Crespo
Origen del apellido Crespo.
Etimología :
1.- Pelo rizado y formando remolinos.
Toponímia del apellido Crespo
El apellido Crespo tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Crespos
- en la parroquia de Santa María de Lampaza, en el municipio de Rairiz De Veiga (Ourense).
- en la parroquia de San Cibrán de Mouriscados, en el municipio de Mondariz (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Valadares, en el municipio de Outes (A Coruña).
con la grafía San Roque de Crespos
- en la parroquia de San Xoán de Crespos, en el municipio de Padrenda (Ourense).
con la grafía Vilacrespo
- en la parroquia de San Xoán de Anzo, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Crespos
- parroquia de San Xoán de Crespos, en el municipio de Padrenda (Ourense).
Distribución en Galicia del apellido Crespo.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (573), Santiago de Compostela (145), Betanzos (144), Ferrol (124), Ames (107), Carnota (96), Narón (81), Paderne (78), Oza dos Ríos (54), Bergondo (53), Oleiros (51), Miño (43), Cambre (41), Culleredo (38), A Laracha (37), Coirós (36), Teo (34), Melide (24), Arteixo (23), Sada (22), Irixoa (21), Muros (21), Padrón (21), Brión (19), Carballo (19), Vedra (19), Ortigueira (18), Fisterra (16), Pontedeume (16), Abegondo (14), Fene (14), Neda (14), Negreira (13), Mugardos (10), As Pontes de García Rodríguez (10), Boqueixón (9), O Pino (9), Vilarmaior (9), Arzúa (7), A Baña (7), Cee (7), Noia (6), Rianxo (6) y Cariño (6).
En Lugo: en los municipios de Lugo (98), Vilalba (57), Mondoñedo (47), Carballedo (42), Xermade (18), Monforte de Lemos (18), Chantada (17), Quiroga (15), Pedrafita do Cebreiro (14), Folgoso do Courel (13), Viveiro (9) y Cervo (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (401), San Cristovo de Cea (161), O Carballiño (107), O Barco de Valdeorras (56), Maside (40), Verín (38), Piñor (37), O Irixo (36), A Rúa (35), Maceda (26), Vilamarín (26), Esgos (23), Montederramo (23), Castro Caldelas (19), Barbadás (10), O Pereiro de Aguiar (10), Ribadavia (10), A Teixeira (10), Coles (9), Xinzo de Limia (9), Parada de Sil (9), Punxín (8), Boborás (7), A Pobra de Trives (7), Riós (7), Baltar (6), Baños de Molgas (6) y Larouco (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (1.087), Pontevedra (565), Redondela (527), Marín (428), Lalín (356), Vilagarcía de Arousa (192), Vilaboa (146), Sanxenxo (117), Mos (87), Oia (84), Poio (67), A Cañiza (61), Cambados (57), Nigrán (54), O Porriño (54), Dozón (50), Vilanova de Arousa (49), Caldas de Reis (47), Ponte Caldelas (38), A Estrada (35), O Grove (34), Soutomaior (34), Salceda de Caselas (30), Ponteareas (28), Agolada (27), Tomiño (27), Gondomar (25), Rodeiro (23), Silleda (20), Tui (18), Meaño (17), Baiona (16), Cangas (16), Pontecesures (14), O Rosal (14), Bueu (13), A Guarda (12), Moaña (12), Catoira (11), Valga (11), A Illa de Arousa (11), Barro (10), Crecente (9), Cerdedo (6), Portas (6) y Vila de Cruces (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (818), Betanzos (389), Santiago (333), Ferrol (249), Muros (117), Bergantiños (58), Eume (31), Ortegal (28), Fisterra (28), Terra de Melide (25), O Sar (24), Barcala (20), Arzúa (18), Noia (15) y Barbanza (14).
En Lugo: en las comarcas de Lugo (103), A Terra Chá (82), A Mariña Central (60), Chantada (59), Quiroga (29), A Mariña Occidental (19), Os Ancares (19) y A Terra de Lemos (18).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (489), O Carballiño (398), Valdeorras (108), Terra de Caldelas (61), Verín (47), Allaríz-Maceda (38), A Limia (20), O Ribeiro (16), A Terra de Trives (13), Terra de Celanova (9), Viana (9) y A Baixa Limia (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (1.918), Pontevedra (837), Deza (482), O Salnés (480), O Morrazo (469), O Baixo Miño (155), Caldas (93), A Paradanta (70), Tabeirós-Terra de Montes (45) y O Condado (42).
