Cotelo
El apellido Cotelo está relacionado con el apellido Coto.
Origen del apellido Cotelo.
Etimología :
Del latin cubitellu [¿]:
1. Nudo o bulto que forman las articulaciones de los dedos al doblarlos.
2. Cada uno de los extremos de la herradura.
Toponímia del apellido Cotelo
El apellido Cotelo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Cotelo
- en la parroquia de San Martiño de Vilarrube, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
con la grafía O Cotelo
- en la parroquia de Santa María de A Balsa, en el municipio de Muras (Lugo).
- en la parroquia de Santa María do Mar de Cedeira, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Chavaga, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de O Freixo, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Galdo, en el municipio de Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Lanzós, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Pedroso, en el municipio de Narón (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de As Pontes de García Rodríguez, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de Santalla de Toiriz, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Xerdiz, en el municipio de Ourol (Lugo).
Distribución en Galicia del apellido Cotelo.
En A Coruña: en los municipios de Carballo (537), A Coruña (441), A Laracha (302), Ponteceso (183), Arteixo (179), Malpica de Bergantiños (108), Cabana de Bergantiños (62), Coristanco (54), Culleredo (54), Oleiros (37), Cambre (17), Santiago de Compostela (17), Ferrol (16), Zas (15), Ames (8), Fene (8), Vimianzo (8), Narón (6) y Pontedeume (6).
En Lugo: en el municipio de Viveiro (6).
En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (11) y Vigo (7).
En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (1.250), A Coruña (738), Ferrol (36), Santiago (29), Terra de Soneira (25), Eume (7) y Betanzos (6).
En Lugo: en la comarca de A Mariña Occidental (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (17) y Pontevedra (12).
Distribución en España del apellido Cotelo.
en las provincias de A Coruña (1.073), Madrid (63), Granada (31), Asturias (31), Sevilla (29), Navarra (26), Rioja, La (24), Burgos (17), Barcelona (16), Lugo (11), Gipuzkoa (10), León (8), Bizkaia (8), Araba/Álava (7), Murcia (7), Málaga (6), Pontevedra (6) y Segovia (5).
en las comunidades de Galicia (1.090), Andalucía (66), Comunidad de Madrid (63), Principado de Asturias (31), Castilla y León (30), Comunidad Foral de Navarra (26), País Vasco (25), La Rioja (24), Cataluña (16) y Región de Murcia (7).
Heráldica del apellido Cotelo
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Cotelo
Armas :
1.- En gules, un castillo de oro. Jefe de plata con una flor de lis, de azur.
Datos en Otros archivos del apellido Cotelo
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Cotelo, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1399 "... das bestas que traje Fernan Cotelo e outra metade que...".
Datos en el ARG del apellido Cotelo
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cotelo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- MONASTERIO DE SAMOS CON PEDRO COTELO DE RÍO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR NOMBRADO DE BAO. 1578.
2.- PEDRO BARBA, ALGUACIL, CON RODRIGO COTELO Y OTROS ZAPATEROS, SOBRE USAR EL OFICIO SIN ESTAR EXAMINADOS. 1614.
3.- JUAN COTELO Y CONSORTES CON TOME DE VILLAR: AUTO ORDINARIO POR LOS MONTES DE HORTA BELLA. 1700.
4.- JUAN COTELO CON GREGORIO CEREIJO Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ JUAN DE COSTAS, CURA DE CABOVILAÑO. 1703.
5.- LOS VECINOS DE SAN CRISTÓBAL DE CERQUEDA Y ANTONIO DOMÍNGUEZ COTELO, EN SU NOMBRE, CON EL TENIENTE JUEZ DE LA JURISDICCIÓN DE MENS, SOBRE EXCESO EN EJECUCC IÓN DE REAL PROVISIÓN, A PEDIMENTO DE BERNARDO PÉREZ ARIJÓN, SOBREHIDALGUÍA. 1761.
6.- MANUEL BARDANCA, LABRADOR Y VECINO DE SAN JUAN DE JORNES, CON BERNARDO RODRÍGUEZ COTELO, PRESBÍTERO, Y HOY CON JUAN RODRÍGUEZ COTELO Y CONSORTE. SOBRE PAGA DE RENTA. 1770.
7.- LOS VECINOS DEL LUGAR DE BARBALDE DE ABAJO, EN SANTA MARÍA DE RUS, Y JACINT O RODRÍGUEZ DE LA TORRE CON MANUEL COTELO. AUTO ORDINARIO SOBRE EL MONTE DE SEXTEL O Y SOBRE LA FERVEDA. 1779.
8.- ANTONIO POMBO Y CONSORTES CON MANUEL COTELO Y LOS SUYOS VECINOS DEL LUGAR DE RAMIL. AUTO ORDº SOBRE USO DEL MONTE NOMBRADO SESTELO Y DE SOBRE LA FERVEDA. 1790.
9.- PEDRO ESMORIS (CLERIGO DE MENORES) CON JOSE COTELO Y OTROS: FUERZA SOBRE USO Y POSESION DE 24 FURADOS DE MONTE AL SITIO DE DESIDIR??? EN LA PARROQUIA DE SANTIAGO DE VILLAVUELTA. 1797.
10.- JUAN BARREIRO, VECINO DE SANTO TOMÉ DE MONTEAGUDO, CON JUAN COTELO, VECINO DE SANTA MARÍA DE TORÁS. SOBRE PAGO DE RENTA POR EL LUGAR DE VILASUSO, SITO EN LA PARROQUÍA DE SANTA MARÍA DE TORÁS, LARACHA. 1821.
11.- AGUSTÍN BARDANCA, LABRADOR Y VECINO DE SAN VERÍSIMO DE OZA, CON BENITO COTELO. SOBRE POSESIÓN Y EXPELO DE UNA PIEZA DE PRADO EN CARBALLO. 1837.
Mostramos los 11 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Cotelo
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Cotelo
1.- Ricardo Cotelo, nacido en el siglo XIX.
2.- Carlos Calvo Cotelo, (A Coruña, 27 de septiembre de 1923) era un exfutbolista español.
3.- José Luis Suárez Cotelo, nacido en Ponteceso en 1945, es un político y profesor gallego.
4.- Roberto Díaz Rincón Cotelo.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cotelo empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Wikipedia (es),
, ,.
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
, ,.