Corredoira
El apellido Corredoira está relacionado con los apellidos Corredoiras, Corredoura.
Origen del apellido Corredoira.
Etimología :
1.- Congostra. Camino de carro.
2.- Capa, Corredeira y Moa. Piedra del molino.
Toponímia del apellido Corredoira
El apellido Corredoira tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía A Corredoira da Pega
- en la parroquia de Santa María de Neda, en el municipio de Neda (A Coruña).
con la grafía A Corredoira
- en la parroquia de San Martiño de Alongos, en el municipio de Toén (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Anca, en el municipio de Neda (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicenzo de Arceo, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Armentón, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de San Tomé de Bemantes, en el municipio de Miño (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Bembibre, en el municipio de Val Do Dubra (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Bértoa, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Boa, en el municipio de Noia (A Coruña).
- en la parroquia de San Facundo de Busto, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Campañó, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Catoira, en el municipio de Catoira (Pontevedra).
- en la parroquia de Santalla de Cervo, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Xián de Coiro, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Couzadoiro, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Comba de Fornelas, en el municipio de A Pobra Do Brollón (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Galdo, en el municipio de Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de Santa María das Dores de Lalín, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Maniños, en el municipio de Fene (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Mera de Abaixo, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de A Merca, en el municipio de A Merca (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Mosteiro, en el municipio de Guntín (Lugo).
- en la parroquia de San Cristovo de Mourentán, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Oirós, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Paizás, en el municipio de Ramirás (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de A Pedra, en el municipio de Cariño (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Pedroso, en el municipio de Narón (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Redemuíños, en el municipio de Quintela De Leirado (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Ribadeume, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Rus, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Manzaneda, en el municipio de Manzaneda (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Tabagón, en el municipio de O Rosal (Pontevedra).
- en la parroquia de San Román de Montoxo, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Vitoiro de Ribas de Miño, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de O Sisto, en el municipio de Dozón (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Sofán, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Tardade, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Paio de Trado, en el municipio de Pontedeva (Ourense).
- en la parroquia de Santa María Madanela de A Valboa, en el municipio de Trabada (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Valcarría, en el municipio de Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de O Viveiró, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía Corredoira
- parroquia de San Gregorio de Corredoira, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Corredoira.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (167), Oleiros (11), Cambre (10), Culleredo (8), Fene (8) y Sobrado (7).
En Lugo: en los municipios de Lugo (484), Friol (126), Begonte (41), A Pontenova (26), Outeiro de Rei (23), Monterroso (20), Palas de Rei (15), Guntín (13), Castro de Rei (11), Guitiriz (9), Portomarín (6) y Rábade (6).
En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (106), Poio (43), Vigo (42), Bueu (39), Mondariz (18), Meis (12), Ponteareas (12), Barro (10), Silleda (10), Marín (9), Baiona (7), Nigrán (7) y A Estrada (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (207), Ferrol (18), Santiago (10) y Terra de Melide (8).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (659), A Terra Chá (64), A Ulloa (40), A Mariña Oriental (28), Chantada (9) y A Mariña Central (7).
En Ourense: en la comarca de Ourense (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (163), Vigo (56), O Morrazo (51), O Condado (34), O Salnés (17), Deza (13) y Tabeirós-Terra de Montes (6).
Distribución en España del apellido Corredoira.
en las provincias de Lugo (481), Pontevedra (197), A Coruña (141), Barcelona (28), Asturias (24), Bizkaia (15), Madrid (12) y Valencia/València (5).
en las comunidades de Galicia (819), Cataluña (28), Principado de Asturias (24), País Vasco (15), Comunidad de Madrid (12) y Comunitat Valenciana (5).
Heráldica del apellido Corredoira
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Corredoira
Armas:
1.- De azur, sobre mar encrespado de azur y plata, navío de vapor, con humo saliendo de su chimenea.
2.- ): En campo a inquirir, árbol al natural, resaltado de un carnero.
Datos en PARES del apellido Corredoira
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Corredoira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Arias de la Corredoira, vecino de Villaboa (Lugo), con el concejo, justicia y regimiento de Villaboa, sobre hidalguía. 1512.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/5.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 275,24
Datos en Otros archivos del apellido Corredoira
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Corredoira, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1432 "... polos corpos prendesen a Juan de Corredoira e a Iohan da Marta e ..."
Datos en el ARG del apellido Corredoira
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Corredoira, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- PEDRO DA CORREDOIRA, BERNARDO DE MANZANEIRA Y OTROS CON FERNANDO DAS SEIJAS , PEDRO SIVAL DE PRADO Y OTROS: AUTO ORDINARIO SOBRE CORTAR LEÑA Y ESTIBADAR EN LOS MONTES COMUNES DEL COTO DE BRIME?? 1578.
2.- ANTONIO CORREDOIRA CON JUAN DE DIOS, SOBRE ELECCIÓN DE MAYORDOMO. 1592.
3.- CATALINA ALONSO CON JÁCOME DE CARBALLEIRA Y JUAN LÓPEZ DA CORREDOIRA, SOBRE LOS BIENES DE DOMINGO YÁÑEZ Y MARÍA ALONSO 1601.
4.- EL MONº DE S. VICENTE DEL PINO DE MOFORTE CON PEDRO VAZQUEZ, SIMON DA CORREDOIRA Y OTROS. REIVINDICACION DE BIENES EN DOADE. 1635.
5.- LOS VECINOS DE SAN PEDRO DE NARLA Y PEDRO DO RÍO, EN SU NOMBRE, CON EL LICE NCIADO SEBASTIÁN DA CORREDOIRA, CURA DE SANTA MARÍA DE LAMAS. AUTO ORDINARIO SOBRE EL MONTE DE FALTES. 1644.
6.- ANTONIO DA CORREDOIRA Y OTROS CON MATEO DE VILLAR Y OTROS: AUTO ORDINARIO SOBRE LA CHOUSA DO LODEIRO EN NARLA. 1668.
7.- PEDRO ÁLVAREZ, COMO MARIDO DE MARÍA DE SANTO, CON ALONSO MARTÍNEZ, JUAN DA CORREDOIRA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DO LUGAR DE SEIJO Y OTROS BIENES EN SAN JULIÁN DE ROIMIL 1670.
8.- PEDRO DOMÍNGUEZ DA CORREDOIRA CON LA JUSTICIA Y VECINOS DEL VALLE DE FRAGOSO, SOBRE NOMBRAMIENTO DE CUADRILLERO. 1690.
9.- CRISÓSTOMO DE LA BARRERA, VECINO DEL LUGAR DE RIELO CONCEJO DE SANTE, CON CATALINA RODRÍGUEZ DE MONDIÑA, VIUDA DE JACINTO RODRÍGUEZ DA CORREDOIRA, VECINA DE SANTA MARÍA MAGDALENA DE BALBOA. SOBRE DENUNCIA DE UN CERRADO. 1697.
10.- COSMES DAS PENAS Y SU CURADOR, ANTONIO VICENTE SUÁREZ DE CERNADAS, CON DOMINGO DE LA IGLESIA. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR JUAN ARES Y MARÍA DE CORREDOIRA EN LA JURISDICCIÓN DE FRIOL. 1700.
11.- LOS VECINOS DEL LUGAR DE GROMAZ, COTO DE CARBALLIDO, Y DIEGO ANTONIO FERNÁN DEZ, CON JUAN ANTONIO MÉNDEZ DE LA CORREDOIRA Y CANCIO. AUTO ORDINARIO SOBRE DOS MOLINOS, LLAMADOS UNO NUEVO Y OTRO DE PARADA, PASTO DEL MONTE DE ESTE NOMBRE Y CAMINOPARA EL MISMO. 1721.
12.- ANDRÉS LÓPEZ Y AHORA ISIDRO LÓPEZ, SU HIJO, CON ANSELMO RODRÍGUEZ GANDOY. MISIÓN EN POSESIÓN DEL LUGAR DE SEIJO COMO DE VÍNCULO FUNDADO POR EL LICENCIADO SEBASTIÁN LÓPEZ CORREDOIRA, CURA DE SAN JULIÁN DE ROIMIL. 1737.
13.- AUTOS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DADA POR EL JUEZ PROTECTOR A PETICIÓN DE JUAN DA CORREDOIRA, VECINO DE SAN JUSTO DA REPOSTERÍA, JURISDICCIÓN DE LA ULLOA, ARRENDATARIO DE LAS RENTAS DEL VOTO EN ESTA JURISDICCIÓN, EN EL PLEITO CON LOS VECINOS,SOBRE EJECUCIÓN 1743.
14.- PEDRO ÁLVAREZ, Y DESPUÉS BERNARDO LÓPEZ, CON DON BENITO ÁLVAREZ DE NAVIA, DON JOSÉ MÉNDEZ DE LA CORREDOIRA. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES EN A FONSAGRADA 1777.
15.- ÁLVARO GARCÍA BOLAÑO CON JOSÉ GARCÍA PARGA Y VAAMONDE, SOBRE POSESIÓN DE BIENES DE LOS VÍNCULOS FUNDADOS POR RODRIGO COPEIRO Y PARGA, PEDRO BOLAÑO, RELIGIOSO AGUSTINO, PEDRO CORREDOIRA Y SU MUJER TERESA BOLAÑO SEIJAS, FRANCISCO BOLAÑORIVADENEIRA Y SU MUJER JOSEFA BOLAÑO SEIJAS, MARÍA Y FRANCISCO BOLAÑO RIVADENEIRA, PARTICIÓN DE LOS LIBRES Y SU LIQUIDACIÓN CON LO MÁS QUE CONTIENE. 1811.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Corredoira
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Corredoira
1.- María Carmen Corredoira Ruiz de Baro, nacida en A Coruña el 18 de mayo de 1893 y fallecida el 17 de noviembre de 1970, fue una pintora gallega.
2.- Xesús Rodríguez Corredoira de Castro, (firmaba artísticamente como Xesús Corredoyra), nacido en Lugo en 1889 y fallecido en Portela de Roxos, Santiago de Compostela a principios de diciembre de 1939, fue un destacado pintor retratista gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Corredoira empleados en la redacción de este artículo.
- Franco Grande, X.L., Diccionario galego-castelán e vocabulario castelán-galego,
Editorial Galaxia, .
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Cadenas y Vicent, Vicente de, Repertorio blasones comunidad hispánica,
Hidalguía. Instituto Luis de Salazar y Castro, .
- Ramón Fernández-Oxea, Xosé y Fabeiro Goméz, Manuel, Escudos de Noya,
, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto P. Sarmiento de Estudios Gallegos, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.