Contreras
Distribución en Galicia del apellido Contreras.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (35), Santiago de Compostela (12) y Ferrol (9).
En Lugo: en el municipio de Lugo (6).
En Ourense: en el municipio de Ourense (34).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (61), Pontevedra (18), A Lama (9), Baiona (8), Tui (8) y Nigrán (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (35), Santiago (12) y Ferrol (9).
En Lugo: en la comarca de Lugo (6).
En Ourense: en la comarca de Ourense (34).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (76), Pontevedra (27) y O Baixo Miño (8).
Distribución en España del apellido Contreras.
en las provincias de Madrid (3.288), Barcelona (2.710), Jaén (2.627), Granada (2.504), Murcia (2.063), Sevilla (1.801), Valencia/València (1.332), Huelva (1.177), Badajoz (1.170), Almería (1.061), Cádiz (1.057), Málaga (978), Cordoba (970), Alicante/Alacant (727), Cuenca (695), Ciudad Real (644), Albacete (506), Burgos (469), Bizkaia (425), Balears, Illes (401), Toledo (401), Girona (279), Sta Cruz de Tenerife (233), Segovia (217), Tarragona (211), Lleida (198), Castellón/Castelló (146), Gipuzkoa (137), Zaragoza (136), Soria (133), Ceuta (127), Navarra (95), Guadalajara (92), Asturias (92), Ávila (90), León (87), Rioja, La (86), Valladolid (85), Cantabria (82), Palmas, Las (74), Cáceres (72), Pontevedra (54), Melilla (53), A Coruña (47), Araba/Álava (46), Salamanca (44), Ourense (36), Zamora (32), Huesca (30), Palencia (16), Teruel (14) y Lugo (7).
en las comunidades de Andalucía (12.175), Cataluña (3.398), Comunidad de Madrid (3.288), Castilla-La Mancha (2.246), Comunitat Valenciana (2.205), Región de Murcia (2.063), Extremadura (1.242), Castilla y León (1.173), País Vasco (608), Illes Balears (401), Canarias (307), Aragón (180), Galicia (144), Ciudad Autónoma de Ceuta (127), Comunidad Foral de Navarra (95), Principado de Asturias (92), La Rioja (86), Cantabria (82) y Ciudad Autónoma de Melilla (53).
Heráldica del apellido Contreras
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Contreras
Linaje castellano, de la villa de su nombre , en el partido judicial de Salas de los Infantes (Burgos), desde donde se extendió por toda la península.
Trae en campo de plata, tres palos de azur. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
Más tarde trajeron este otro escudo: Partido, 1º de plata, tres palos de azur; y 2º de azur, un muro almenado de plata, con las almenas hacia abajo. Bordura general de gules con ocho aspas de oro.
Otros traen: Cuartelado, 1º de plata, tres palos de azur; 2º de azur, un león rampante de oro coronado de lo mismo; 3º de plata, un león rampante de púrpura; y 4º de azur, un muro almenado de plata, con las almenas hacia abajo, y bordura de gules con ocho aspas de oro.
Armas:
1.- De plata, tres palos de azur. Bordura de gules cargada de ocho cruces de san Andrés, de oro.
2.- De plata, tres troncos ebrancados y nuridos de azur.
Datos en PARES del apellido Contreras
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Contreras, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Payo Salgado, prior del monasterio de San Martín de Grou (Orense), con el bachiller Rodrigo de Contreras, juez de comisión, sobre devolución de unos bienes que le embargó. 1514.
Cód. Ref: ES.47161.AGS//CRC,90,9
Datos en el ARG del apellido Contreras
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Contreras, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pauta dos foros feitos polo comendador Rodrigo de Contreras dos que deu fe Juan López, escribán do partido de Furelos. 1542.
2.- JUAN ÁLVAREZ CON DOMINGO RODRÍGUEZ Y DOMINGO LORENZO DE CONTRERAS, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1631.
3.- PRADO TRONCOSO Y ACUÑA CON DON JACINTO TRONCOSO Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ JUAN DE OYA CONTRERAS.. 1700.