Distribución en España del apellido Crespo.
en las provincias de Madrid (6.195), Barcelona (2.777), Valencia/València (2.748), Pontevedra (2.314), Cantabria (2.275), Alicante/Alacant (1.949), Sevilla (1.737), León (1.685), Cádiz (1.554), Zamora (1.458), Cordoba (1.427), Bizkaia (1.382), Asturias (1.308), Cáceres (1.223), Zaragoza (1.214), A Coruña (1.043), Valladolid (973), Ciudad Real (966), Badajoz (919), Cuenca (835), Jaén (785), Toledo (784), Almería (769), Murcia (769), Granada (755), Ourense (727), Burgos (686), Soria (591), Navarra (568), Salamanca (557), Rioja, La (549), Málaga (522), Palencia (481), Gipuzkoa (477), Ávila (386), Huelva (306), Araba/Álava (282), Teruel (270), Balears, Illes (240), Tarragona (232), Lugo (223), Palmas, Las (222), Sta Cruz de Tenerife (222), Guadalajara (208), Girona (197), Castellón/Castelló (162), Lleida (146), Albacete (136), Segovia (134), Huesca (102), Ceuta (58) y Melilla (43).
en las comunidades de Andalucía (7.855), Castilla y León (6.951), Comunidad de Madrid (6.195), Comunitat Valenciana (4.859), Galicia (4.307), Cataluña (3.352), Castilla-La Mancha (2.721), Cantabria (2.275), Extremadura (2.142), País Vasco (2.141), Aragón (1.586), Principado de Asturias (1.308), Región de Murcia (769), Comunidad Foral de Navarra (568), La Rioja (549), Canarias (444), Illes Balears (240), Ciudad Autónoma de Ceuta (58) y Ciudad Autónoma de Melilla (43).
Heráldica del apellido Crespo
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Crespo
Armas:
1.- Escudo partido. 1º de plata, una cruz de calatrava, surmontada de dos lises de azur, una junto a otra. 2º de oro una torre de plata, mazonada y perfilada de sable, sumada de un guerrero armado de plata, saliente de sus almenas con un puñal en la diestra.
Datos en PARES del apellido Crespo
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Crespo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- El monasterio de San Xoán de Poio afora a Juan Crespo y a Constanza do Rosal, su mujer, una viña sita en la feligresía de Santa María de Simes. 1492.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.3.71//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1872,N.5
Datos en Otros archivos del apellido Crespo
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Crespo, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1257, "... Fernandus Suerii de Gordon, Iohannes Petri Crespo, Munio Fernandi de Camba, Iohannes Odoarii de Camba ..."
Datos en el ARG del apellido Crespo
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Crespo, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pedro de Lema, teniente del juez de Soneira hace apeo de los lugares del Ceán, Oróns, Bamiro, Cheis y Baio a demanda de Pedro Crespo, vecino del puerto de Laxe, y Juan de Villaseco, de la feligresía de San Martiño de Castrelo. 1520.
2.- EL ARZOBISPO DE SANTIAGO, DON AGUSTÍN SPINOLA, CON GREGORIO CRESPO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS LUGARES DE VIGO, MAGALLANES Y OTROS, EN SANTA MARÍA DE CRUCES. 1546.
3.- INÉS DE BARRIGAS, VIUDA, VECINA DEL COTO DE SANTANTUÍÑO, CON LOPE DA LAMEA, ALONSO CRESPO, JUAN DE BUJÁN, VECINO DE SAN PELAGIO DE PARADELA, Y CONSORTES. SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE BARRIGAS Y MÁS BIENES DOTALES DE AQUELLA. 1568.
4.- EL MARQUES DE ASTORGA CON EL CONDE DE LEMOS Y OTROS: AUTO ORDINARIO SOBRE LA JU. DE DEL LUGAR Y CASAR DE MONTE ALTO EN QUE VIVIA JUAN CRESPO, SITO EN EL MONTE DE CAPEDADA QUE ANTIGUAMENTE SE LLAMABA LUGAR DE ARMADA. 1573.
5.- MONASTERIO DE SAN VICENTE DEL PINO DE MONFORTE CON PEDRO CRESPO, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR Y CASAL DE VILAR DE DONAS. 1584.
