Apelidos de Galicia

Chan

El apellido Chan está relacionado con el apellido Chans.

Origen del apellido Chan.

Etimología:
1.- Terreno o superficie sin desniveles, igual en todas sus partes.
2.- Sencillo, natural.
3.- Superficie sobre la que se anda.
4.- Superficie plana del hórreo, del carro etc.
5.- Parte superficial de la corteza terrestre, especialmente la dedicada al cultivo.
6.- Extensión de tierra llana.

Toponímia del apellido Chan

El apellido Chan tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Chan da Agra
- en la parroquia de Santa Comba de Veigue, en el municipio de Sada (A Coruña).
con la grafía Chan da Aldea
- en la parroquia de Santo André de A Somoza, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Comba de Veigue, en el municipio de Sada (A Coruña).
con la grafía O Chan da Aldea
- en la parroquia de Santo André de Carnoedo, en el municipio de Sada (A Coruña).
con la grafía Chan da Gándara
- en la parroquia de San Salvador de Padróns, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
con la grafía Chan da Igrexa
- en la parroquia de Santa Mariña de Pesqueiras, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
con la grafía A Chan da Ponte
- en la parroquia de San Lourenzo de Salvaterra, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
con la grafía A Chan da Salgosa
- en la parroquia de Santa María de Liñares, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Oleiros, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
con la grafía Chan de Espiño
- en la parroquia de San Martiño de Moreira, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
con la grafía A Chan de Fornos
- en la parroquia de San Mamede de Sabaxáns, en el municipio de Mondariz (Pontevedra).
con la grafía A Chan de Goia
- en la parroquia de Santa María de Oleiros, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
con la grafía Chan de Lagares
- en la parroquia de San Pedro de Cervantes, en el municipio de Cervantes (Lugo).
con la grafía O Chan de Maroñas
- en la parroquia de Santa Mariña de O Obre, en el municipio de Noia (A Coruña).
con la grafía Chan de Outeiro
- en la parroquia de San Xián de Romai, en el municipio de Portas (Pontevedra).
con la grafía Chan de Pena
- en la parroquia de San Vicente de Lousada, en el municipio de Pedrafita Do Cebreiro (Lugo).
con la grafía Chan de Piñeiro
- en la parroquia de Santa María de Beluso, en el municipio de Bueu (Pontevedra).
con la grafía Chan de Pracía
- en la parroquia de Santiago de Cereixedo, en el municipio de Cervantes (Lugo).
con la grafía Chan de Prado
- en la parroquia de San Bartolomeu de A Lamosa, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
con la grafía Chan de Souto
- en la parroquia de Santa María de Godóns, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
con la grafía A Chan de Souto
- en la parroquia de Santa Cruz de Sendelle, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
con la grafía A Chan de Vide
- en la parroquia de Santa María de Vide, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
con la grafía Chan de Vila
- en la parroquia de San Pedro de Bordóns, en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra).
con la grafía Chan de Vilar
- en la parroquia de San Cosmede de Nullán, en el municipio de As Nogais (Lugo).
con la grafía O Chan do Casal
- en la parroquia de San Martiño de Xustáns, en el municipio de Ponte Caldelas (Pontevedra).
con la grafía Chan do Crego
- en la parroquia de San Xoán de Monte Redondo, en el municipio de Padrenda (Ourense).
con la grafía Chan do Forno
- en la parroquia de San Xoán de Monte Redondo, en el municipio de Padrenda (Ourense).
con la grafía Chan do Souto
- en la parroquia de San Cibrán de Padrenda, en el municipio de Padrenda (Ourense).
con la grafía A Chan do Val
- en la parroquia de Santa Cristina de Valeixe, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía A Chan
- en la parroquia de San Sebastián de As Achas, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mamede de Amil, en el municipio de Moraña (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Arbo, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Barcela, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cristina de Bugarín, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Mariña de Cabral, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Carballedo, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Leirado, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Liñares, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Loureiro, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Luneda, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mateo de Oliveira, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Budiño, en el municipio de O Porriño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Ribarteme, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Taborda, en el municipio de Tomiño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Tortoreos, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Vide, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de San Tomé de Vilacova, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Xunqueiras, en el municipio de Pazos De Borbén (Pontevedra).
con la grafía O Chan
- en la parroquia de Santa Cruz de Montaos, en el municipio de Ordes (A Coruña).
con la grafía A Gándara Chan
- en la parroquia de San Paio de Alxén, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
con la grafía Insua Chan
- en la parroquia de San Xoán de Macenda, en el municipio de Boiro (A Coruña).
con la grafía A Veiga de Chan
- en la parroquia de Santa Cristina de Valeixe, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía As Veigas do Chan
- en la parroquia de San Salvador de Prado, en el municipio de Covelo (Pontevedra).

Distribución en Galicia del apellido Chan.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Chan, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Baña (20), Ribeira (9) y Ferrol (7).

En Ourense: en el municipio de O Carballiño (13).

En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (124), Sanxenxo (110), A Estrada (21), Poio (21), Campo Lameiro (20), Vigo (14), Cuntis (12), Meaño (11) y O Grove (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Chan, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Barcala (20), Barbanza (12), Santiago (9), Ferrol (8), A Coruña (8) y Bergantiños (6).

En Ourense: en la comarca de O Carballiño (13).

En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (172), O Salnés (141), Tabeirós-Terra de Montes (21), Caldas (16) y Vigo (16).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Chan.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Chan, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (231), A Coruña (30), Barcelona (22), Madrid (12), Palmas, Las (12), Ourense (10), Balears, Illes (6), Cádiz (6), Alicante/Alacant (5) y Málaga (5).

Ceuta Melilla