Cima
El apellido Cima está relacionado con el apellido Cimadevila.
Origen del apellido Cima.
Etimología :
1.- Parte más alta de un terreno elevado.
2.- Parte superior de algo que está en posición vertical o en cuesta.
3.- Parte o grado más elevado de algo.
4.- Situación de mayor grandeza o importancia de algo.
5.- Parte final de un período de tiempo.
6.- Parte de arriba de una superficie.
7.- Inflorescencia con pedicelos que rematan en flor y detienen su crecimiento.
Toponímia del apellido Cima
El apellido Cima tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Bamio de Cima
- en la parroquia de Santo Eusebio da Peroxa, en el municipio de Coles (Ourense).
con la grafía Barra de Cima
- en la parroquia de San Vicente de Graíces, en el municipio de A Peroxa (Ourense).
con la grafía Barral de Cima
- en la parroquia de Santiago de Lindín, en el municipio de Mondoñedo (Lugo).
con la grafía Barrio de Cima
- en la parroquia de Santa María de Lamalonga, en el municipio de A Veiga (Ourense).
con la grafía Casal de Cima
- en la parroquia de Santiago de Rubiás, en el municipio de Ramirás (Ourense).
con la grafía Casar de Cima
- en la parroquia de San Xillao de Lobios, en el municipio de Sober (Lugo).
con la grafía Casardecima
- en la parroquia de San Mamede de Grou, en el municipio de Lobios (Ourense).
con la grafía Castrelo de Cima
- en la parroquia de Santa María de Castrelo de Cima, en el municipio de Riós (Ourense).
con la grafía Cima da Aldea
- en la parroquia de Santa María de Barazón, en el municipio de Santiso (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Bodaño, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Castromao, en el municipio de A Veiga (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Castromarigo, en el municipio de A Veiga (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Ollares, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Rebordechán, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
con la grafía Cima da Costa
- en la parroquia de Santo André de O Castro de Beiro, en el municipio de Ourense (Ourense).
con la grafía A Cima da Eira
- en la parroquia de San Xoán de Vista Alegre, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).
con la grafía O Cima da Lama
- en la parroquia de San Xillao de Lobios, en el municipio de Sober (Lugo).
con la grafía Cima da Vila de Santalla
- en la parroquia de Santa Marta de Meilán, en el municipio de Riotorto (Lugo).
con la grafía A Cima da Vila
- en la parroquia de Santa María a Maior de O Val, en el municipio de Narón (A Coruña).
con la grafía A Cima de Aldea
- en la parroquia de San Xoán de Toiriz, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
con la grafía Cima de Alemparte
- en la parroquia de San Facundo de Busto, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Cima de Atán
- en la parroquia de Santo Estevo de Atán, en el municipio de Pantón (Lugo).
con la grafía Cima de Ribeira
- en la parroquia de San Miguel de Cima de Ribeira, en el municipio de Xinzo De Limia (Ourense).
con la grafía A Cima de Rielo
- en la parroquia de San Xoán de Palmou, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Cima de Sello
- en la parroquia de Santiago de Sello, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Cima de Vila
- en la parroquia de San Vicente de A Abeleda, en el municipio de Xunqueira De Ambía (Ourense).
- en la parroquia de San Romao de Acedre, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Arante, en el municipio de Ribadeo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Bacoi, en el municipio de Alfoz (Lugo).
- en la parroquia de Santa Baia de Banga, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
- en la parroquia de San Fiz de O Barón, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
- en la parroquia de San Cristovo de Briallos, en el municipio de Portas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Cabanelas, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Cadós, en el municipio de Bande (Ourense).
- en la parroquia de Santa María do Socorro de Caión, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Adrián de Calvos, en el municipio de Fornelos De Montes (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Cangas, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Castrelo, en el municipio de San Xoán De Río (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Cereixa, en el municipio de A Pobra Do Brollón (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Corvelle, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Couxela, en el municipio de Ribadeo (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de A Cova, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Covelo, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Cullergondo, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Damil, en el municipio de Begonte (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Darbo, en el municipio de Cangas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Isabel de A Enciñeira, en el municipio de Quiroga (Lugo).
- en la parroquia de Sta. Mª Madanela de Fanoi, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de San Cosmede de Faramontaos, en el municipio de Carballeda De Avia (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Ferreiros, en el municipio de A Pobra Do Brollón (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Fornelos, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Franqueán, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de San Xurxo de Goá, en el municipio de Cospeito (Lugo).
