Apelidos de Galicia

Coro

Origen del apellido Coro

Toponímia del apellido Coro

El apellido Coro tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Coro
- en la parroquia de Santa María de Rao, en el municipio de Navia de Suarna (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Coro.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Coro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (10).

En Lugo: en los municipios de Navia de Suarna (16) y Cervantes (9).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Coro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (10).

En Lugo: en la comarca de Os Ancares (25).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Coro.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Coro, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Asturias (209), Cádiz (60), Huelva (34), Madrid (23), Lugo (20), Barcelona (18), León (12), A Coruña (10), Zaragoza (10), Bizkaia (9), Alicante/Alacant (5) y Toledo (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Coro, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Principado de Asturias (209), Andalucía (94), Galicia (30), Comunidad de Madrid (23), Cataluña (18), Castilla y León (12), Aragón (10), País Vasco (9), Castilla-La Mancha (5) y Comunitat Valenciana (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Coro

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Coro

Armas :
1.- En plata, un roble, de sinople, con un lobo alzado a su copa.

Datos en el ARG del apellido Coro

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Coro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL CONVENTO DE SANTA CLARA DE RIBADEO CON JUAN DE CORO DE FONDOY SOBRE REIVINDICACIÓN POR LA CUARTA PARTE DEL LUGAR DE CALVO.. 1501.
2.- Bartolomé Coro contra Pedro Arias Fernández sobre amancebamiento.. 1501.
3.- Bartolomé de Coro y su mujer contra Diego López, curador de los hijos de Gonzalo López sobre los bienes de Gonzalo López.. 1501.
4.- Manuel de Coro y Bernarda Martín Guerreros contra Ignacio Feijóo Araujo y otros, sobre ajuste de cuentas de administración de bienes de Benito Bravo en Gomariz.. 1708.
5.- Salvador García Pumariño, veciño de Santa Marta, con Juan Martínez de Coro e Juan de Lago Paraño por impago de ferro. 1786.
6.- Francisco López de Coro, veciño de Santa Marta de Ortigueira, contra Tomás Becerrra, veciño de Neda, sobre pago de reais. 1821.
7.- Juana López de Coro, muller de Baltasar Fernández, e consortes solicita a declaración de ausencia do seu irmán Ramón e a administración dos seus bens. 1849.

Mostramos los 7 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Coro empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Coro

fue añadido el .