Origen del apellido Do Mato
Toponímia del apellido Do Mato
El apellido Do Mato tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía Campo do Mato
- en la parroquia de San Miguel de Riobó, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
con la grafía Casal do Mato
- en la parroquia de Santo Estevo de Saiar, en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Bugallido, en el municipio de Negreira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Batalláns, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Restande, en el municipio de Trazo (A Coruña).
con la grafía Casar do Mato
- en la parroquia de Santa Mariña de Esposende, en el municipio de Cenlle (Ourense).
- en la parroquia de San Xoán de Covas, en el municipio de Montederramo (Ourense).
- en la parroquia de Santa Cruz de Arrabaldo, en el municipio de Ourense (Ourense).
- en la parroquia de San Martiño de Beariz, en el municipio de San Amaro (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Cristosende, en el municipio de A Teixeira (Ourense).
con la grafía A Corte do Mato
- en la parroquia de Santa María de Rodeiro, en el municipio de Oza dos Ríos (A Coruña).
con la grafía Rial do Mato
- en la parroquia de San Miguel de Rarís, en el municipio de Teo (A Coruña).
con la grafía Salgueiro do Mato
- en la parroquia de Santo Estevo de Noalla, en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra).
con la grafía Santa Baia do Mato
- en la parroquia de San Fiz de Lougares, en el municipio de Mondariz (Pontevedra).
con la grafía Sistín do Mato
- en la parroquia de San Pedro de Canaval, en el municipio de Sober (Lugo).
con la grafía A Torre do Mato
- en la parroquia de Santo Estevo do Mato, en el municipio de Pantón (Lugo).
con la grafía A Vila do Mato
- en la parroquia de Santa María de Ferreira de Pantón, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de San Xulián de Serode, en el municipio de Pantón (Lugo).
con la grafía Vilar do Mato
- en la parroquia de Santiago de Arriba, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Vilaúxe, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Clodio de Ribas de Sil, en el municipio de Ribas de Sil (Lugo).
- en la parroquia de Santo André de Zas, en el municipio de Zas (A Coruña).
con la grafía O Vilar do Mato
- en la parroquia de San Martiño de Ventosela, en el municipio de Redondela (Pontevedra).
con la grafía Santo Estevo do Mato
- parroquia de Santo Estevo do Mato, en el municipio de Pantón (Lugo).
Distribución en Galicia
Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.
Distribución en España del apellido Do Mato.
Actualmente no hay en el Censo del INE, personas que lleven este apellido o hay menos de 5 personas.
Datos en Otros archivos del apellido Do Mato
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Do Mato, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1285, "...et de Iohan do Mato et de Gonçalo Eanes et de Fernan Esteuééz et de Fernan Perez et de Domingo do Mato, que tiinan uuns erdamentos ..."
Datos en el ARG del apellido Do Mato
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Do Mato, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL MARQUES DE SARRIA CON GONZALO DO MATO, GREGORIO CAMIÑA Y OTROS: AUTO ORDINARIO SOBRE EL COTO DE DOROÑA.. 1567.
2.- MARÍA DE BABIO, VIUDA DE DIEGO ARES, VECINA DE SAN MARTÍN DE ORTO, CON MARÍA PATIÑO Y SU MARIDO JUAN DO MATO, VECINO DE SANTA MARTA DE BABÍO. AUTO ORDINARIO SOBRE UNAS VIÑAS EN EL AGRA DE BARREIRA, DE LA FELIGRESÍA DE SANTA MARTA DE BABÍO, Y LIBERTAD DE CONDUCTO DE AGUA POR ELLAS.. 1576.
3.- GONZALO DE BABIO, LABRADOR, VECINO DE SANTA MARTA DE BABÍO, CON JUAN DO MATO, SUS CRIADOS Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE LA MUERTE DE UN PERRO.. 1580.
4.- MONASTERIO DE OSERA CON SIMÓN DO MATO, MARGARITA TABOADA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE JIRÓN.. 1580.
5.- EL COMENDADOR DE QUIROGA CON GONZALO DO MATO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DO MATO Y OTROS, EN LA FELIGRESÍA DE SAN ESTEBAN DE REFOJO.. 1586.
6.- JOSE Y GONZALO DO MATO CON EL MERINO DE ORCELLÓN, SOBRE VISITA DE LOS OFICIOS DE ZAPATEROS Y CURTIDORES Y PAGA DE MARAVEDÍES.. 1587.
7.- GREGORIO BERMELLO, VECINO DE SAN PELAYO DE PARADELA, CRIADO DE JÁCOME DE BUJÁN, CLÉRIGO Y ARCIPRESTE DE ABEANCOS, CON JUAN DO MATO, ALGUACIL DE LA JURISDICCIÓN DE BOENTE, Y SU HERMANO PEDRO DO MATO. SOBRE ROBOS Y MALOS TRATAMIENTOS.. 1589.
8.- SEBASTIÁN CUADRADO CON FRANCISCO DO MATO, ALGUACIL DE ORENSE, SOBRE EJERCER EL OFICIO DE CIRUJANO SIN ESTAR EXAMINADO.. 1591.
9.- Domingo Bouza con Marcos do Mato y Aparicio López de Rielo, sobre bienes dotales en Deza. 1592.
10.- EL MONASTERIO DE FERREIRA CON JUAN DO MATO. REIVINDICACIÓN DE BIENES PERTENECIENTES AL LUGAR DE CABO DE VILA.. 1595.
11.- PEDRO GÓMEZ CON JACOME DO MATO, SOBRE USAR EL OFICIO DE JUEZ SIENDO ZAPATERO.. 1595.
12.- ANTONIO DO MATO, HERRADOR (DEMANDADO), CON DOMINGO ORTEGA, PORTERO DE LA REAL AUDIENCIA. UNA CABALLERÍA.. 1601.
13.- EL CONVENTO DE MELLID CONTRA ESTEBAN VÁZQUEZ, ALONSO DO MATO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACÓN POR EL LUGAR DE ALBITE EN SANTIAGO DE JUBIAL.. 1601.
14.- Juan de Castro con Alonso do Mato sobre tasa de frutos y fianzas.. 1601.
15.- FRANCISCO DO MATO, HERRADOR, CON ANTONIO RODRÍGUEZ VILLARREAL. LESIÓN EN VENTA DE UNA CASA EN MONFORTE Y UN ARRABAL.. 1603.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Do Mato empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia, Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia, Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos, INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia, Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval, , .