6.- GREGORIO ALONSO CON FRANCISCO GONZÁLEZ Y CONSORTES, SOBRE BIENES DE JUAN CRESPO Y EMBARGO DE ELLOS. 1604.
7.- ALONSO BERMÚDEZ DE CASTRO, VECINO DE LA VILLA DEL CARRIL, Y TERESA FERNÁNDEZ, VIUDA DE JUAN CRESPO, VECINA DEL COTO DE VILABOA, CON FRANCISCO DE BARROS, ALCALDE MAYOR DE LA VILLA DE VILLAGARCÍA Y SU JURISDICCIÓN, ANDRÉS DE LA MAZA, SU TENIENTE, Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO SOBRE PAGO DE LUCTUOSA EN EL COTO DE VILABOA. 1616.
8.- FERNANDO DE BARRIO, VECINO DE SAN ESTEBAN DE SAYAR, COMO PADRE DE SUS HIJOS GREGORIO Y JUAN DE BARRIO, CON MARCOS CRESPO Y CONSORTES. SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS DE UNAS CURAS Y MÁS COSAS. 1616.
9.- LEONOR ÁLVAREZ, VIUDA DE DOMINGO DE VALTEIRO, CON JUAN BAUTISTA CRESPO, SOBRE EJECUCIÓN DE SISAS Y EXCESO EN PAGO DE MARAVEDÍS. 1617.
10.- GONZALO DE BASCOY, VECINO DE SANTA MARÍA DE DORDAÑO, CON VASCO DE CORRAL FREJOMIL, VECINO DE SAN MIGUEL DE FILGUEIRA, Y GREGORIO SÁNCHEZ CRESPO, VECINO DE SAN MAMED DE BRAGAD. SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1619.
11.- AUTOS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DADA A PETICIÓN DE ANTONIO GÓMEZ CRESPO, VECINO DE LA CORUÑA, COMISIONADO PARA VARIAS EJECUCIONES, EN EL PLEITO CON TOMÁS GARCÍA PINTOS, VECINO DE MONFORTE, SOBRE EL PAGO DE SALARIOS. 1620.
12.- CONVENTO DE STA. CATALINA DE MONTEFARO CONTRA JUAN CRESPO, EL VIEJO, SOBRE REIVINDICACION DE UNA CASA Y CORTIÑA EN MUGARDOS. 1633.
13.- DIEGO DE ANIDO Y SOLLOSO CON JUAN CRESPO PÉREZ Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA VIÑA Y PRADO DE ARJANOSA Y CASAS Y LUGAR DA RIVA Y OTROS BIENES FINCABLES DE JUAN DE ANIDO. 1641.
14.- JUAN DO BAO, VECINO DE SAN PEDRO DE ARDEMIL, CON PEDRO CRESPO. SOBRE PAGO DE RENTA POR UN LUGAR EN SANTA CRUZ DE MONDOY. 1650.
15.- JUAN DO BAO, COMO MARIDO DE INÉS DE LAMAS, CON PEDRO CRESPO Y OTROS. SOBRE CUENTA DE TUTELA Y ADMINISTRACIÓN. 1651.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Crespo
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Crespo
1.- José Santiago Crespo Pozo, nacido en Redondela el 8 de julio de 1909 y fallecido en Xunqueira de Ambía el 10 de noviembre de 1978, fue un fraile mercedario y escritor gallego.
2.- José María Crespo Rodríguez, también conocido como José María Rodríguez González, nacido en la Xesta (Lalín) el 7 de agosto de 1882 y fallecido en Lalín el 2 de junio de 1971, fue un profesor y escritor gallego.
3.- Pablo Crespo Sabarís, nacido en Pontevedra el 26 de agosto de 1960, es un empresario y expolítico gallego.
4.- Manuel Crespo Alfaya, nacido en Ponteareas el 22 de diciembre de 1918 y fallecido en Pontevedra el 2 de abril de 2006, fue un político gallego.
5.- José Luis Crespo Garrido, nacido en Betanzos en 1946 es un sindicalista y profesor gallego.
6.- Antonio Crespo Iglesias, nacido en Lalín el 27 de marzo de 1961, es un veterinario, y político gallego.
7.- Xosé Crespo Iglesias, nacido en O Souto, Xaxán (Lalín) el 12 de mayo de 1959, es un político gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Crespo empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.