Apelidos de Galicia

Cociña

Origen del apellido Cociña.

Etimología :
Del latín coquina.
1.- Lugar de la casa dispuesto para la preparación de alimentos, y donde se guardan los objetos que se utilizan para prepararlos y comerlos.
2.- Aparato para hacer la comida, que funciona con leña, gas, electricidad etc.
3.- Arte de cocinar o manera propia que cada persona, establecimiento o país tiene de preparar los alimentos.

Toponímia del apellido Cociña

El apellido Cociña tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía A Cociña
- en la parroquia de Santiago de Galegos, en el municipio de Navia De Suarna (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Cociña.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Cociña, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Fene (12), Narón (9) y Ortigueira (6).

En Lugo: en los municipios de Viveiro (152), Xove (120), Burela (24), Ribadeo (15), Cervo (13) y Lugo (13).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Cociña, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (22), Ortegal (7) y A Coruña (7).

En Lugo: en las comarcas de A Mariña Occidental (293), A Mariña Central (28), A Mariña Oriental (15) y Lugo (13).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Cociña.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Cociña, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Lugo (181), A Coruña (14) y Madrid (7).

Ceuta Melilla