Apelidos de Galicia

Dalmau

El apellido Dalmau está relacionado con el apellido Dalmao.

Origen del apellido Dalmau.

Apellido con posible origen en Cataluña.

Distribución en Galicia del apellido Dalmau.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Dalmau, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de A Coruña (26).

En Pontevedra: en el municipio de Marín (16).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Dalmau, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de A Coruña (26).

En Pontevedra: en la comarca de O Morrazo (16).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Dalmau.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Dalmau, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Barcelona (1.937), Girona (607), Tarragona (573), Valencia/València (370), Lleida (288), Balears, Illes (266), Alicante/Alacant (78), Madrid (60), Huesca (39), Castellón/Castelló (38), Teruel (37), Bizkaia (34), Zaragoza (34), Cádiz (21), Pontevedra (15), A Coruña (8), Sevilla (8), Almería (7), Guadalajara (6), Gipuzkoa (6), Murcia (6), Palmas, Las (6) y Sta Cruz de Tenerife (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Dalmau, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Cataluña (3.405), Comunitat Valenciana (486), Illes Balears (266), Aragón (110), Comunidad de Madrid (60), País Vasco (40), Andalucía (36), Galicia (23), Canarias (11) y Región de Murcia (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Dalmau

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Dalmau

Armas :
1.- Escudo partido: 1º, en campo de oro, tres fajas de gules; y 2º, en campo de gules, una venera de oro.
2.- En campo de oro, un león rampante, de gules; bordura de gules, con ocho veneras de oro.
3.- Escudo partido: 1º, en campo de sinople, un castillo de plata surmontado de una estrella de oro; y 2º, en campo de gules, una banda de oro, engolada en cabezas de dragantes del mismo metal, lampasados de gules, y acompañada de dos estrellas de oro, una a cada lado.
4.- De sable, con siete veneras de gules puestas de dos en dos y una en punta; pero debe de haber un error en esa descripción, pues según ella el color de las veneras está sobre el color del campo, en contra de las leyes heráldicas.
5.- Escudo partido: 1º, en campo de oro, tres fajas de gules cargadas de seis flores de lis de plata, puestas tres, dos y una, y 2º, en campo de gules, una torre de piedra.
6.- En campo de oro, un león pasante, de gules, y bandado de sable; bordura de azur, con ocho veneras de oro.
7.- En campo de oro, tres fajas de gules.
8.- En campo de azur, seis veneras de plata puestas en dos palos.
9.- En campo de sinople, cinco torres, de plata, puestas en faja.
10.- En campo de oro, un antebrazo al natural, vestido de gules y naciente de una nube blanca en el cantón diestro del jefe, y que sostiene una rama de sinople, repartidas por el campo seis matas de sinople como si cayeran.
11.- En campo de plata un antebrazo naciente del lado siniestro, al natural vestido de gules, que sostiene un árbol arrancado de sinople.
12.- Escudo cortado: 1º, en campo de gules, una torre, de oro, y 2º, en campo de oro, tres fajas de gules, cargadas con tres flores de lis de oro, la primera, dos la segunda y una la tercera.
13.- Escudo cortado: 1º, en campo de plata, cinco flores de lis, de azur, colocadas tres y dos, y 2º, en campo de gules ocho bezantes, de oro, colocados tres, tres y dos.
14.- Un brazo desnudo agarrando tres ramas y surmontadas de dos estrellas.
15.- Escudo cortado: 1º, en campo de oro, un león rampante de gules, y 2º, en campo de gules, tres veneras de oro, puestas dos y una.
16.- En campo de gules, una torre de oro, aclarada y mazonada de sable.
17.- En campo de azur, un crucifijo, de oro, con el cristo de plata.
18.- En campo de oro, un brazo vestido de gules sosteniendo en la mano derecha un manojo de cañas y espigas de trigo de sinople como soltándolas sobre otros seis manojos en punta.
19.- Escudo partido: 1º, en campo de gules, una torre de piedra, y 2º, en campo de oro, tres fajas de gules cargadas de seis flores de lis de oro, puestas tres, dos y una.
20.- En campo de sinople, una cabeza, de moro, chorreando sangre.
21.- Escudo partido: 1º, en campo de oro, tres fajas de gules, y 2º, en campo de gules, una banda de oro.
22.- Escudo partido: 1º, en campo de gules, un brazo armado de plata con una palma de sinople y con una granada de oro pendiente, y en jefe una cinta que dice: "RC. OP°NDE RNS VR" a la diestra, y a la siniestra “R.LIU.CV” y 2º, cortado: primero, en campo de plata, un peñasco rocoso con una torre de piedra, y un perro sentado mirando, y segundo, en campo de azur, tres estrellas de plata.

Datos en el ARG del apellido Dalmau

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Dalmau, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Gabriel Dalmau, veciño e do comercio da Coruña, solicita información sobre a venda en Ferrol dunhas pezas de lenzo corrente (\"platillas\") roubadas na súa tenda. 1800.
2.- Manuel Hernández, capitán dos correos marítimos, con José Dalmau do comercio desta cidade, sobre paga de marabedís. 1800.
3.- Jaime Dalmau, veciño e do comercio da Coruña, con Manuel Álvarez, comerciante de Ferrol, por pago e satisfacción de marabedís. 1801.
4.- Jaime Dalmau e compañía, veciños da Coruña, con Rosa de Araujo, veciña e do comercio de Ferrol, muller de José Ferrer, ausente, por impago de xéneros. 1815.

Mostramos los 4 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Dalmau

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Dalmau

1.- José Marchesi Dalmau, nacido en A Coruña el 17 de diciembre de 1827 y fallecido el 1 de noviembre de 1896 en San Pedro de Nós, fue alcalde de A Coruña.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Dalmau empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Dalmau

fue añadido el .