Origen del apellido Eáns.
Equivalente a Ioans, Xoan, Juan, nombre.
Distribución en Galicia
Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.
Distribución en España del apellido Eáns.
Actualmente no hay en el Censo del INE, personas que lleven este apellido o hay menos de 5 personas.
Heráldica del apellido Eáns
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Eáns
Armas:
1.- De plata, león contornado de gules, siniestrado de columna de gules; bordura de gules, con ocho lises de oro.
Datos en Otros archivos del apellido Eáns
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Eáns, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1272, "Johan Uidal da Porta Martin Fernandez da Cruña Fernan Pelaez dAymir Pedro Eans de Paazos de San Jurgo ."
Datos en el ARG del apellido Eáns
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Eáns, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Juan y Domíngo Eáns venden a su primo Paio Arteiro y la Urraca Pérez una mitad y a Domíngo Eáns de Borreiros la otra mitad de la herencia de su madre en Borreiros, feligresía de San Pedro [de Soandres], por veinte sueldos 1292.
2.- Xoán Fernández promueve una querella contra el juez Fernando Eáns de Banga por haber entrado a caballo, armado y con gente de armas, haber forzado casas y tomado el fruto de una víña cerca de Santa Baia de Banga 1292.
3.- Afonso Eáns de Salceda y Dominga Eáns dotan a su hija Mayor Afonso, monja en Belvís, con un casal en Vilarmeao, feligresía de San Miguel de Cerceda, y otro en Salceda, feligresía de San Breixo de Ferreiros, y doscientas libras pequeñas de moneda 1315.
4.- Aldonza Afonso, mujer de Fernán Fernández Domiancos, Roi Gómez de Borragueiros y Martín Fernández de Moredo, como tutores gardadores de Fernán Eans, hijo de Fernán Fernández y Aldonza Afonso, otorgan poder cómo procurador a favor de Fernán Martínez de Xunqueiras, clérigo, para defender los bienes y derechos del dicho Fernán Eans en Postomarcos. 1321.
5.- María Pérez, vecina de Salvaterra afora la Pedro Eans, llamado dos Santos, y su mujer, María Alfonso, su casa sita en la Rua de Oleiros, por renta en cada año de treinta y seis libras de dineros portugueses 1323.
6.- Gonzalo Eáns Becerra y su mujer Aldara Pérez donan al monasterio de San Pedro de Soandres el casal y heredádes del Bieiteiro y el monasterio les arrenda durante veintinueve años la renta que tenía por la mitad de la iglesia de San Román de las Encrobas 1325.
7.- Mayor Eans de Castro vende a Rui Topete una mitad y a su hermano Martín Topete la otra mitad de la sexta parte de un soto y una parte de un casal en San Salvador de Vilouzás 1333.
8.- Fernán Eans y María Fernández venden la María Yáñez de la Estoira y a sus hijos la víña de la Gilvira, en San Vicente de Armea 1335.
9.- Martín Díaz del Lago vende a Gonzalo López Dozón y su mujer, Elvira Eans, las heredádes en las villas de Castelo, Dozón y Quintans en San Martiño de Dozón, por precio de diez libras blancas. 1348.
10.- Pedro de Vilar, en su nombre y en el de Xoán Pedreiro y Elvira de Villar, desembargan a Gonzalo López Dozón, juez de Postomarcos, y su mujer, Elvira Eans, los bienes en Vilar Dozón y Vila de Quintáns, y los que Xoán Pedreiro y Elvira de Villar tienen en tierra de Nemarcos 1356.
11.- Pedro Eans Davellote, marido de María Fernández, moradores en la fregresía de Santa Comba de Rubio, vende a González López Dozón y su mujer, Elvira Eans, una heredad en San Salvador de Catoira. 1363.
12.- Pedro Eáns, llamado Melgueiro, y su hermano Lopo venden al monasterio de Santa María de Monfero una finca en Margá, feligresía de Santa María de Labrada, por setecientos cruzado 1374.
13.- Pedro Rodríguez y María Fernández venden a Juan Pérez do Redondo una propiedad en Golmeiros y Pedro Eáns a Juan Pérez das Cortizas otra también en la feligresía de San Xulián de Carantoña 1383.
14.- Gonzalo Martínez da Castiñeira vende la María Afonso, mujer que fue de Rodrigo Eans de Codeseda, la mitad de un terreno por ocho marabedís 1385.
15.- Juan González vende a María Afonso, viuda de Rodrigo Enes de Codeseda, la cuarta parte de un terreno por veinte marabedís 1385.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Eáns
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Eáns
1.- Pero Eans Leiteiro, rexedor de Santiago (1401-1452).
2. Pero Eans Ferreño, mercader da Coruña en 1384.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Eáns empleados en la redacción de este artículo.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Ferreira Priegue, E., Galicia en el comercio de marítimo medieval,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, .