Apelidos de Galicia

Cortés

Origen del apellido Cortés.

Etimoloxía :
Cortés.
1.- Que manifiesta buena educación, delicadeza y respeto en el trato social.
Plural de Corte.
2.- Lugar cubierto y cerrado donde sé guarda el ganado, que forma una construcción aparte o está en el interior de otra.
3.- Residencia del rey, de su familia y de la gente que está a su servicio.
4.- El Congreso y el Senado.

Toponímia del apellido Cortés

El apellido Cortés tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Campo de Cortes
- en la parroquia de San Pedro de Muros, en el municipio de Muros (A Coruña).
con la grafía Cortes
- en la parroquia de San Salvador de Bergondo, en el municipio de Bergondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Curantes, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Silvestre de Seceda, en el municipio de Folgoso do Courel (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Luía, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Budiño, en el municipio de O Porriño (Pontevedra).
con la grafía As Cortes
- en la parroquia de San Xoán de Ortoño, en el municipio de Ames (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Ronfe, en el municipio de Láncara (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Orega, en el municipio de Leiro (Ourense).
- en la parroquia de San Cristovo de Cerqueda, en el municipio de Malpica de Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de As Cortes, en el municipio de Paradela (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de As Pontes de García Rodríguez, en el municipio de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Comba de Rianxo, en el municipio de Rianxo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Torbeo, en el municipio de Ribas de Sil (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Seoane de Argas, en el municipio de San Xoán de Río (Ourense).
- en la parroquia de San Paio de Diomondi, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de San Xillao de Lobios, en el municipio de Sober (Lugo).
con la grafía O Río de Cortes
- en la parroquia de Santa María a Maior de O Val, en el municipio de Narón (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía As Cortes
- parroquia de San Salvador de As Cortes, en el municipio de Paradela (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Cortés.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Cortés, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (328), Betanzos (115), Paderne (101), Ferrol (73), Santiago de Compostela (68), Oleiros (64), Cambre (61), Ortigueira (57), Culleredo (45), Miño (41), Carral (32), Boiro (23), Bergondo (22), Narón (21), Sada (20), Abegondo (14), Arteixo (14), Brión (13), Rois (13), Ames (11), Noia (11), Pontedeume (9), Vilasantar (9), Coirós (8), Fene (8), Porto do Son (8), Vilarmaior (8), Cariño (8), Muxía (7), Padrón (7), As Pontes de García Rodríguez (7), Valdoviño (7) y Oza dos Ríos (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (41), Sober (20), Monforte de Lemos (18), Guitiriz (9), Baleira (6), Castroverde (6) y Chantada (6).

En Ourense: en los municipios de Ourense (185), O Carballiño (48), Cortegada (46), Viana do Bolo (37), Nogueira de Ramuín (34), Avión (32), Boborás (32), Padrenda (32), Verín (32), Xunqueira de Espadanedo (28), Parada de Sil (28), Ribadavia (22), A Gudiña (21), O Barco de Valdeorras (17), Celanova (16), Maceda (16), Monterrei (16), Esgos (15), Montederramo (15), Barbadás (14), Quintela de Leirado (8), Vilamarín (8), A Mezquita (7) y O Pereiro de Aguiar (7).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (328), Pontevedra (104), Cuntis (51), Vilagarcía de Arousa (49), A Estrada (44), Crecente (42), Pontecesures (40), Valga (28), Marín (26), Arbo (22), Sanxenxo (21), Ponte Caldelas (19), Vilaboa (18), Redondela (15), Rodeiro (11), Silleda (11), Cotobade (10), Lalín (9), Ponteareas (8), Cangas (7), Gondomar (7), Mos (7), Tui (7), Catoira (6), As Neves (6) y Poio (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Cortés, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (600), Betanzos (295), Ferrol (123), Santiago (103), Ortegal (69), Barbanza (29), Noia (24), O Sar (23), Eume (21), Fisterra (7) y Órdes (7).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (51), A Terra de Lemos (42), A Terra Chá (12), Chantada (9), A Mariña Occidental (8) y Fonsagrada (7).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (269), O Ribeiro (116), O Carballiño (83), Viana (69), Terra de Celanova (67), Verín (59), Allaríz-Maceda (47), Terra de Caldelas (43) y Valdeorras (27).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (375), Pontevedra (158), Caldas (135), O Salnés (74), A Paradanta (67), Tabeirós-Terra de Montes (44), O Morrazo (39), Deza (31), O Condado (14) y O Baixo Miño (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Cortés.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Cortés, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Barcelona (8.381), Granada (6.142), Málaga (5.788), Madrid (5.371), Almería (5.214), Valencia/València (4.622), Jaén (4.214), Alicante/Alacant (4.043), Sevilla (3.886), Badajoz (3.761), Zaragoza (2.718), Cádiz (2.410), Cordoba (2.369), Balears, Illes (2.217), Murcia (2.086), Cáceres (1.388), Bizkaia (1.168), Huelva (1.093), Tarragona (1.049), Ciudad Real (1.003), Albacete (958), Girona (840), Castellón/Castelló (757), Salamanca (692), A Coruña (666), Teruel (517), Lleida (506), Gipuzkoa (465), Pontevedra (446), Ourense (444), Asturias (381), Toledo (373), Navarra (347), Guadalajara (344), Huesca (254), Burgos (246), Ceuta (246), Valladolid (227), Cantabria (199), Zamora (198), Cuenca (182), Araba/Álava (163), León (158), Melilla (143), Sta Cruz de Tenerife (141), Palencia (137), Rioja, La (129), Soria (126), Palmas, Las (119), Lugo (51), Ávila (47) y Segovia (22).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Cortés, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (31.116), Cataluña (10.776), Comunitat Valenciana (9.422), Comunidad de Madrid (5.371), Extremadura (5.149), Aragón (3.489), Castilla-La Mancha (2.516), Illes Balears (2.217), Región de Murcia (2.086), Castilla y León (1.853), País Vasco (1.796), Galicia (1.607), Principado de Asturias (381), Comunidad Foral de Navarra (347), Canarias (260), Ciudad Autónoma de Ceuta (246), Cantabria (199), Ciudad Autónoma de Melilla (143) y La Rioja (129).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Cortés

