Chantada
Origen del apellido Chantada.
Etimología :
1.- Acción de morder o clavar los dientes.
2.- Herida o señal hecha al morder o clavar los dientes.
3.- Grande extensión llana de terreno.
Toponímia del apellido Chantada
El apellido Chantada tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Chantada
- en la parroquia de San Xoán de Alba, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- na
parroquia de Santa Baia de Beiro, en el municipio de Ourense (Ourense).
- na
parroquia de Santa Mariña de Chantada, en el municipio de Chantada (Lugo).
- na
parroquia de Santa María de A Regueira, en el municipio de Oza dos Ríos (Coruña, A).
- en la parroquia de San Cibrán de Barcala, en el municipio de A Baña (Coruña, A).
- en la parroquia de Santa María de Souto, en el municipio de Paderne (Coruña, A).
con la grafía A Chantada
- en la parroquia de Santa María de Castrelos, no
concello de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Estevo de Parga, no
concello de Guitiriz (Lugo).
con la grafía Pedra Chantada
- en la parroquia de
San Miguel de Frollais, en el municipio de Samos (Lugo).
con la grafía A
Pedrachantada
- en la parroquia de San Xoán de Os Casás, en el municipio de Cerdido
(Coruña, A).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía
Chantada
- parroquia de Santa Mariña de Chantada, en el municipio de Chantada
(Lugo).
También es el nombre de un municipio, Chantada, en la provincia de Lugo.
Distribución en Galicia del apellido Chantada.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (9).
En Pontevedra: en los municipios de Cambados (114), Vigo (109), Vilanova de Arousa (77), Moaña (57), Vilagarcía de Arousa (28), Pontevedra (24), Meaño (22), Meis (19), Ribadumia (14), Portas (12) y Redondela (11).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (9).
En Pontevedra: en las comarcas de O Salnés (274), Vigo (120), O Morrazo (57), Pontevedra (24) y Caldas (12).
Distribución en España del apellido Chantada.
en las provincias de Pontevedra (267) y A Coruña (6).