4.- EL CABILDO DE LA COLEGIATA DE MUROS Y SIMÓN MALVARES CON EL CONDE DE MEDINA Y CONTRERAS Y OTROS, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS PERTENECIENTES A ANIVERSARIOS, RENTAS, IMPORTE DE CÉDULAS Y MÁS QUE EXPRESA.. 1701.
5.- EL CONVENTO DE SANTA BÁRBARA DE LA CORUÑA CONTRA EL LICENCIADO ALONSO CONTRERAS, CURA DE SAN CRISTÓBAL DE LEMA, Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE LA MITAD DE DIEZMOS DE DICHO BENEFICIO.. 1701.
6.- EL CONVENTO DE SANTA BÁRBARA DE LA CORUÑA CONTRA DON ALONSO CONTRERAS, CURA DE SAN CRISTÓBAL. AUTO ORDINARIO POR EL LUGAR DE JUNTO AL ATRIO.. 1701.
7.- EL CONDE DE MEDINA Y CONTRERAS CON ATANASIO ROMERO DE MOSCOSO, ESCRIBANO: EXCESO EN PAGO DE UNOS PERFECTOS HECHOS POR MANUEL DO ALLO.. 1701.
8.- EL CONDE DE MEDINA Y CONTRERAS CON EL CONDE DE MACEDA Y TABOADA: AUTO ORDINARIO SOBRE PONER Y NOMBRAR JUEZ QUE ADMINISTRE JUSTICIA EN EL COTO DE CARANTOÑA.. 1701.
9.- EL CONDE DE MEDINA Y CONTRERAS Y DESPUÉS DON JOSÉ MARÍA CARANTOÑA Y MEDINA, SU HIJO Y APODERADO CON SEBASTIÁN GONZÁLEZ Y CONSORTES: SOBRE DIVISIÓN DE LA JUNQUERA Y MONTES SITOS EN EL AGRA DE SEMIL DE ABAJO Y PAGO DE RENTA.. 1701.
10.- PEDRO TRONCOSO Y ACUÑA CON JACINTO TRONCOSO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR JUAN DE OYA CONTRERAS.. 1707.
11.- Solicitude do intendente de Galicia a Diego de Roxas y Contreras de eximir do pago da ponte de San Lourenzo sobre o río Luna ás cidades de Lugo, Ourense e Mondoñedo por estár máis lonxe de 30 leguas da obra. 1763.
12.- Diego Carantoña Oca y Mendoza con Fernando María Carantoña, conde de Medina y Contreras, sobre enajenar y disipar los bienes de que se hallaba adornada una casa en Santiago.. 1772.
13.- Francisco Superviela, viúvo de Juana Contreras, veciño de Ferrol, con Juan Fernández Puerma, como marido de María Romero, e máis fillos de Juana e Francisco Romero, o seu primeiro marido, sobre os bens gananciais do matrimonio de Juana e Francisco Superviela. 1772.
14.- Josefa Robles y Contreras, viúva de Vicente Álvares, administrador da renda de tabacos, veciña de Ferrol, con Rodrigo de Yebra, boticario, sobre pago de medicinas. 1773.
15.- María Lahey, viúva de Patricio Lahey, veciña de Ferrol, con Josefa Contreras, viúva de Vicente Álvarez Hortega, sobre expelo dun cuarto. 1774.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Contreras
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Contreras
1.- José Contreras González, fallecido en Redondela el 3 de octubre de 1912, fue un abogado y político gallego.
2.- Claudio Contreras Valiñas, nacido en Ponteveedra en 1880 y fallecido el 18 de noviembre de 1936, fue un abogado y político gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Contreras empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Art-Marble.com, Apellidos y Heráldica,
, .
- Valero de Bernabé y Martín de Eugenio, Luis, Armorial del Reino de Galicia: Blasones Gentilicios Galaicos,
, ,.
- Asociación Amigos de los Pazos, Inventario de Pazos y Torres de Pontevedra,
, Artes Gráficas Galicia, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.