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Cortés

Armas:
1.- Escudo cortado, 1º de plata, águila posada de sable; 2º De oro un león parado de púrpura.
2.- De oro, cuatro palos de gules; bordura de azur cargada de ocho crucetas de plata.
3.- En campo y esmaltes a inquirir, águila bicéfala, exployada.
4.- Escudo con esmaltes a inquirir, águila exployada, coronada.

Datos en PARES del apellido Cortés

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Cortés, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de El convento de San Francisco de Noya (La Coruña), orden de San Francisco, con Juan Cortés de Sotomayor, vecino de Santa María del Lobre (La Coruña). 1650.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 2082,4

Datos en Otros archivos del apellido Cortés

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Cortés, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- en documento del año 1457, "Afonso Rrodriges de Vimjeyro e Johán Cortés e Johán de Corques e Ferrnand Rrodriges e Gonçaluo Garçía."
2.- en documento del año 1269, "Petro Cortes clerico de luou sls."

Datos en el ARG del apellido Cortés

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cortés, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO CON TOMÉ Y SEBASTIÁN DAS CORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS LUGARES Y CASARES DE CORTES Y VILLA FUSA, PERTENECIENTES A LA TENENCIA DE LOYO. 1501.
2.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y EL ARCEDIANO DE NENDOS, CON GARCÍA CORTES, PEDRO ABELLÓN Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL PRADO DE PORTO ANCHO. 1501.
3.- MARCOS DE BANGUESES CON GARCÍA DE CORTES. SOBRE PAGA DE RENTA EN LA ENCOMUIÑA. 1563.
4.- MONASTERIO DE OSERA CON JUAN DE CORTES, GREGORIO DE SOTO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNA CASA SITA EN LA CALLE DE LA ZAPATERÍA EN PONTEVEDRA. 1563.
5.- GARCÍA CAMAÑO, COMO MARIDO DE MARÍA MENDOZA HERMANA DE JUAN DE CORTES DE SOTOMAYOR Y ÁLVARO GONZÁLEZ DA COSTA, SUS MENORES, CON FERNANDO DE ROMAY, CURADOR DE LOS DICHOS MENORES. SOBRE QUE SE DE FIANZAS DE DARLE BUENA CUENTA. 1595.
6.- ANTONIO LORENZANA, ALCAIDE DE LA CÁRCEL REAL (DEMANDADO). CON ANTONIO GONZÁLEZ CORTES. PAGO DE MARAVEDÍS. 1601.
7.- PEDRO CORTES Y CONSORTES CON JUAN Y ALVARO LOPEZ: SOBRE REDUCIR A PASTO COMUN LAS HEREDADES DE CARITEL. 1607.
8.- EL CONVENTO DE LA MERCED DE CONJO DE SANTIAGO CON ANTONIO CORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE LA CORTINA DA PORTELA. 1622.
9.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO Y CAMBRE CON MARÍA CORTÉS, VIUDA Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR UN CASAL EN LA FELIGRESÍA DE SAN PAYO DE BREXO. 1631.
10.- Fructuoso de Campos, curador de Gregorio de Piñeiro, con el bachiller Antonio de Cortés, sobre pago de luctuosa. 1637.
11.- JUAN DE BARBEITO CON PEDRO CORTÉS Y OTROS. AUTO ORDINARIO POR LOS MONTES DE FREIRA. 1639.
12.- MONASTERIO DE MONTEDERRAMO Y CASTRO DE REY CON PEDRO DE LAS CORTES Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES. 1649.
13.- MONASTERIO DE MONTEDERRAMO Y SAN FACUNDO, SU ANEJO, CON PEDRO DE LAS CORTES Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA BODEGA DE PÍA Y OTROS BIENES. 1649.
14.- Juan de Bibián y su mujer, María de Cortés, con Tomé de Cartemil y otros, sobre misión en posesión y partija de bienes de Francisco de Cortés e Inés de Andemollo en Deza. 1653.
15.- Domíngo Calaza, con Domíngo Cortés, sobre el lugar de Touriñán de Arriba y más que expresa. 1655.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cortés empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Cortés

fue añadido el .