Apelidos de Galicia

Cuesta

El apellido Cuesta está relacionado con el apellido Costa.

Distribución en Galicia del apellido Cuesta.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Cuesta, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (77), Ferrol (17), Oleiros (17), Noia (15), Santiago de Compostela (14), Ames (9) y Fene (8).

En Lugo: en los municipios de Lugo (54), A Pastoriza (23), Foz (16), Castro de Rei (13) y Guitiriz (8).

En Ourense: en el municipio de Ourense (17).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (110), Pontevedra (17) y Vilagarcía de Arousa (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Cuesta, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (94), Ferrol (25), Santiago (23) y Noia (15).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (54), A Terra Chá (44) y A Mariña Central (16).

En Ourense: en la comarca de Ourense (17).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (110), Pontevedra (17) y O Salnés (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Cuesta.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Cuesta, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (4.431), Asturias (1.927), Burgos (1.517), Cantabria (1.503), Barcelona (1.491), Albacete (1.293), Valencia/València (1.207), Bizkaia (885), Granada (842), Sevilla (820), León (810), Jaén (802), Málaga (702), Toledo (664), Cuenca (649), Palencia (594), Cordoba (589), Segovia (535), Salamanca (528), Valladolid (437), Cádiz (400), Gipuzkoa (353), Alicante/Alacant (331), Cáceres (325), Araba/Álava (282), Zamora (261), Ciudad Real (232), Badajoz (202), Zaragoza (202), Balears, Illes (174), Navarra (174), Guadalajara (167), Soria (155), Rioja, La (143), Murcia (115), Girona (103), Tarragona (97), Castellón/Castelló (95), Ávila (87), Lugo (87), Sta Cruz de Tenerife (87), A Coruña (84), Lleida (65), Almería (63), Pontevedra (58), Huelva (56), Palmas, Las (55), Melilla (42), Ceuta (30), Teruel (26), Huesca (24) y Ourense (12).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Cuesta, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Castilla y León (4.924), Comunidad de Madrid (4.431), Andalucía (4.274), Castilla-La Mancha (2.838), Principado de Asturias (1.927), Cataluña (1.756), Comunitat Valenciana (1.633), País Vasco (1.520), Cantabria (1.503), Extremadura (527), Aragón (252), Galicia (241), Illes Balears (174), Comunidad Foral de Navarra (174), La Rioja (143), Canarias (142), Región de Murcia (115), Ciudad Autónoma de Melilla (42) y Ciudad Autónoma de Ceuta (30).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Cuesta

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Cuesta

Armas :
1.- En campo de plata, cuatro fajas de gules y en los extremos de cada faja un aspa de oro, de forma que son ocho dispuesta en forma de orla.
2.- En campo de azur, cuatro fajas de oro cargadas cada una de dos aspas de gules, una a cada extremo de la faja. Bordura de plata con ocho roeles de azur.
3.- En oro, un anillo, de sable.
4.- Tajado por una faja de oro, engolada en dragantes de sinople, linguados de gules. En lo alto, en gules, un castillo de plata, en lo bajo, en azur, un león de oro.

Datos en PARES del apellido Cuesta

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Cuesta, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Narciso Barquín Cuesta, vecino del concejo de Tahalur (Lugo). 1721.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1075,106

Datos en el ARG del apellido Cuesta

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Cuesta, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Poder concedido pola comunidade de Caaveiro ao su prior e a Antonio de la Cuesta, rector de Santa María de Cabalar, para que poidan o xuro que teñen sobre as alcabalas dos seus partidos. 1657.
2.- LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE MONDOÑEDO CON BARTOLOMÉ DE LA CUESTA, RECEPTOR DE LA CHANCILLERÍA DE VALLADOLID, SOBRE EXCESO EN PAGA DE COSTAS.. 1674.
3.- Preito entre Juan de la Cuesta, como marido de Tomasa González de Lago, veciños de Valladolid, sobre filiación como filla natural de Sebastián González de Piélago y Herrera, coengo de San Xoán de Caaveiro. 1698.
4.- MANUEL DE AMOR CON FÉLIX DE LA CUESTA Y MIGUEL DO RIGUEIRO, SOBRE PAGA DE SALARIOS. 1713.
5.- JOSÉ DE ANTELO CON EL PROVISOR DE SANTIAGO Y DON DOMINGO GONZÁLEZ. AUTO DE LEGOS EN PAGA DE MARAVEDÍS A PEDIMENTO DE DON ROQUE DE LA CUESTA. 1740.
6.- Antonia de España, veciña de Ferrol, muller de Pedro de Parga, con Pedro de Cuesta, sobre malos tratamentos. 1759.
7.- Querela dada por Pedro de la Cuesta, como marido de Rosalía Prego, veciños de Ferrol, contra Benito Somoza e a súa muller, Margarita del Campo, sobre malos tratamentos e palabras. 1767.
8.- Querela dada por Pedro de la Cuesta, como marido de María Rosalía Díaz, veciño de Ferrol, contra José Mateo e a súa muller, María Antonia Rodríguez, sobre palabras inxuriosas. 1770.
9.- Rosa Vilariño Vermúdez de Castro, veciña de Ferrol, solicita copia da escritura de apartamento de esponsais con Domingo de la Cuesta, contador de navío. 1772.
10.- Autos do xulgado de Ferrol para que Antonio de la Cuesta recolla unha calabaría que entrou nuns prados de Canido. 1775.
11.- Luisa Pardo, veciña de Ferrol, muller de Pedro la Lastra, con Francisco Andrés de la Cuesta, panadeiro, por impago de de renda arrendamento dun forno. 1777.
12.- Manuel Fernández Cota, veciño de Ferrol, con Francisco Andrés de la Cuesta, panadeiro, sobre bens. 1777.
13.- Ramón Fernández de la Barca, a que saíu o rexente e irmáns da confraría de Tódolos Santos desta cidade con Felipe Santiago de la Cuesta, oficial da dirección de correos marítimos, sobre expelo dunha casa e paga dos seus alugueres. 1782.
14.- Antonio de la Cuesta, delineante maior da real armada, apoderado de Francisco Segurola, cos herdeiros de Baltasar Montoxo, pilotín da real armada, por impago dun préstamo. 1788.
15.- Roque de la Cuesta y Miranda, veciño e do comercio de Ferrol, con Manuel Álvarez sobre liquidación de sociedade e axuste de contas. 1790.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Cuesta

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Cuesta

1.- Justo Pelayo de la Cuesta Núñez, nacido en Marín el 1 de noviembre de 1823 y fallecido en Madrid el 15 de abril de 1889, fue un abogado y político, ministro de Hacienda durante el reinado de Alfonso XII.
2.- José de la Cuesta Crespo, nacido en Pontevedra el 12 de diciembre de 1849 y fallecido en Madrid el 13 de enero de 1893, fue un jurista, escritor y periodista gallego.
3.- Segismundo Blanco Cuesta, nacido en 1895 y fallecido en Pontevedra el 10 de diciembre de 1966, fue un militar, futbolista y periodista deportivo gallego.
4.- Pedro Cuesta García, nacido en Ribadeo el 23 de marzo de 1945 es un ex-piragüista gallego.
5.- Julio de la Cuesta, nacido en Vigo y fallecido en Buenos Aires en julio de 1933, fue un periodista gallego.
6.- Mauro Rodríguez Cuesta, nacido en Vigo el 15 de enero de 1932, es uno exfutbolista gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Cuesta empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Cuesta

fue añadido el .