Origen del apellido Coroas.
Etimología :
de Corona.
1.- Círculo de ramas o flores naturales o imitadas, de hierro o de metal precioso, con que se ciñe la cabeza; y es simple adorno, insignia honorífica o símbolo de dignidad.
2.- Adorno circular de la cabeza que usan las mujeres en saraos y fiestas.
3.- El vértice de la cabeza, que comúnmente se llama Curuto.
4.- Aureola, círculo de luz que rodea la cabeza de los santos o con que éstos se coronan.
5.- Tonsura de figura redonda que se hace a los eclesiásticos en la cabeza.
6.- Parte superior y más alta de algunas cosas, como la cima de una montaña, etc. En este sentido equivale también a castro por la forma cónica de su cumbre.
7.- Rosario de siete decenas que se reza a la Virgen.
8.- Sarta de cuentas por donde se reza.
9.- Dignidad real.
10.- Premio, galardón, recompensa.
11.- Especie de meteoro luminoso y circular que aparece a veces alrededor del sol o de la luna.
Toponímia del apellido Coroas
El apellido Coroas tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía As Coroas
- en la parroquia de Santiago de Reigosa, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Coroas.
En A Coruña: en el municipio de A Coruña (6).
En Lugo: en los municipios de A Pastoriza (32) y Lugo (19).
En A Coruña: en la comarca de A Coruña (9).
En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (36) y Lugo (19).
Distribución en España del apellido Coroas.
en las provincias de Lugo (26), Madrid (24) y León (8).