Origen del apellido Concha.
Etimología :
Cuncha.
1.- Formación calcaria dura de una pieza o de dos articuladas por un lado, que cubre el cuerpo de los moluscos, como los caracoles, almejas, mejillones, o está en su interior, como en la sepia.
2.- Pieza agujereada en la que encaja el eje de la portela o el huso del lagar.
3.- Instrumento musical formado por un par de conchas de vieira que se tocan una contra a otra.
Toponímia del apellido Concha
El apellido Concha tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía As Conchas
- en la parroquia de Santa Cruz de Grou, en el municipio de Lobeira (Ourense).
con la grafía A Eira de Concha
- en la parroquia de Santaia de Liáns, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Concha.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (28).
En Pontevedra: en el municipio de Vigo (15).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (28).
En Pontevedra: en la comarca de Vigo (15).
Distribución en España del apellido Concha.
en las provincias de Madrid (211), Asturias (190), Cantabria (150), Zaragoza (66), Ciudad Real (65), Guadalajara (60), Sevilla (45), Barcelona (42), Bizkaia (39), Valencia/València (33), Jaén (29), Cáceres (22), Cuenca (20), A Coruña (17), Soria (11), Teruel (11), Araba/Álava (9), Cádiz (8), Murcia (8), Pontevedra (7), Alicante/Alacant (6), Cordoba (6), Granada (6), Palmas, Las (6), Rioja y La (5).
en las comunidades de Comunidad de Madrid (211), Principado de Asturias (190), Cantabria (150), Andalucía (94), Castilla-La Mancha (85), Aragón (77), País Vasco (48), Cataluña (42), Comunitat Valenciana (39), Galicia (24), Extremadura (22), Castilla y León (11), Región de Murcia (8), Canarias (6) y La Rioja (5).
Heráldica del apellido Concha
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Concha
Armas:
1.- En campo con esmaltes a inquirir, tres veneras.
Datos en PARES del apellido Concha
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Concha, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Benito Maldonado y Ponte, dueño de las casas y fortaleza del valle de Veiga (La Coruña), vecino de la feligresía de Santa María de Celas (La Coruña), con Antonio Boñales de la Concha y consortes, vecinos de la ciudad de La Coruña, sobre restitución de una casa aneja a la de Veiga. 1700.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3093,36
Datos en el ARG del apellido Concha
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Concha, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- DOÑA ANTONIA DE ANAYA CON GONZALO DE LA CONCHA, SOBRE PAGA DE DOS MIL DUCADOS. 1599.
2.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y DON BLAS DE LA CONCHA, SU FORERO, CON DOMINGO ÁLVAREZ DA CASTIÑEIRA Y OTROS, SOBRE DESPOJO DE BIENES EN LA PARROQUIA DE SANTA SUSANA.. 1601.
3.- GONZALO DE LA CONCHA CON MARIA SANCHEZ: SOBRE CUARTA PARTE DE MONTES DE ENTRAMBASAGUAS EN MIRAFLORES.. 1620.
4.- FRANCISCO BAÑALES Y ÁNGELA DE LA CONCHA CON PEDRO DEL BARRIO. SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES EN SANTA MARINA DE LEMAYO.. 1650.
5.- INÉS DE ANDUEZA Y LOSADA, VIUDA DE BLAS DE LA CONCHA, POR SÍ Y EN NOMBRE DE BLAS DE LA CONCHA, SU HIJO CON LORENZO DA NAVEIRA, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS. 1655.
6.- Francisco del Castillo de la Concha con el Corregidor de Orense sobre exceso en pago de maravedís.. 1658.
7.- Francisco del Castillo de la Concha con el Corregidor de Orense sobre exceso por pago de lisas,. 1658.
8.- Juan Calvo de Deza, con Juan Fariña de la Concha, sobre pago de maravedíes. 1675.
9.- COFRADÍA DE ÁNIMAS DE SANTIAGO DE LA CORUÑA Y DON DIEGO DE LA CONCHA, SU MAYORDOMO, CON GREGORIO SÁNCHEZ Y SU MUJER, SOBRE EJECUCIÓN POR RÉDITOS DE CENSO.. 1679.
10.- BLAS DE LA CONCHA Y ANDRADE, CANÓNIGO DE SANTIAGO Y JUAN DE LA CONCHA, PRIOR DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE LA CORUÑA, SU TESTAMENTARIO, CON TOMÁS GARCÍA Y DEMÁS FIADORES DE JUAN RODRÍGUEZ EN EL ARRENDAMIENTO DEL VOTO DE LUGO Y LEMOS, SOBRE EJECUCIÓN. 1682.
11.- CRISTÓBAL BAÑALES Y MOSCOSO, ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA DEL REINO DE GALICIA Y PODERHABIENTE DEL PADRE MAESTRO FRAY JUAN DE LA CONCHA, CON PEDRO ANTONIO BALENZUELA Y CONSORTES. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS.. 1683.
12.- ANTONIO BAÑALES DE LA CONCHA, VECINO DE LA CORUÑA, CON ANTONIO LÓPEZ DE FIGUEROA. SOBRE DENUNCIA DE OBRA NUEVA.. 1686.
13.- Alegacións presentadas por Benito de Ponte y Maldonado no preito que litiga Antonio Bañales de la Concha e Juan Nicolás de Villegas sobre a casa solar dos Pontes na cidade da Coruña. 1692.
14.- ANTONIO BAÑALES DE LA CONCHA, APODERADO DE ÁNGELA DE LA CONCHA, SU MADRE, CON JUAN NICOLÁS DE VILLEGAS, MARÍA DE LA CRUZ Y OTROS. SOBRE PARTIJA DE BIENES DE BLAS DE LA CONCHA E INÉS DE LODOSA Y ANDRIEZA.. 1692.
15.- Diego de Breijo Bustamante y Aldao y María Freire de Andrade, su mujer, con Antonio Fariña de la Concha, sobre reivindicación de la cortiña de Riva da Chousa, prado la Braña y otros, bienes en la feligresía de Santaia de Liáns (Oleiros, A Coruña). 1693.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Concha empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Martínez Barbeito, C., Torres, pazos y linajes de la provincia de La Coruña,
Editorial Everest, S.A., .