Conesa
Distribución en Galicia del apellido Conesa.
En A Coruña: en los municipios de Ferrol (25) y A Coruña (19).
En A Coruña: en las comarcas de Ferrol (25) y A Coruña (19).
Distribución en España del apellido Conesa.
en las provincias de Murcia (4.647), Barcelona (1.306), Alicante/Alacant (503), Madrid (345), Valencia/València (315), Teruel (159), Castellón/Castelló (145), Cádiz (120), Tarragona (115), Sevilla (91), Zaragoza (80), Girona (64), Balears, Illes (57), Granada (48), Málaga (45), Huesca (34), Almería (33), Cordoba (33), Albacete (31), A Coruña (30), Ciudad Real (29), Sta Cruz de Tenerife (28), Lleida (27), Palmas, Las (26), Toledo (22), Melilla (22), Asturias (20), Navarra (18), León (15), Lugo (12), Badajoz (11), Bizkaia (11), Palencia (10), Valladolid (9), Burgos (8), Jaén (8), Huelva (7), Cáceres (6), Pontevedra (6), Gipuzkoa (5) y Salamanca (5).
en las comunidades de Región de Murcia (4.647), Cataluña (1.512), Comunitat Valenciana (963), Andalucía (385), Comunidad de Madrid (345), Aragón (273), Castilla-La Mancha (82), Illes Balears (57), Canarias (54), Galicia (48), Castilla y León (47), Ciudad Autónoma de Melilla (22), Principado de Asturias (20), Comunidad Foral de Navarra (18), Extremadura (17) y País Vasco (16).
Heráldica del apellido Conesa
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Conesa
Armas :
1.- De oro, cortado de azur, con un león rampante del uno en el otro.
2.- En gules, un grifo de plata.
3.- En oro, una zorra, de su color pasante.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Conesa empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .