Origen del apellido Couso.
Etimología :
1.- Agujero a modo de trampa, que se prepara en el monte para cazar animales, sobre todo lobos.
2.- Depósito cuadrado de madera, piedra o incluso de cemento, utilizado para guardar los gramos o semillas.
3.- Parte izquierda de una embarcación, mirando de popa la proa.
Toponímia del apellido Couso
El apellido Couso tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Alto do Couso
- en la parroquia de Santa Olaia de Esgos, en el municipio de Esgos (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Zorelle, en el municipio de Maceda (Ourense).
con la grafía O Chao do Couso
- en la parroquia de Santiago de Moia, en el municipio de Navia De Suarna (Lugo).
con la grafía Couso
- en la parroquia de Nosa Señora do Carme de Aguiño, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de A Armenteira, en el municipio de Meis (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cristovo de Borraxeiros, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de O Castro, en el municipio de Cervantes (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Couso, en el municipio de Coristanco (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Couso, en el municipio de Avión (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Couso, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Curro, en el municipio de Barro (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Espiñeira, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de San Silvestre de Freixo, en el municipio de Samos (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Freixo, en el municipio de Sarreaus (Ourense).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Frexulfe, en el municipio de O Valadouro (Lugo).
- en la parroquia de San Xulián de Guláns, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Ligonde, en el municipio de Monterroso (Lugo).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Meira, en el municipio de Moaña (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Mosteiro, en el municipio de Outeiro De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa Einés de Parada dos Montes, en el municipio de A Pobra Do Brollón (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Piñeira, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de A Porta, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Asperelo, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xián de Insua, en el municipio de Taboada (Lugo).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Senra, en el municipio de Oroso (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de As Trabancas, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
con la grafía Couso de Abaixo
- en la parroquia de Santa Cruz de Campolongo, en el municipio de Negreira (A Coruña).
con la grafía Couso de Arriba
- en la parroquia de Santa Cruz de Campolongo, en el municipio de Negreira (A Coruña).
con la grafía Couso de Salas
- en la parroquia de Santiago de Couso de Salas, en el municipio de Muíños (Ourense).
con la grafía O Couso
- en la parroquia de Santa María de Couso de Limia, en el municipio de Sandiás (Ourense).
- en la parroquia de San Cristovo de O Couso, en el municipio de Campo Lameiro (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Estevo de Furís, en el municipio de Castroverde (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Insua, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Xosé de A Laxe, en el municipio de Fornelos De Montes (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Lérez, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Maceira, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xiao de Mandaio, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Martín, en el municipio de Bóveda (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Osmo, en el municipio de Cenlle (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de A Puxeda, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Quintá de Cancelada, en el municipio de Becerreá (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de O Rosal, en el municipio de O Rosal (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pantaleón de Cabanas, en el municipio de Ourol (Lugo).
- en la parroquia de San Xurxo de Piquín, en el municipio de Ribeira De Piquín (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Xeve, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cibrán de A Trapa, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Vilamor, en el municipio de Toques (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Eufemia de Vilarmosteiro, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- en la parroquia de Santo André de Xeve, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
con la grafía Cousos
- en la parroquia de Santo André de Boimente, en el municipio de Viveiro (Lugo).
con la grafía Os Cousos
- en la parroquia de San Pedro de Filgueira de Barranca, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Estevo de Ribas de Sil, en el municipio de Nogueira De Ramuín (Ourense).
con la grafía O Monte do Couso
- en la parroquia de San Pedro de Ledoño, en el municipio de Culleredo (A Coruña).
con la grafía A Pena do Couso
- en la parroquia de Santa Marta de Meilán, en el municipio de Riotorto (Lugo).
con la grafía O Picouso
- en la parroquia de Santiago de Morgadáns, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
con la grafía O Quintario de Couso
- en la parroquia de Santalla, en el municipio de Ribeira De Piquín (Lugo).
con la grafía Recouso
- en la parroquia de San Martiño de Marzoa, en el municipio de Oroso (A Coruña).
con la grafía As Veigas do Couso
- en la parroquia de Santiago de Mondriz, en el municipio de Castro De Rei (Lugo).
con la grafía Couso
- parroquia de Santa María de Couso, en el municipio de Avión (Ourense).
- parroquia de San Miguel de Couso, en el municipio de Coristanco (A Coruña).
- parroquia de Santa María de Couso, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- parroquia de San Cristovo de Couso, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
con la grafía O Couso
- parroquia de San Cristovo de O Couso, en el municipio de Campo Lameiro (Pontevedra).
con la grafía Couso de Salas
- parroquia de Santiago de Couso de Salas, en el municipio de Muíños (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Couso.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (179), Arzúa (116), Santiago de Compostela (101), Toques (45), Melide (36), Ames (31), Negreira (29), Santiso (28), Oleiros (23), Brión (17), Culleredo (17), Cambre (14), Mazaricos (13), Teo (13), Boiro (12), Arteixo (11), Ferrol (9), Ordes (9), Sada (7), Rois (6) y Santa Comba (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (120), A Fonsagrada (58), Ribeira de Piquín (41), Chantada (19), Foz (19), Carballedo (18), Meira (15), O Valadouro (15), Alfoz (14), Begonte (14), A Pastoriza (14), Burela (12), Castroverde (11), Mondoñedo (10), Pol (9), A Pontenova (9), Castro de Rei (8), Cospeito (8), Monforte de Lemos (8), Friol (7), O Corgo (6), Ribadeo (6) y O Saviñao (6).
En Ourense: en los municipios de Viana do Bolo (139), Ourense (48), A Veiga (36), O Barco de Valdeorras (31), A Rúa (17), Carballeda de Valdeorras (16), Petín (13), Muíños (12), O Bolo (9), A Gudiña (7) y Vilamarín (7).
En Pontevedra: en los municipios de Pontevedra (238), Marín (204), Moaña (171), Vigo (170), Cuntis (81), Vilagarcía de Arousa (59), Lalín (55), Moraña (55), Bueu (47), Vilaboa (38), Poio (23), Cangas (21), Caldas de Reis (18), Silleda (15), Vila de Cruces (12), Vilanova de Arousa (12), Campo Lameiro (11), A Estrada (11), Portas (10), Barro (9), Agolada (8), O Grove (8), Cotobade (7) y Mos (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (255), Santiago (163), Arzúa (126), Terra de Melide (113), Barcala (31), Xallas (19), Ferrol (17), Barbanza (14), Órdes (12), Betanzos (11), O Sar (8) y Noia (6).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (147), A Mariña Central (70), Meira (68), Fonsagrada (60), A Terra Chá (47), Chantada (37), A Mariña Oriental (19), A Terra de Lemos (19) y A Mariña Occidental (9).
En Ourense: en las comarcas de Viana (155), Valdeorras (123), Ourense (59), A Baixa Limia (17) y Verín (7).
En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (443), Pontevedra (327), Vigo (193), Caldas (169), O Salnés (93), Deza (93), Tabeirós-Terra de Montes (11), A Paradanta (7) y O Baixo Miño (6).
Distribución en España del apellido Couso.
en las provincias de Pontevedra (743), A Coruña (377), Lugo (319), Ourense (272), Barcelona (137), Madrid (116), Cádiz (71), Huelva (61), Asturias (53), Bizkaia (40), León (31), Navarra (22), Ciudad Real (17), Gipuzkoa (11), Castellón/Castelló (10), Teruel (8), Araba/Álava (6), Badajoz (6), Girona (5), Zamora (5) y Zaragoza (5).
en las comunidades de Galicia (1.711), Cataluña (142), Andalucía (132), Comunidad de Madrid (116), País Vasco (57), Principado de Asturias (53), Castilla y León (36), Comunidad Foral de Navarra (22), Castilla-La Mancha (17), Aragón (13), Comunitat Valenciana (10) y Extremadura (6).
Heráldica del apellido Couso
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Couso
Armas:
1.- De plata, cuatro palos de gules.
Datos en PARES del apellido Couso
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Couso, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Domingo de Couso, vecino de Cancelada (Lugo), con el concejo, justicia y regimiento de Cancelada, sobre hidalguía. 1512.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/7.8.1//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 274,44
Datos en Otros archivos del apellido Couso
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Couso, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1269 "Iohan do Couso" .
