Distribución en Galicia
Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.
Distribución en España del apellido de la Barrera.
en las provincias de Cádiz (186), Madrid (61), Badajoz (36), A Coruña (31), Barcelona (30), Lugo (29), Valencia/València (19), Cordoba (18), Girona (18), Bizkaia (15), Palmas, Las (12), Balears, Illes (9), Alicante/Alacant (8), Murcia (7), Sevilla (7) y Navarra (6).
en las comunidades de Andalucía (211), Comunidad de Madrid (61), Galicia (60), Cataluña (48), Extremadura (36), Comunitat Valenciana (27), País Vasco (15), Canarias (12), Illes Balears (9), Región de Murcia (7) y Comunidad Foral de Navarra (6).
Heráldica del apellido de la Barrera
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Barrera, de la
Armas:
Escudo partido; 1º, de sinople, una faja de azur perfilada de oro, acompañada de tres veneras de oro en lo alto y tres en lo bajo; 2º, de azur, un castillo de oro, sumado de sendas garzas de plata, posadas en cada una de sus torres.
Datos en PARES del apellido de la Barrera
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Barrera, de la, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Arias Pérez de Castrellón, alcalde mayor y vecino del concejo de Navia (La Coruña) y García de la Barrera, vecino de Carral (La Coruña), con Juan Alonso de Navia, Álvaro de Rozas, Pedro Álvares Osorio, y consortes, vecino del dicho concejo, sobre el asesinato de Sebastián Rodríguez de Parga, clérigo. 1562.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1031,34
Datos en Otros archivos del apellido de la Barrera
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Barrera, de la, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1380, "A uos vasco perez de la barrera Salud et gracia bien sabedes em como dom Martino ..."
Datos en el ARG del apellido de la Barrera
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Barrera, de la, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pedro López de la Barrera, párroco de Santiago de Soutomaior, Juan Rodríguez de Saínza, párroco de Ansemil e Zapeaus, e Diego de Somoza, de San Xurxo de Asma, e os seus respectivos fregueses reciben notificación a través de Sancho de Palomares, crego de Santiago, do secuestro das súas rendas. 1554.
2.- SANTIAGO DE LA BARRERA, MAESTRO DE CESTERÍA Y VECINO DEL PUERTO DE ARES, CON JUAN DE CABRAL, LABRADOR, VECINO DE SAN VICENTE DE CAAMOUCO. SOBRE RECOBRACIÓN DEL LUGAR Y CASAL SITO EN DONDE DICEN SAN CRISTÓBAL DE BESONCOS.. 1608.
3.- JUAN DE LA BARRERA, VECINO DE LA VILLA DE RIBADEO, CON FERNANDO ARES DA PENA, CLÉRIGO, VECINO DE SAN VICENTE DE RÁBADE. SOBRE UNA CASA SITA EN LA RUA NUEVA DE LA CIUDAD DE LUGO.. 1616.
4.- JUAN DE LA BARRERA, VECINO DE LA VILLA DE RIBADEO CON PEDRO DE SAAVEDRA Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO POR LAS ALCABALAS DE LAS FELIGRESÍAS DE SANTIAGO DE FOZ Y SAN JUAN DE VILLARONTE. MONDOÑEDO.. 1619.
5.- PEDRO DE ARNILLA CON SANTIAGO DE LA BARRERA Y ALONSO DE CASTRIZ, SOBRE MARAVEDÍS. 1620.
6.- Juan de Cabana, con Blas de la Barrera, sobre posesión de la mitad de una casa en la villa de Ares. 1625.
7.- Rodrigo Cabaleiro, con Santiago de la Barrera, sobre ejecución por maravedíes en Ares. 1625.
8.- SANTIAGO DE LA BARRERA, MAESTRO DE CESTERÍA DE LA VILLA DE ARES, Y MARÍA LÓPEZ, SU MUJER, CON RODRIGO CABALEIRO. SOBRE MALOS TRATAMIENTOS EN ARES.. 1625.
9.- ESTEBAN DA BARREIRA, CLÉRIGO DE SANTA MARÍA DE CARBALLEDO, Y CURADOR DE LOS HIJOS DE SEBASTIÁN FERNÁNDEZ, CON JUAN DE LA BARRERA, PRIOR Y CANÓNIGO DE LA CATEDRAL DE MONDOÑEDO. AUTO ORDINARIO SOBRE BIENES EN EL COTO DE TRABADA.. 1633.
10.- PEDRO LÓPEZ PALLÍN CON FELIPE LÓPEZ. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ INÉS LÓPEZ DE LA BARRERA.. 1658.
11.- JUAN DE LA BARRERA, CLÉRIGO, VECINO DE TRABADA, CON ALONSO DE ILLADE Y FRANCISCO FERNÁNDEZ DEL BUSTO. SOBRE EL LUGAR DE SAN ESTEBÁN Y OTRAS COSAS, EN EL COTO DE TRABADA.. 1659.
12.- PEDRO DE ANIDO Y DESPUÉS CATALINA GÓMEZ, SU MUJER, CON LOPE DE LA BARRERA, SOBRE EJECUCIÓN POR RENTA. 1663.
13.- CLEMENTE DE LA BARRERA, VECINO DE LA VILLA DE ARES, CON DOMINGO TEIJEIRO Y CONSORTES. SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNA VIÑA TINTA SITA EN LA FELIGRESÍA DE SAN VICENTE DE CAAMOUCO.. 1670.
14.- HÉCTOR DE LA BARRERA Y MONTENEGRO, MAESTRO, VECINO DE SANTA MARÍA DE TRABADA, CON EL CAPITÁN PEDRO PARDO MONTENEGRO. SOBRE EVICCIÓN EN VENTA DE BIENES EN EL COTO DE TRABADA. RIBADEO.. 1673.
15.- DIEGO DE ANGUAS CON ANTONIO DE LA BARRERA, SOBRE CERTIDUMBRE DE UN JURO DE DOSCIENTOS VEINTE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA MARAVEDÍS DE RENTA SOBRE EL SERVICIO DE VEINTICUATRO MILLONES DE ESTE REINO. 1675.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido de la Barrera
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Barrera, de la
1.- Rubén de la Barrera Fernández, nacido en A Coruña el 18 de enero de 1985, es un entrenador de fútbol gallego.
2.- Laura Blanco de la Barrera, nacida en Foz en 1984, es una escritora gallega.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido de la Barrera empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Pérez Costanti, P.; Pardo de Guevara y Valdés, E., Linajes galicianos,
Ara Solis Produccións Culturais, {S.L.}, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.