Cordeiro
El apellido Cordeiro está relacionado con el apellido Cordero.
Origen del apellido Cordeiro.
Etimología :
Del latín vulgar cordariu
1.- Cría de la oveja, que no paso de un año.
2.- Persona que fabrica o vende cuerdas y otros objetos de cáñamo.
Toponímia del apellido Cordeiro
El apellido Cordeiro tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Cordeiro
- en la parroquia de Santa María de Álvare, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
con la grafía Cordeiro
- parroquia de Santa Comba de Cordeiro, en el municipio de Valga (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Cordeiro.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (54), Santa Comba (30), A Baña (22), Negreira (18), Santiago de Compostela (12), Ferrol (7), Boiro (6), Lousame (6) y Porto do Son (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (28), Guitiriz (19), Baleira (14), O Corgo (9), Castroverde (7), Palas de Rei (7) y Becerreá (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (35), Allariz (10), Maside (10) y Monterrei (9).
En Pontevedra: en los municipios de Cangas (525), Moaña (195), Vigo (112), Bueu (35), Pontevedra (31), A Lama (25), Nigrán (11), Cotobade (8), Marín (7), O Porriño (6), Redondela (6), Tomiño (6) y Tui (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (64), Barcala (40), Xallas (30), Santiago (21), Noia (13), Betanzos (10), Barbanza (10), Ferrol (7) y Bergantiños (6).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (44), A Terra Chá (24), Fonsagrada (14), A Ulloa (13) y Os Ancares (7).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (44), Verín (13), O Carballiño (12) y Allaríz-Maceda (10).
En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (762), Vigo (140), Pontevedra (74), O Baixo Miño (13) y A Paradanta (7).
Distribución en España del apellido Cordeiro.
en las provincias de Pontevedra (586), A Coruña (101), Lugo (68), Madrid (57), Ourense (41), León (23), Cádiz (19), Burgos (18), Barcelona (17), Gipuzkoa (15), Asturias (15), Navarra (12), Bizkaia (12), Badajoz (8), Málaga (7), Balears, Illes (6) y Salamanca (5).
en las comunidades de Galicia (796), Comunidad de Madrid (57), Castilla y León (46), País Vasco (27), Andalucía (26), Cataluña (17), Principado de Asturias (15), Comunidad Foral de Navarra (12), Extremadura (8) y Illes Balears (6).
Heráldica del apellido Cordeiro
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Cordeiro
Armas:
1.- De sinople, cuatro corderos de plata, colocados dos a dos.
2.- De gules, sobre terraza de sinople, dos corderos de plata el uno junto al otro; uno de ellos paciendo y el otro balando.
3.- Escudo escacado de seis jaqueles de gules y seis de oro; bordura de sinople, cargada de cuatro corderos en los cuatro cantónes.
4.- Escudo cortado, 1º de gules, un castillo de oro, aclarado de azur; 2º de sinople, dos corderos de plata.
Datos en PARES del apellido Cordeiro
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Cordeiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- El monasterio de Santa María de Armenteira afora a Vasco López de Cordeiro, escudero, unos casales de Aralde, sitos en la feligresía de San Martín de Sobrán, cuando se haya cumplido el tiempo por el que Juan Marino de Rianxo los tiene aforados, que es toda su vida. 1386.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.11.16//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1773,N.13
Datos en Otros archivos del apellido Cordeiro
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Cordeiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1369 "... do dito mosteiro, e Affonso Cordeiro e Affonso e Diego, anbos mançebos..."
Datos en el ARG del apellido Cordeiro
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cordeiro, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- PEDRO CORDEIRO CON ALONSO QUINTEIRO: REDUCIR A PASTO COMUN LA HEREDAD Y ???? DE RETORTA EN COTOBAD. 1557.
2.- VASCO CORDEIRO CON BERNAL COLMELO: COMUNES EN SAN MAMED DE POUSADA. 1593.
3.- ANTONIO FERNANDEZ CON RODRIGO CORDEIRO: COMUNES EN AVION. 1606.
4.- MARÍA DE ANDRADE, VIUDA DE DOMINGO CORDEIRO, CON LOS ACREEDORES A SUS BIENES DOTALES 1625.
5.- ANTONIO FERNANDEZ DE NOVOA CON JUAN CORDEIRO: EXCESO EN PROVISION DE COMUNES. 1654.
6.- DIEGO DE ARAÚJO OZORES SOTOMAYOR, MARIDO DE ANTONIA PREGO DE MONTAOS, CON ANTONIO DÍAZ CORDEIRO, SOBRE PARTIJA DE LOS BIENES DE ÁLVARO PREGO Y MARÍA ÁLVAREZ TRONCOSO 1700.
7.- MANUEL FERNÁNDEZ Y MARÍA DA VEIGA, SU MUJER, CON PEDRO CORDEIRO Y SU HIJO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDARON MANUEL DO RÍO Y FRANCISCA DE OUTEIRO, SU MUJER. 1758.
8.- COFRADÍA DE LA CONCEPCIÓN DE SANTIAGO CON MARCOS CORDEIRO Y OTROS, SOBRE PRORRATEO DE RENTA CORRESPONDIENTE A UN LUGAR Y FORAL NOMBRADO SUSO NUEVO Y VIEJO, SITO EN SAN PEDRO DE SALGUEIRO. 1816.
Mostramos los 8 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Cordeiro
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Cordeiro
1.- Luís Cordeiro Rodríguez, nacido en Palas de Rei el 21 de septiembre de 1934 y fallecido en Foz el 24 de diciembre de 2007, fue un político gallego.
2.- Carlos Freire Cordeiro, nacido en Moaña en 1970, es un periodista y escritor gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cordeiro empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.