

Toponímia del apellido Chamadoira

El apellido Chamadoira tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Chamadoira
- en la parroquia de San Xoán de Cerdedo, en el municipio de Cerdedo (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Chamadoira.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Chamadoira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (88), Gondomar (42), Vigo (30), Cotobade (29), Marín (13), Bueu (11), Cangas (11), Nigrán (11), Ponteareas (11) y Ponte Caldelas (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Chamadoira, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (130), Vigo (87), O Morrazo (37) y O Condado (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Chamadoira.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Chamadoira, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (191), Gipuzkoa (9), Rioja y La (8).

Ceuta Melilla