Cordido
Origen del apellido Cordido
Toponímia del apellido Cordido
El apellido Cordido tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Cordido
- parroquia de San Xiao de Cordido, en el municipio de Foz (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Cordido.
En A Coruña: en los municipios de Melide (59), Santiago de Compostela (53), A Coruña (42), Santiso (20), Ribeira (8), Culleredo (6) y Ferrol (6).
En Lugo: en los municipios de Burela (46), Lugo (34), Cervo (33), Viveiro (10) y Xove (8).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (12), Lalín (11) y Agolada (8).
En A Coruña: en las comarcas de Terra de Melide (79), Santiago (58), A Coruña (56), Ferrol (12) y Barbanza (8).
En Lugo: en las comarcas de A Mariña Central (56), A Mariña Occidental (51) y Lugo (37).
En Pontevedra: en las comarcas de Deza (22) y Vigo (16).
Distribución en España del apellido Cordido.
en las provincias de A Coruña (145), Lugo (81), Pontevedra (23), Asturias (11), Madrid (9) y Barcelona (5).
en las comunidades de Galicia (249), Principado de Asturias (11), Comunidad de Madrid (9) y Cataluña (5).
Heráldica del apellido Cordido
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Cordido
Armas:
1.- En campo con esmaltes a inquirir, árbol arrancado al natural.
2.- De sinople, dos corderos parados de plata.
Datos en PARES del apellido Cordido
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Cordido, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Rafael Paz de Cordido, vecino de la ciudad de La Coruña, con Andrés Jacinto de Roma y sus hermanos, vecinos de la misma, sobre sucesión en ciertos bienes. 1698.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/9.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3082,4
Datos en Otros archivos del apellido Cordido
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Cordido, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1310, "Lopo Dias de Cordido."
Datos en el ARG del apellido Cordido
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cordido, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- FERNANDO CAO CORDIDO CON FERNANDO DIAZ DE PEDROSO Y OTROS: AUTO ORDINARIO SOBRE LOS MONTES DE CABANA DO VELLO ANEXOS AL LUGAR DE SAN MARTIÑO EN LA JURISDICCION DE VIVERO. 1558.
2.- FERNANDO DO BANDO CON VASCO CAO DE CORDIDO. SOBRE AMPARO DE POSESIÓN EN UNA PARTE DEL LUGAR DE BOENTE. 1565.
3.- EL CABILDO DE MONDOÑEDO Y EL ARCEDIANO DE AVEANCOS CON VASCO CANO DE CORDIDO Y VIOLANTE VARELA, SU MUJER, SOBRE REIVINDICACION POR LOS DIEZMOS DE TODOS LOS LUGARES DEL IGLESARIO DE S. CRISTOBAL DE PEZOBRE Y OTROS. 1572.
4.- ANTONIO DE CORDIDO CON LA VILLA DE RIBADEO: COMUNES EN RIBADEO. 1574.
5.- Fernando Cadrado, Juan Trovo y otros, con Pedro Cao de Cordido, tutor de los hijos de Juan Pita de Pumariño, sobre pago de renta en el coto de Landrove. 1574.
6.- INÉS DE AVALLE MARIÑO, MUJER DE FRANCISCO DE AVALLE PEREIRA, CON LEONARDO GIL DE BARRAGÁNS CORDIDO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL COTO Y GRANJA DE SOTO JUSTO Y CASA DE REDONDELA FINCABLE DE LOPE MACHADO Y DONADOS A NUÑO PREGO. 1587.
7.- PEDRO CAO DE CORDIDO CON LOPE DE SAN MARTIÑO Y CONSORTE, BARBEROS DE MONFORTE, SOBRE QUE NO USEN EL OFICIO SIN SER EXAMINADOS. 1595.
8.- DIEGO ALONSO Y ELENA ÁLVAREZ, SU MUJER, CON JUAN FALCÓN, SOBRE PARTIJA DE BIENES DE PEDRO ÁLVAREZ DE VILLAMIL Y TERESA FERNÁNDEZ DE CORDIDO. 1600.
9.- FRANCISCO PIMENTEL SOTOMAYOR, DUEÑO DE LA CASA DE VILAR DE FERREIROS, CON ISABEL LÓPEZ DE CORDIDO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE BARREIRO Y OTROS BIENES DE VÍNCULO. 1600.
10.- JUAN TRONCOSO DE ACUÑA CON ANTONIO DE ROMAY JUNQUERAS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ GONZALO RAJÓ DE ACUÑA Y TERESA ESTÉVEZ CORDIDO. 1600.
11.- SEBASTIÁN JOSÉ DE IBAIZABAL CON BLAS VARELA. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ ISABEL CORDIDO Y ALDAO. 1600.
12.- MARÍA BASANTA DE CORDIDO Y AGUIAR, VIUDA DE JUAN FERNÁNDEZ MEIRINO, VECINA DE SAN PEDRO DE CANGAS, CON JUAN DO EIJO, LABRADOR, VECINO DE LA MISMA FELIGRESÍA. AUTO ORDINARIO POR UN ASIENTO EN LA IGLESIA DE SAN PEDRO DE CANGAS. 1624.
13.- GREGORIO DE ACUÑA CON VASCO DE ACUÑA, SOBRE PARTIJA DE BIENES DE GONZALO RAJO DE ACUÑA Y TERESA ESTÉVEZ DE CORDIDO. 1625.
14.- MARÍA BASANTA, VIUDA, VECINA DE SANTA CRUZ DEL VALLE DE ORO, CON ANTONIO PILLADO DE LUACES Y CORDIDO. AUTO ORDINARIO POR EL LUGAR DA CASELA Y CARREQUÍN Y BIENES DE QUE SE COMPONE. 1630.
15.- EL CAPITÁN FRANCISCO DE BARROS PALLARES Y CORDIDO, FAMILIAR DEL SANTO OFICIO, Y SU MUJER INÉS LÓPEZ DE VILLAMOURE, VECINOS DE LA VILLA DE VILLAGARCÍA, CON JUAN DE MENDOZA Y GUEBARA, CANÓNIGO DE LA SANTA IGLESIA DE SANTIAGO Y TENENCIERO DE CALDAS DE REYES. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1631.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cordido empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Taboada Roca, A., Notas Históricas de a Nobleza da Terra de Melide,
Edicio Do Castro, .
- Rodríguez Fernández-Broullón, Rafael, Las hidalguías del Morrazo a través de sus piedras de armas,
, Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio de Publicaciones, .