Apelidos de Galicia

Cruces

El apellido Cruces está relacionado con los apellidos Cruceira, Cruciña.

Origen del apellido Cruces

Toponímia del apellido Cruces

El apellido Cruces tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Cruceiro de Cruces
- en la parroquia de San Pedro de Palmeira, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
con la grafía Cruces
- en la parroquia de San Martiño de Abavides, en el municipio de Trasmiras (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de Baloira, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Corcoesto, en el municipio de Cabana De Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Cruces, en el municipio de Padrón (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Lobios, en el municipio de Lobios (Ourense).
con la grafía As Cruces
- en la parroquia de Santa Lucía de A Alence, en el municipio de As Nogais (Lugo).
- en la parroquia de San Paio de Bóveda de Amoeiro, en el municipio de Amoeiro (Ourense).
- en la parroquia de San Simón de Ons de Cacheiras, en el municipio de Teo (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Cumbraos, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Desteriz, en el municipio de Padrenda (Ourense).
- en la parroquia de San Sebastián de Devesos, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Grixalba, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de San Clemente de Morás, en el municipio de Xove (Lugo).
- en la parroquia de Santa Comba de A Órrea, en el municipio de Riotorto (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Piñeira, en el municipio de Ribadeo (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Piñeiro, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de O Rosal, en el municipio de O Rosal (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mamede de Carnota, en el municipio de Carnota (A Coruña).
- en la parroquia de San Vitoiro da Mezquita, en el municipio de Allariz (Ourense).
- en la parroquia de San Xulián da Veiga, en el municipio de Sarria (Lugo).
con la grafía Vila de Cruces
- en la parroquia de Nosa Señora da Piedade de As Cruces, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Cruces
- parroquia de Santa María de Cruces, en el municipio de Padrón (A Coruña).
con la grafía As Cruces
- parroquia de Nosa Señora da Piedade de As Cruces, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).

También es el nombre de un municipio (Vila de Cruces) en la provincia de Pontevedra.

Distribución en Galicia del apellido Cruces.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Cruces, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (60), Padrón (44), Teo (28), Noia (20), A Coruña (16), Rois (14), Dodro (12) y Ames (11).

En Ourense: en los municipios de Ribadavia (12) y Punxín (7).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (236), Tui (88), Salceda de Caselas (46), Mondariz (42), Salvaterra de Miño (41), O Covelo (37), O Rosal (31), Nigrán (20), O Porriño (16), Pontevedra (10), Mos (9), Ponteareas (8), Redondela (8) y Tomiño (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Cruces, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (99), O Sar (70), Noia (24) y A Coruña (21).

En Ourense: en las comarcas de O Ribeiro (14) y O Carballiño (7).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (339), O Baixo Miño (130), O Condado (100), A Paradanta (38), Pontevedra (11) y O Salnés (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Cruces.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Cruces, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Málaga (571), Sevilla (486), Cádiz (360), Pontevedra (347), Barcelona (250), Badajoz (230), Madrid (183), A Coruña (117), Zaragoza (91), Cordoba (83), Bizkaia (59), Huelva (55), Burgos (53), Cantabria (53), Valencia/València (49), Ceuta (38), Asturias (36), Tarragona (26), Balears, Illes (20), Melilla (20), León (16), Ourense (16), Cuenca (14), Gipuzkoa (14), Girona (13), Castellón/Castelló (12), Lleida (11), Alicante/Alacant (10), Sta Cruz de Tenerife (8), Teruel (8), Almería (7), Rioja, La (7), Navarra (7), Palmas, Las (7) y Araba/Álava (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Cruces, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (1.562), Galicia (480), Cataluña (300), Extremadura (230), Comunidad de Madrid (183), Aragón (99), País Vasco (79), Comunitat Valenciana (71), Castilla y León (69), Cantabria (53), Ciudad Autónoma de Ceuta (38), Principado de Asturias (36), Illes Balears (20), Ciudad Autónoma de Melilla (20), Canarias (15), Castilla-La Mancha (14), La Rioja (7) y Comunidad Foral de Navarra (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en el ARG del apellido Cruces

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cruces, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- PEDRO CRUCES, PEDRO MARTINEZ Y OTROS CON JUAN PEREZ DE MONDRAGOS Y OTROS: PASTO COMUN EN LA JURISDICCION DE QUINTA. 1583.
2.- MARÍA ALONSO CON MIGUEL LÓPEZ DAS CRUCES, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS. 1613.
3.- GONZALO ÁLVAREZ DE ROMAY CON INÉS DE SANTIAGO Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE JUAN DE ROMAY Y MARÍA CRUCES. 1631.
4.- LOS VECINOS DE SANTA MARÍA DE CRUCES Y NICOLÁS DE CRUCES CON ALBERTO MANEIRO LAÍÑO, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS POR DERECHURAS A GREGORIO VIDAL, CURA QUE FUE DE DICHA FELIGRESÍA. 1657.
5.- ELVIRA DE ALÉN, VIUDA DE JOSÉ TRONCOSO, CON DOMINGO OGEA Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE SEBASTIÁN DE CRUCES Y ANA SORÑIZ. 1687.
6.- JUAN BARREIRO, VECINO DE SANTA MARINA DE RIVASAR, COMO PADRE DE FRANCISCA BARREIRO, CON DOMINGO DE CRUCES, CURADOR DE SIMÓN PATRON, SOLTERO E HIJO DE ROQUE PATRON. SOBRE ESTUPRO. 1690.
7.- LOS VECINOS DE LOS LUGARES DO VILAR Y DE LA PUENTE MEANA, FELIGRESÍAS DE SAN TOMÉ DE SORRIBAS Y SAN LORENZO DE SEIRA, Y BARTOLOMÉ DE OCAMPO MONTERROSO, EN SU NOMBRE, CON ALONSO DE CRUCES Y OTROS, SOBRE COMUNES. 1692.
8.- GREGORIO VÁZQUEZ COUCELO CON FRANCISCO DE CRUCES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DE VÍNCULO. 1700.
9.- JUAN ÁLVAREZ Y JUAN ANTONIO ÁLVAREZ Y DESPUÉS MIGUEL VENTURA DE CRUCES, ESCRIBANO DE NÚMERO Y AYUNTAMIENTO DE CRECIENTE, CON EL JUEZ DE ELLA, PARA QUE DE FIANZAS. 1773.
10.- JUAN ANTONIO Y JUAN ÁLVAREZ, Y DESPUES MIGUEL VENTURA DE CRUCES, ESCRIBANO DE NÚMERO Y AYUNTAMIENTO DE CRECIENTE, CON EL JUEZ DE ELLA: PARA QUE DE FIANZAS. 1775.
11.- Lorenzo de Prada y Matías Blanco, apoderados elegidos por los vecinos de Santa María de Cruces contra Francisco de Cruces, mayordomo pedáneo de la misma jurisdicción y otros consortes sobre pago de marabedís y liquidación de cuentas. 1791.
12.- JOSEFA DE BARROS, VECINA DE LA VILLA DE PADRÓN, MUJER DE ROSENDO DE CRUCES, AUSENTE EN LA CIUDAD DE CÁDIZ, CON NICOLÁS PELOURO, ESCRIBANO. SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS. 1796.
13.- LOS VECINOS DE PAZOS, EN SANTA MARIÑA DE COVELO, JURISDICCIÓN DE SOBROSO Y MAMED CRUCES, UNO DE ELLOS, CON GABRIEL GONZÁLEZ. AUTO ORDINARIO SOBRE PERTURBACIÓN DEL USO Y APROVECHAMIENTO DE LOS MONTES COMUNES A LA SALIDA DEL LUGAR DE PAZOS. 1803.
14.- ALONSO MALVAR, COMO MARIDO DE MARÍA CRUCES TENORIO, CON ROSA TENORIO Y OTROS, SOBRE POSESIÓN DE LOS BIENES VINCULADOS POR JUAN TENORIO Y BENITA DE SENRA, SU MUJER, A FAVOR DE ANASTASIA TENORIO, SU SOBRINA. 1813.
15.- Patricia de Cabo, viuda de José Pérez, con Don Pedro y Jerónimo Blanco y otros, sobre partija de los bienes de Don Domíngo Antonio de Cabo y Doña María Cruces. 1817.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cruces empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Cruces

fue añadido el .