Datos en el ARG del apellido Couso
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Couso, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- CONVENTO DE S. JACINTO DE MONFORTE DE LEMOS CONTRA MARCOS DE COUSO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACION DEL LUGAR DE CUNARRO Y OTROS BIENES EN SANTIAGO DE CUNARRO. 1664.
2.- GREGORIO ALONSO DE LA GRAÑA CON JACINTO DO COUSO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ TORIBIO FERNÁNDEZ. 1700.
3.- MARÍA DE BARREIRO, VIUDA DE ROQUE DO COUSO, VECINA DE SANTA EULALIA DE SENRA, CON JACOBO LÓPEZ, MARÍA SUÁREZ, SU HIJA, Y LA JUSTICIA ORDINARIA DE LA JURISDICCIÓN DE FOLGOSO. SOBRE PROCEDIMIENTOS. 1719.
4.- FERNANDO DO COUSO Y CONSORTES CON VENTURA CUBELO: AUTO ORDINARIO SOBRE EL MONTE DE CARBOEIRA. 1758.
5.- Expediente de pagamento librado a favor de Gonzalo Sánchez y Couso, oficial maior da escribanía de rendas, polos gastos de tambores e pífanos na publicación do bando de prohibición das holandillas de fóra do Reino 1767.
6.- Expediente de pagamento a Gonzalo Antonio Sánchez y Couso polo papel escrito e escribintes dos asuntos de oficio 1768.
7.- DON MANUEL BENITO FERNÁNDEZ DE LA PEÑA, VECINO DE LA CASA DE LAS CONDOMAS, EN SANTA MARÍA DE AMARANTE, JURISDICCIÓN DE MASIDE, CON RAMÓN SÁNCHEZ DO COUSO, EJECUTOR, SOBRE EXCESO. 1773.
8.- CAYETANO AGUERA, ALCALDE DE LA JURISDICCIÓN DE ALFOZ, CON ISIDRO COUSO, PROCURADOR GENERAL DE DICHA JURISDICCIÓN, SOBRE RECUENTO. 1776.
9.- CAYETANO AGUERA, UNO DE LOS DOS ALCALDES DE LA JURISDICCIÓN DE ALFOZ, CON I SIDRO COUSO, PROCURADOR GENERAL DE DICHA JURISDICCIÓN, SOBRE UN RECUENTO. 1776.
10.- MIGUEL RAIMUNDO SANCHEZ DE COUSO, UNO DE LOS CUATRO ESCRIBANOS DE Nº DE PONTEDEUME E "IN SOLIDUM" DEL COTO DE PERBES, CON ROSENDO DE CASTRO Y JOSE PRIETO DE SOLLOSO. SOBRE QUE ENTREGUEN A DICHO COUSO LOS PAPELES Y EMOLUMENTOS CORRESPONDIENTESAL COTO. 1792.
11.- TORIBIO LÓPEZ PÉREZ DE COUSO CON JOSÉ LÓPEZ DE COUSO. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR GREGORIO CASTAÑÓN. 1798.
12.- ROSENDO ALBO, PRESBÍTERO, CON JOSÉ COUSO, SOBRE QUE CESE EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LA JURISDICCIÓN DE ALFOZ DEL CASTRO DE ORO Y OTROS PARTICULARES. 1813.
13.- LE PARTE FISCAL CON RAMÓN GÓMEZ COUSO SOBRE TERCERÍA DE DOMINIO A LOS BIENES EMBARGADOS A RAMÓN RODRÍGUEZ COSTAS. 1851.
Mostramos los 13 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Couso
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Couso
1.- José Couso Permuy, nacido en Ferrol el 5 de octubre de 1965 y fallecido en Bagdad el 8 de abril de 2003, fue un cámara y reportero gráfico que murió durante la invasión de Irak de 2003 cuando un carro de combate estadounidense disparó al hotel en el que se encontraba.
2.- Javier Couso Permuy, nacido en Ferrol el 8 de noviembre de 1968, es un periodista, activista social y político gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Couso empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Otero Pedrayo, R., Gran Enciclopedia Gallega,
Editorial Silverio Cañada, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.