Distribución en Galicia
Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.
Distribución en España del apellido de la Rúa.
en las provincias de Madrid (85), Bizkaia (43), Salamanca (33), Zamora (27), Palencia (24), Barcelona (22), Ávila (20), Valladolid (19), Cáceres (13), Navarra (11), Málaga (10), Asturias (9), Ciudad Real (8), Valencia/València (8), Guadalajara (7) y Granada (6).
en las comunidades de Castilla y León (123), Comunidad de Madrid (85), País Vasco (43), Cataluña (22), Andalucía (16), Extremadura (13), Comunidad Foral de Navarra (11), Principado de Asturias (9), Castilla-La Mancha (8) y Comunitat Valenciana (8).
Heráldica del apellido de la Rúa
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Rúa, de la
Armas:
1.- De azur, cinco lises de oro, salpicadas de gules.
2.- De gules, león pasante y contornado de oro con las zarpas asidas a una cruz latina de plata. Bordura cosida de oro, con la leyenda: -ECCE CRUCEN DOMINI, FUGITE PARTES ADVERSAE, VINCIT LEO TRIBU JUDAE-.
Datos en PARES del apellido de la Rúa
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Rúa, de la, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Barrajo, abada de San Pedro de Laroa (Orense), con Gonzalo de la Rúa y Novoa, vecino de Santiago de Compostela (La Coruña); los herederos de Juan Fidalgo; Pedro Feijo, y demás poseedores de los bienes de María Martínez. 1628.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 2500,43
Datos en el ARG del apellido de la Rúa
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rúa, de la, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO Y DIEGO RODRÍGUEZ, SU TENENCIERO DE AMARANTE, CON PEDRO DE LA RÚA, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DA RIVA EN LA FELIGRESÍA DE AMARANTE.. 1501.
2.- EL MONASTERIO DE CELANOVA CON JUAN DE LA RÚA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE SALTEDEGOS.. 1574.
3.- EL FISCAL DE SU MAJESTAD CON LOS COMPLICES EN LA MUERTE DE ROQUE DE LA RÚA EN LA VILLA DE REDONDELA.. 1598.
4.- JUAN DE LA RÚA Y DOÑA ISABEL VAAMONDE, SU MUJER, CON DOÑA LUCÍA DE POL. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE JUAN GÓMEZ, A EXCEPCIÓN DE BIENES DOTALES, Y DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ JUAN MÍGUEZ.. 1600.
5.- Juan de Castro y Susana de Moure, su mujer, con Juan de la Rúa, escribano, sobre dar cuenta de un pleito litigado con Juan de Montoya.. 1600.
6.- MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE SANTIAGO CON INÉS LÓPEZ Y SEBASTIÁN DE LA RÚA, ESCRIBANO, SU MARIDO, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DAS SEIJAS Y DEHESA DAS SEIJAS EN SAN ESTEBAN DE PANTIÑOBRE.. 1600.
7.- Francisco Borrajo, abad de San Pedro de Laroá (Xinzo de Limia, Ourense), con Juan de la Rúa y sus herederos, sobre reivindicación de bienes de dicha iglesia. 1617.
8.- Antonia de Buján, viuda de Gregorio López de Linares, con Jácome de la Rúa, Gregorio Gómez y otros, sobre reivindicación de bienes anejos al lugar de Cabanas, en la feligresía de San Mamede de Pousada (Sobrado, A Coruña). 1626.
9.- EL MONASTERIO DE CELANOVA CON GONZALO DE LA RÚA. REIVINDICACIÓN DE UN LUGAR EN LA FELIGRESÍA DE BEIRO.. 1636.
10.- ANTONIO BARROS TRONCOSO CON EL LICENCIADO FERNANDO DE LA RÚA, SOBRE POSESIÓN DE LAS TOMADAS DE RAMORTA Y FOJOVELLO CON LOS MONTES A ELLA ANEJOS, FINCABLES DE ROSENDO ABULLA.. 1653.
11.- EL MONASTERIO DE ACEBEIRO CON ANTONIO DE LA RÚA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE CORTES EN SAN MIGUEL DE CURANTES.. 1655.
12.- ESTEBAN DE VILLAFAÑE CON FERNANDO DE LA RUA JUCIRE, SOBRE LA ESCRIBANÍA DE NÚMERO DE LA VILLA DE CANGAS.. 1678.
13.- DOMINGO BARBA FIGUEROA, MARIDO DE MARÍA DE LA RUA Y NOVOA, CON EL CAPITÁN JACOBO DE VAAMONDE Y OTROS. SOBRE PAGA DE LEGADO MANDADO POR ESTEBAN VÁZQUEZ DE VAAMONDE A LA DICHA MARÍA DE LA RUA Y NOVOA.. 1680.
14.- EL CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE BONAVAL DE SANTIAGO CON BARTOLOMÉ Y LEANDRO DE LA RÚA Y OTROS. REIVINDICACIÓN DE LAS VIÑAS DE SANÍN Y SADURNÍN EN EL COTO DE SANÍN.. 1680.
15.- JOSÉ VÁZQUEZ GUERRA, COMO MARIDO DE MARÍA DE LA RÚA Y NOVOA, CON JACINTO DE MERCADO Y NOVOA. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES QUE VINCULÓ JUAN DE LA RÚA Y BERENGUELA DE NOVOA.. 1685.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido de la Rúa
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Rúa, de la
1.- Francisco Antonio Mourelle de la Rúa, nacido en Gondomil, Corme Aldea (Ponteceso) el 17 de julio de 1750 y fallecido en Cádiz el 24 de mayo de 1820, fue un navegante gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido de la Rúa empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Martínez Barbeito, C., Torres, pazos y linajes de la provincia de La Coruña,
Editorial Everest, S.A., .
- Rodríguez Fernández-Broullón, Rafael, Las hidalguías del Morrazo a través de sus piedras de armas,
, Diputación Provincial de Pontevedra. Servicio de Publicaciones, .