Distribución en Galicia del apellido Dos Santos.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (200), Santiago de Compostela (37), Brión (12), Culleredo (9), Ferrol (9), Ames (7), Cambre (7), Oleiros (7), Noia (6) y Vedra (6).
En Lugo: en los municipios de Monforte de Lemos (63), Lugo (28), Chantada (23), Monterroso (7), Vilalba (7), Burela (7) y Cervo (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (226), Verín (196), A Mezquita (38), Carballeda de Valdeorras (19), O Barco de Valdeorras (16), Oímbra (12), Viana do Bolo (10), Riós (9), Xinzo de Limia (8), O Pereiro de Aguiar (7), Vilamartín de Valdeorras (7) y Porqueira (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (264), Pontevedra (51), Tui (29), Nigrán (23), Marín (14), Poio (11), Ponteareas (11), Lalín (7) y Tomiño (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (223), Santiago (62), Ferrol (9) y Noia (6).
En Lugo: en las comarcas de A Terra de Lemos (63), Lugo (28), Chantada (23), A Mariña Central (7), A Terra Chá (7), A Ulloa (7) y A Mariña Occidental (6).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (233), Verín (217), Viana (48), Valdeorras (42) y A Limia (14).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (287), Pontevedra (62), O Baixo Miño (36), O Morrazo (14), O Condado (11) y Deza (7).
Distribución en España del apellido Dos Santos.
en las provincias de Asturias (410), Madrid (345), Ourense (335), León (288), Pontevedra (286), Barcelona (276), A Coruña (193), Bizkaia (179), Gipuzkoa (160), Navarra (122), Lugo (119), Palmas, Las (79), Málaga (73), Cáceres (69), Zamora (64), Zaragoza (63), Sevilla (58), Cantabria (57), Rioja, La (55), Alicante/Alacant (51), Araba/Álava (50), Salamanca (49), Huelva (47), Valencia/València (46), Balears, Illes (42), Girona (40), Tarragona (40), Cádiz (39), Burgos (37), Murcia (26), Toledo (26), Lleida (25), Valladolid (25), Sta Cruz de Tenerife (24), Castellón/Castelló (23), Badajoz (22), Palencia (14), Almería (13), Granada (13), Ávila (8), Cordoba (8), Cuenca (8), Guadalajara (7), Huesca (7), Soria (7), Teruel (6) y Jaén (5).
en las comunidades de Galicia (933), Castilla y León (492), Principado de Asturias (410), País Vasco (389), Cataluña (381), Comunidad de Madrid (345), Andalucía (256), Comunidad Foral de Navarra (122), Comunitat Valenciana (120), Canarias (103), Extremadura (91), Aragón (76), Cantabria (57), La Rioja (55), Illes Balears (42), Castilla-La Mancha (34) y Región de Murcia (26).
Datos en PARES del apellido Dos Santos
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Dos Santos, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- El monasterio de Santa María de Montederramo afora a Juan dos Santos y a dos amigos a su elección el lugar de Trasmonte junto con todo su término y otras heredades. 1392.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.3.11.40//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1497,N.15
Datos en Otros archivos del apellido Dos Santos
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Dos Santos, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1317, "... nossa voz vendemos a vos frey Pedro dos Santos grangeyro d ' Anbasmestas et e a [toda vossa voz para] senpre todo quanto ..."
Datos en el ARG del apellido Dos Santos
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Dos Santos, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Juan [Olioto] y Vasco dos Santos, moradores en Santa María do Monte, venden a Juan de Cea una finca de víña cerca de la Porta da Aira por noventa marabedís. 1444.
Solamente mostramos el documento más antiguo encontrado en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Dos Santos empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .