Escribano
Origen del apellido Escribano.
Etimología :
1.- Escritor, escribiente.
2.- Caranga, pez semejante a la caballa.
3.- Emberiza o linacero, pájaro conirrostro.
Distribución en Galicia del apellido Escribano.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (28), Oleiros (9) y Santiago de Compostela (6).
En Lugo: en el municipio de Lugo (14).
En Ourense: en los municipios de Ourense (14) y O Barco de Valdeorras (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (39), Pontevedra (18), Bueu (6) y Tui (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (37) y Santiago (6).
En Lugo: en la comarca de Lugo (14).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (14) y Valdeorras (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (39), Pontevedra (18), O Morrazo (6) y O Baixo Miño (6).
Distribución en España del apellido Escribano.
en las provincias de Madrid (3.820), Cuenca (1.617), Barcelona (1.376), Valencia/València (1.227), Albacete (1.148), Ciudad Real (989), Cordoba (890), Murcia (644), Toledo (643), Jaén (580), Alicante/Alacant (567), Sevilla (543), Salamanca (510), Málaga (472), Navarra (427), Guadalajara (384), Zaragoza (378), Segovia (359), Bizkaia (329), Soria (321), Badajoz (297), Valladolid (294), Burgos (286), Granada (236), Cádiz (200), Cáceres (171), Gipuzkoa (157), Girona (149), Castellón/Castelló (144), Balears, Illes (139), Ávila (118), Asturias (99), Rioja, La (84), Tarragona (78), Palencia (58), Palmas, Las (56), Zamora (51), Araba/Álava (46), Huesca (45), Almería (39), A Coruña (38), Pontevedra (35), León (30), Lleida (29), Cantabria (29), Teruel (16), Ceuta (16), Sta Cruz de Tenerife (15), Ourense (9), Melilla (9) y Lugo (8).