- en la parroquia de Santo Acisclo de Gullade, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Lama, en el municipio de Láncara (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de A Lama, en el municipio de A Lama (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Louseiro, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Lumeares, en el municipio de A Teixeira (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Maroxo, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Meangos, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Melón, en el municipio de Melón (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Monseiro, en el municipio de Láncara (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Muimenta, en el municipio de Cospeito (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Narla, en el municipio de Friol (Lugo).
- en la parroquia de San Lourenzo de Olas, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de Santo André de Órrea, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicente de Pedreda, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Xián de Petán, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Piñeira, en el municipio de Taboada (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Piúgos, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de Santo André de Proente, en el municipio de A Merca (Ourense).
- en la parroquia de San Mamede de Rañestres, en el municipio de Maside (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Redemuíños, en el municipio de Quintela De Leirado (Ourense).
- en la parroquia de San Clodio de Ribas de Sil, en el municipio de Ribas De Sil (Lugo).
- en la parroquia de San Cibrao de Rouzós, en el municipio de Amoeiro (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro Fiz de San Fiz de Reimóndez, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Búbal, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de Santo Eusebio da Peroxa, en el municipio de Coles (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Seoane, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Seoane do Courel, en el municipio de Folgoso Do Courel (Lugo).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Suegos, en el municipio de Pol (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Trabada, en el municipio de Trabada (Lugo).
- en la parroquia de San Paio de Trado, en el municipio de Pontedeva (Ourense).
- en la parroquia de San Vicenzo de Ver, en el municipio de Bóveda (Lugo).
- en la parroquia de San Mateo de Vidal, en el municipio de Trabada (Lugo).
- en la parroquia de San Fiz de Vilamarín, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Vilar de Rei, en el municipio de Cenlle (Ourense).
- en la parroquia de Santa Eufemia de Visuña, en el municipio de Folgoso Do Courel (Lugo).
con la grafía Cima de Vila de Abaixo
- en la parroquia de San Miguel de Vilela, en el municipio de Taboada (Lugo).
con la grafía Cima de Vila de Arriba
- en la parroquia de San Miguel de Vilela, en el municipio de Taboada (Lugo).
con la grafía A Cima de Vila
- en la parroquia de Santiago de Caroi, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
con la grafía A Cima do Alle
- en la parroquia de Santa María de Filgueira, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía A Cima
- en la parroquia de San Xulián de Guláns, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
con la grafía Cimáns
- en la parroquia de Santiago de Tabeirós, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Cimás
- en la parroquia de San Martiño de Meirás, en el municipio de Sada (A Coruña).
con la grafía Encima da Vila
- en la parroquia de Santa María de Vilamor, en el municipio de Mondoñedo (Lugo).
con la grafía Feces de Cima
- en la parroquia de Santa María de Feces de Cima, en el municipio de Verín (Ourense).
con la grafía Godás de Cima
- en la parroquia de Santa Mariña de Longoseiros, en el municipio de O Carballiño (Ourense).
con la grafía Mira de Cima
- en la parroquia de Santo Eusebio da Peroxa, en el municipio de Coles (Ourense).
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Rubián de Cima
- parroquia de San Vicenzo de Rubián de Cima, en el municipio de O Incio (Lugo).
con la grafía Feces de Cima
- parroquia de Santa María de Feces de Cima, en el municipio de Verín (Ourense).
con la grafía Cima de Ribeira
- parroquia de San Miguel de Cima de Ribeira, en el municipio de Xinzo De Limia (Ourense).
con la grafía Castrelo de Cima
- parroquia de Santa María de Castrelo de Cima, en el municipio de Riós (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Cima.
En Ourense: en los municipios de Ourense (30) y A Gudiña (8).
En Pontevedra: en los municipios de Soutomaior (32), Ponte Caldelas (29), Ponteareas (26), Vigo (15), Nigrán (13), Baiona (8), Pontevedra (8) y O Porriño (6).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (36) y Viana (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (84), Pontevedra (37) y O Condado (30).
Distribución en España del apellido Cima.
en las provincias de Asturias (196), Pontevedra (42), Barcelona (30), León (20), Ourense (20), Bizkaia (13) y Palencia (11).