Origen del apellido Concha.
Etimología :
Cuncha.
1.- Formación calcaria dura de una pieza o de dos articuladas por un lado, que cubre el cuerpo de los moluscos, como los caracoles, almejas, mejillones, o está en su interior, como en la sepia.
2.- Pieza agujereada en la que encaja el eje de la portela o el huso del lagar.
3.- Instrumento musical formado por un par de conchas de vieira que se tocan una contra a otra.
Toponímia del apellido Concha
El apellido Concha tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía As Conchas
- en la parroquia de Santa Cruz de Grou, en el municipio de Lobeira (Ourense).
con la grafía A Eira de Concha
- en la parroquia de Santaia de Liáns, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Concha.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (28).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (15) y O Covelo (9).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (28).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (15) y A Paradanta (9).
Distribución en España del apellido Concha.
en las provincias de Madrid (211), Asturias (190), Cantabria (150), Zaragoza (66), Ciudad Real (65), Guadalajara (60), Sevilla (45), Barcelona (42), Bizkaia (39), Valencia/València (33), Jaén (29), Cáceres (22), Cuenca (20), A Coruña (17), Soria (11), Teruel (11), Araba/Álava (9), Cádiz (8), Murcia (8), Pontevedra (7), Alicante/Alacant (6), Cordoba (6), Granada (6), Palmas, Las (6), Rioja y La (5).