Apelidos de Galicia

Ermida

El apellido Ermida está relacionado con el apellido Hermida.

Origen del apellido Ermida.

Etimologia:
Do latín, eremita: Santuário o capilla en un lugar desierto o solitário.

Toponímia del apellido Ermida

El apellido Ermida tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Castelo da Ermida
- en la parroquia de San Lourenzo de Salvaterra, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
con la grafía O Castro da Ermida
- en la parroquia de San Salvador de Pedroso, en el municipio de Narón (A Coruña).
con la grafía Ermida
- en la parroquia de Santiago de Cicillón, en el municipio de Taboada (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Culleredo, en el municipio de Culleredo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Cuntis, en el municipio de Cuntis (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de As Neves, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cruz de Moeche, en el municipio de Moeche (A Coruña).
con la grafía A Ermida
- en la parroquia de Santa María de O Alto de Xestoso, en el municipio de Monfero (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Estevo de Anos, en el municipio de Cabana De Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Baia de O Araño, en el municipio de Rianxo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Batalláns, en el municipio de As Neves (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Beán, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Bartolomeu de Belesar, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Bendia, en el municipio de Castro De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Bermui, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Borraxeiros, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Camba, en el municipio de Rodeiro (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Cambás, en el municipio de Aranga (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Campo, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Canedo, en el municipio de A Pobra Do Brollón (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Celas, en el municipio de Culleredo (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Cerponzóns, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Baia de Chamosiños, en el municipio de Trasmiras (Ourense).
- en la parroquia de San Ramón de O Chao do Fabeiro, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Conforto, en el municipio de A Pontenova (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Eirexalba, en el municipio de O Incio (Lugo).
- en la parroquia de Nosa Señora da Anunciación de A Ermida, en el municipio de Pazos De Borbén (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de A Ermida, en el municipio de A Baña (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de A Ermida, en el municipio de Quiroga (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Espasande de Baixo, en el municipio de Riotorto (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Filgueira, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Filgueira, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Franqueán, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Igrexafeita, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Lañas, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Leborei, en el municipio de Monterroso (Lugo).
- en la parroquia de Santa Cruz de Lebozán, en el municipio de Beariz (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Lebozán, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de Santalla de Licín, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Luneda, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Macendo, en el municipio de Castrelo De Miño (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Marcón, en el municipio de Pontevedra (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Milleirós, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de Santa Uxía de Mougás, en el municipio de Oia (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cristovo de Mourentán, en el municipio de Arbo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Nespereira, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Oia, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Olveda, en el municipio de Antas De Ulla (Lugo).
- en la parroquia de Santa Baia de Oza, en el municipio de Teo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Pías, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Porzomillos, en el municipio de Oza Dos Ríos (A Coruña).
- en la parroquia de Santaia de Probaos, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
- en la parroquia de San Xurxo de Queixeiro, en el municipio de Monfero (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Quintá de Cancelada, en el municipio de Becerreá (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Reigosa, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro Fiz de Roupar, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de San Fiz de Cerdeiras, en el municipio de Begonte (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Mondoñedo, en el municipio de Foz (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Parga, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de San Vicente de Castillón, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Covelo, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cruz de Sendelle, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de Sofán, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de A Torre, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Trabada, en el municipio de Trabada (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Veascós, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Vilaleo, en el municipio de Láncara (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Vilar de Donas, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa María Madanela de Vilardemilo, en el municipio de Viana Do Bolo (Ourense).
- en la parroquia de San Miguel de Vilaseco, en el municipio de San Cristovo De Cea (Ourense).
- en la parroquia de Santa Mariña de Xinzo, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
con la grafía As Ermidas
- en la parroquia de Santa María de As Ermidas, en el municipio de O Bolo (Ourense).
- en la parroquia de San Lourenzo de Salvaterra, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
con la grafía Fonte Ermida
- en la parroquia de Santa María de Corvillón, en el municipio de A Merca (Ourense).
con la grafía A Ponte da Ermida
- en la parroquia de San Pedro de Líncora, en el municipio de Chantada (Lugo).
con la grafía Ponte Ermida
- en la parroquia de Santo André de Zarracós, en el municipio de A Merca (Ourense).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía A Ermida
- parroquia de San Salvador de A Ermida, en el municipio de A Baña (A Coruña).
- parroquia de Nosa Señora da Anunciación de A Ermida, en el municipio de Pazos De Borbén (Pontevedra).
- parroquia de Santa María de A Ermida, en el municipio de Quiroga (Lugo).
con la grafía As Ermidas
- parroquia de Santa María de As Ermidas, en el municipio de O Bolo (Ourense).

Distribución en Galicia del apellido Ermida.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ermida, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ermida, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Ermida.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ermida, clasificadas de mayor a menor.

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ermida, clasificadas de mayor a menor.

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en PARES del apellido Ermida

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ermida, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- El monasterio de Santa María da Franqueira afora a Fernán de Ermida y Elvira Pérez el lugar de Barreiros, sito en la feligresía de Santa Cristina de Valeixe. 1512.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.11.14//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1781,N.13

Datos en Otros archivos del apellido Ermida

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Ermida, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1401 "... a foro a vos Gonçaluo Lourenço de Ermida et a a vosa ..." .

Datos en el ARG del apellido Ermida

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ermida, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- LOS VECINOS DE BERDUCIDO, FORNELOS Y OTROS, Y GREGORIO DA ERMIDA CON GONZAL O DE AMOEDO Y OTROS, SOBRE PLANTAR ROBLES Y OTRAS COSAS. 1577.
2.- MONASTERIO DE SAN CLODIO CON PEDRO DA ERMIDA Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE FONDO DE VILA. 1586.
3.- LOS VECINOS DE SAN PEDRO DE ESPIÑEIRA Y FRANCISCO DA ERMIDA CON PEDRO DE AL VARADO. AUTO ORDINARIO SOBRE NO PAGAR EL VOTO. 1600.
4.- MONASTERIO DE SAN PAYO DE SANTIAGO CON JUAN DE HERMIDA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE ERMIDA. 1605.
5.- JACINTO FERNÁNDEZ, VECINO DE SAN ADRIÁN DE BIEITE, ARRENDATARIO DE LAS RENT AS DEL VOTO EN LA JURISDICCIÓN DE SAN CLODIO DE RIBADAVIA Y DESPUÉS EL DEÁN DEL CABILDO DE SANTIAGO, CON ANTONIO DA ERMIDA, VECINO DE SAN MIGUEL DE LEBOSENDE,PROCURADOR GENERAL DE DICHA JURISDICCIÓN, SOBRE EL PAGO DEL VOTO. 1694.
6.- MANUEL DE ALEMPARTE CON JOSÉ ANTONIO DE ERMIDA, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS PROCEDIDOS DE VINO EN CASTRO CAVADOSO 1755.
7.- DON IGNACIO ZAPATA DE ESPINOSA, CANÓNIGO DE SANTIAGO, TENENCIERO DE LA TENENCIA DE SAN ANDRÉS DE VALLADARES, CON ANTONIO DA ERMIDA, VECINO DE VIGO, SOBRE EJECUCIÓN, Y CON DON SEBASTIÁN GRANADO, VECINO DE SANTIAGO, SOBRE EL PAGO DEL ARRIENDO DEUNA CASA EN LA RÚA NUEVA. 1783.

Mostramos los 7 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Ermida

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ermida

1.- Ana Belén Ermida Igrexas, nacida en 1983, es una política gallega.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ermida empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ermida

fue añadido el .